{"id":101551,"date":"2025-01-29T07:18:46","date_gmt":"2025-01-29T11:18:46","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=101551"},"modified":"2025-01-29T07:19:05","modified_gmt":"2025-01-29T11:19:05","slug":"peajes-dominicanos-recaudan-rd9033-millones-en-2024-donde-se-concentra-esta-cifra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/peajes-dominicanos-recaudan-rd9033-millones-en-2024-donde-se-concentra-esta-cifra\/","title":{"rendered":"Peajes dominicanos recaudan RD$9,033 millones en 2024: \u00bfD\u00f3nde se concentra esta cifra?"},"content":{"rendered":"\n
Los peajes representan una contribuci\u00f3n econ\u00f3mica obligatoria para los conductores que tramitan por v\u00edas concesionadas por el gobierno o entidades privadas.<\/p>\n\n\n\n
En el caso de Rep\u00fablica Dominicana, el fideicomiso p\u00fablico RD Vial es el organismo especializado en el recaudo de las tarifas de los 16 peajes distribuidos en las principales rutas del pa\u00eds, destinadas a la conservaci\u00f3n y mantenimiento de la red vial nacional.<\/p>\n\n\n\n
Los fondos recaudados tienen un prop\u00f3sito claro: financiar la construcci\u00f3n, operaci\u00f3n y mantenimiento de infraestructuras clave como carreteras, t\u00faneles y puentes<\/strong>. Adem\u00e1s, estas tarifas deber\u00edan garantizar beneficios como la mejora de la seguridad vial, un ahorro en tiempo y costos operativos, as\u00ed como un est\u00e1ndar m\u00ednimo de calidad en las v\u00edas.<\/p>\n\n\n\n En 2024<\/strong>, los peajes a nivel nacional generaron una recaudaci\u00f3n total de RD$9,033,424,840<\/strong>, de acuerdo con los datos suministrados a este diario por el Ministerio de Obras P\u00fablicas y Comunicaciones (MOPC), del fideicomiso p\u00fablico RD Vial, a trav\u00e9s de la Oficina de Libre Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica, a este diario.<\/p>\n\n\n\n Este ingreso se capt\u00f3 mensualmente con variaciones significativas, siendo el mes de agosto el periodo m\u00e1s productivo, con una recaudaci\u00f3n de RD$833,299,320<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, febrero fue el mes con el menor recaudo, alcanzando \u00fanicamente RD$675,570,920<\/strong>, seguido de mayo, cuyos ingresos recibidos fueron de RD$717,633,460<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El cobro fluctu\u00f3 en los meses de enero (RD$737,624,820<\/strong>); marzo (RD$767,223,800<\/strong>); abril (RD$732,442,900<\/strong>); junio (RD$734,662,000<\/strong>); julio (RD$805,555,440<\/strong>); septiembre (RD$733,418,740<\/strong>); octubre (RD$764,568,600<\/strong>), noviembre (RD$725,526,240<\/strong>) y diciembre (RD$805,898,600<\/strong>).<\/p>\n\n\n\n La percepci\u00f3n total se dividi\u00f3 entre los pagos realizados en efectivo y los procesados mediante el sistema de \u201cPaso R\u00e1pido\u201d<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Los conductores aportaron en efectivo RD$4,805,591,180<\/strong> (53.2% del total), en tanto, por el paso r\u00e1pido RD$4,227,833,660<\/strong> (El 46.8% del total), seg\u00fan el reporte del \u201cRecaudo y tr\u00e1fico de los peajes\u201d<\/em>, cedido por el fideicomiso RD Vial.<\/p>\n\n\n\n Este balance reflej\u00f3 un aumento en la adopci\u00f3n del sistema electr\u00f3nico de paso r\u00e1pido, que fue de RD$2,915,260,720<\/strong> en 2023.<\/p>\n\n\n\n Hasta noviembre de 2024, los peajes tradicionales representaron la mayor parte de los ingresos, con una recaudaci\u00f3n de\u00a0RD$6,632,565,320<\/strong>, contrario a los del Nordeste, que generaron\u00a0RD$1,346,491,520<\/strong>\u00a0del recaudo total.\u00a0<\/p>\n\n\n\n El recaudo generado en el a\u00f1o 2024 respondi\u00f3 al costo de las tarifas establecidas en el a\u00f1o 2016 hasta enero de este a\u00f1o 2025.<\/p>\n\n\n\n Los peajes en v\u00edas principales, como el peaje de Las Am\u00e9ricas, Duarte, 6 de Noviembre, S\u00e1nchez y Coral I, ten\u00edan tarifas uniformes antes de 15 de enero: los veh\u00edculos livianos (Categor\u00eda 1) pagaban RD$ 60; los veh\u00edculos medianos con ejes adicionales (Categor\u00eda 2), unos RD$120; los veh\u00edculos de carga intermedia (Categor\u00eda 3), RD$180; para los veh\u00edculos pesados con hasta 6 ejes (Categor\u00eda 4) el costo era de 240 pesos, mientras que, los veh\u00edculos de transporte muy pesado (Categor\u00eda 5), RD$300.<\/p>\n\n\n\n En rutas m\u00e1s recientes, como la Circunvalaci\u00f3n Santiago, Azua, y tramos de la Circunvalaci\u00f3n Juan Bosch (1, 2 y Tramo 2B), las tarifas son mayores. Para los veh\u00edculos categor\u00eda uno, el costo es de 100 pesos; los categor\u00eda dos pagan 200; los veh\u00edculos categor\u00eda tres RD$ 300, categor\u00eda cuatro RD$400 y cinco, unos 600 pesos.<\/p>\n\n\n\n En cambio, los peajes Guaraguao y Naranjal (en la autov\u00eda del Nordeste) destacan por sus costos m\u00e1s altos, comenzando en RD$200 para veh\u00edculos livianos hasta RD$500 para transporte pesado.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, es el peaje de El Catey, ubicado en Saman\u00e1, el que posee las tarifas m\u00e1s elevadas del sistema: RD$400, los veh\u00edculos categor\u00eda uno; RD$ 1,000 para veh\u00edculos medianos; RD$1,300 los categor\u00eda tres y RD$ 1,600 para transporte pesado.<\/p>\n\n\n\n El peaje que mayor recaud\u00f3 el a\u00f1o pasado fue el peaje de la Circunvalaci\u00f3n Juan Bosch I<\/strong>, con una cifra total de RD$845,661,840<\/strong>. En el extremo opuesto, el peaje de Marbella<\/strong> registr\u00f3 la cobranza menor con RD$240,481,620<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n, esta fue la recaudaci\u00f3n por peajes hasta el mes de noviembre de 2024:<\/em> <\/p>\n\n\n\n El peaje de Las Am\u00e9ricas fue inaugurado en1999y en la actualidad, tiene 11 carriles para veh\u00edculos livianos, tres para veh\u00edculos pesados y 7 carriles exclusivos para paso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n El recaudo de 2024 de Las Am\u00e9ricas fue de RD$831,845,880<\/strong>: Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$627,087,900, los categor\u00eda 2, unos RD$87,493,680; los categor\u00eda 3, unos RD$35,345,160; los categor\u00eda 4 RD$78,849,840 y los categor\u00eda 5, RD$3,069,300.<\/p>\n\n\n\n Este peaje consta de 11 carriles para veh\u00edculos livianos, tres para veh\u00edculos pesados y 7 carriles exclusivos para paso r\u00e1pido y es esencial para el tr\u00e1fico entre Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de las Am\u00e9ricas.<\/p>\n\n\n\n Coral I<\/em><\/p>\n\n\n\n Ubicado en el kil\u00f3metro 18 de la Autopista El Coral e inaugurada el 8 de agosto de 2012, el peaje Coral I tuvo ingresos en 2024 por un monto de RD$450,724,620<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Alrededor de 20,000 veh\u00edculos al d\u00eda transitan por esta autopista \u201cque facilita la comunicaci\u00f3n vial entre los enclaves tur\u00edsticos de La Romana, Bayah\u00edbe, Hig\u00fcey Punta Cana, B\u00e1varo, Cap Cana, Macao y Uvero Alto, que representan alrededor de 60% de la oferta hotelera en el pa\u00eds\u201d, seg\u00fan RD Vial.<\/p>\n\n\n\n Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$320,990,280, los categor\u00eda 2, unos RD$67,889,520; los categor\u00eda 3, unos RD$23,707,800; los categor\u00eda 4 RD$35,555,520 y los categor\u00eda 5, RD$2,581,500.<\/p>\n\n\n\n Coral II<\/em><\/p>\n\n\n\n Ubicado en el kil\u00f3metro 52 de la Autopista El Coral e inaugurado en diciembre de 2012, el aporte del peaje Coral II fue de RD$686,467,700<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n Coral II tiene cuatro carriles para veh\u00edculos livianos, cuatro para pesados y cuatro exclusivos para paso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n El aporte por tipos de veh\u00edculos durante el a\u00f1o fue el siguiente: Categor\u00eda 1 RD$489,624,000, categor\u00eda 2 RD$108,565,400, categor\u00eda 3 RD$32,075,700, categor\u00eda 4 RD$51,865,200 y categor\u00eda 5 RD$4,337,400.<\/p>\n\n\n\n La Romana<\/em><\/p>\n\n\n\n Ubicado en el kil\u00f3metro ocho, de la Circunvalaci\u00f3n de La Romana, fue inaugurado en diciembre de 2013.<\/p>\n\n\n\n El aporte del peaje de la Romana fue de RD$647,619,000<\/strong>: Categor\u00eda 1 RD$458,336,500, categor\u00eda 2 RD$88,938,600, categor\u00eda 3 RD$38,535,900, categor\u00eda 4 RD$56,213,600 y categor\u00eda 5 RD$5,594,400.<\/p>\n\n\n\n Este peaje tiene cuatro carriles para veh\u00edculos livianos, cuatro para pesados y cuatro exclusivos para paso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n S\u00e1nchez<\/em><\/p>\n\n\n\n Ubicado en el kil\u00f3metro 12 de la Autopista S\u00e1nchez, este peaje fue inaugurado en Agosto de 1999 con seis carriles para veh\u00edculos livianos, dos para veh\u00edculos pesados y cuatro de Paso R\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n El S\u00e1nchez recaud\u00f3 en RD$553,616,640<\/strong>, distribuidos en RD$388,133,340 por los veh\u00edculos categor\u00eda 1, RD$75,017,280 por los veh\u00edculos categor\u00eda 2, RD$36,963,720 por los categor\u00eda 3, RD$50,494,800 por los categor\u00eda 4 y RD$3,007,500 por los categor\u00eda 5.<\/p>\n\n\n\n Duarte<\/em><\/p>\n\n\n\n Ubicado en el kil\u00f3metro 25 de la Autopista Duarte, fue inaugurado en Agosto de 1999.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo con RD Vial,el dinero recaudado por este peaje fue RD$594,082,920 en 2024<\/strong>: Unos RD$368,574,600 corresponden a veh\u00edculos categor\u00eda 1; RD$111,251,280 a veh\u00edculos categor\u00eda 2; RD$34,582,680 a los categor\u00eda 3, RD$73,563,360 a los categor\u00eda 4 y RD$6,111,000 a los categor\u00eda 5.<\/p>\n\n\n\n Tiene 6 carriles para veh\u00edculos livianos, dos para veh\u00edculos pesados y cuatro carriles exclusivos para Paso R\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n 6 de Noviembre<\/em><\/p>\n\n\n\n El peaje 6 de Noviembre tiene seis carriles para veh\u00edculos livianos, dos para pesados y cuatro exclusivos de paso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n Est\u00e1 ubicado en el kil\u00f3metro 5 de la Autopista 6 de Noviembre y fue inaugurado en Agosto de 1999 \u201cpara agilizar el transporte y descongestionar la cuidad de San Crist\u00f3bal por donde transita gran parte de comercio, las industrias y servicios<\/strong> para todos los pobladores de la regi\u00f3n Sur\u201d, seg\u00fan el fideicomiso.<\/p>\n\n\n\n En 2024 percibi\u00f3 RD$456,100,980 por los conductores<\/strong>: Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$348,130,320, los categor\u00eda 2, unos RD$67,537,320; los categor\u00eda 3, unos RD$21,330,900; los categor\u00eda 4 RD$18,584,640 y los categor\u00eda 5, RD$517,800.<\/p>\n\n\n\n Santiago<\/em><\/p>\n\n\n\n El peaje Santiago, que se ubica en el kil\u00f3metro 21.8 de la Circunvalaci\u00f3n de Santiago, fue inaugurada en febrero de 2014.<\/p>\n\n\n\n La recaudaci\u00f3n de este peaje fue de RD$579,371,400<\/strong>, de acuerdo con los datos a los que tuvo acceso este diario.<\/p>\n\n\n\n \u201cLa circunvalaci\u00f3n recorre un trayecto de 24.5 kil\u00f3metros, <\/strong>desde el Cruce de Canabacoa hasta las proximidades del municipio de Villa Gonz\u00e1lez\u201d, puntualiz\u00f3 RD Vial.<\/p>\n\n\n\n La v\u00eda completa cuenta con cuatro carriles, 34 pasos a desnivel y la estaci\u00f3n de peaje. En su trayecto toca terrenos de los municipios de Pu\u00f1al, Tamboril, Licey al Medio, Santiago de los Caballeros (San Francisco de Jacagua) y Villa Gonz\u00e1lez.<\/p>\n\n\n\n El monto total estuvo distribuido en RD$318,723,500 aportados por veh\u00edculos categor\u00eda 1, RD$84,834,400 dados por veh\u00edculos categor\u00eda 2, RD$71,149,500 pagados por veh\u00edculos categor\u00eda 3, RD$89,355,600 aportados por los veh\u00edculos categor\u00eda 4 y RD$15,308,400 por los categor\u00eda 5.<\/p>\n\n\n\n Juan Bosch I<\/em><\/p>\n\n\n\n Ubicada en el kil\u00f3metro 5.25 de la Circunvalaci\u00f3n Juan Bosch tramo I, fue inaugurado en febrero de 2015.<\/p>\n\n\n\n El peaje CJBI recaud\u00f3 RD$926,385,420<\/strong>, siendo el que m\u00e1s aport\u00f3 de los 16 peajes.<\/p>\n\n\n\n El monto total estuvo distribuido en RD$497,156,500<\/strong> aportados por veh\u00edculos categor\u00eda 1, RD$147,880,400 dados por veh\u00edculos categor\u00eda 2, RD$25,181,400 pagados por veh\u00edculos categor\u00eda 3, RD$15,170,800 aportados por los veh\u00edculos categor\u00eda 4 y RD$264,000 por los categor\u00eda 5.<\/p>\n\n\n\n El tramo completo enlaza las regiones Este, Norte y Sur del pa\u00eds. Este peaje en particular tiene cuatro carriles para veh\u00edculos livianos, cuatro para veh\u00edculos pesados y cuatro carriles exclusivos para paso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n Juan Bosch II<\/em><\/p>\n\n\n\n El tramo de 16 kil\u00f3metros de longitud va desde la autopista Duarte hasta Punta de Villa Mella, lo que se agrega al primer tramo que inicia en Haina.<\/p>\n\n\n\n El monto recaudado por el peaje Juan Bosch II fue de RD$910,764,580<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El peaje de Juan Bosch II conecta al igual que el CJBI las regiones Este, Norte y Sur del pa\u00eds, y tiene cuatro carriles para veh\u00edculos livianos, cuatro para veh\u00edculos pesados y cuatro carriles exclusivos de paso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n Juan Bosch IIB<\/em><\/p>\n\n\n\n Ubicado aproximadamente en el Kil\u00f3metro 34 de la Circunvalaci\u00f3n Juan Bosch, en la comunidad El Naranjo.<\/p>\n\n\n\n El peaje Juan Bosch cuenta con cuatro carriles para veh\u00edculos livianos, cuatro para veh\u00edculos pesados y cuatro carriles exclusivos para paso r\u00e1pido.<\/p>\n\n\n\n El monto total recaudado por este peaje fue de RD$642,516,040 en 2024.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Marbella<\/em><\/p>\n\n\n\n El peaje de Marbella es el punto de entrada a la Autopista del Nordeste. Se encuentra ubicado en el kil\u00f3metro 10 de la autopista, en el municipio de Santo Domingo Este.<\/p>\n\n\n\n En 2024, recaud\u00f3 RD$263,791,560<\/strong>, de los cuales RD$166,486,740 corresponden al aporte que realizaron los veh\u00edculos categor\u00eda 1, RD$25,793,880 veh\u00edculos categor\u00eda 2, RD$13,966,020 los veh\u00edculos categor\u00eda 3; RD$54,426,720 los veh\u00edculos categor\u00eda 4 y RD$3,118,200 los veh\u00edculos categor\u00eda 5.<\/p>\n\n\n\n El Gobierno elimin\u00f3 el peaje sombra de la Autopista del Nordeste el primer d\u00eda de enero de 2022, pasando a ser administrados por RD Vial.<\/p>\n\n\n\n \u201cEl peaje sombra era un cobro adicional que se realizaba a los usuarios de la autopista,<\/strong> por encima del pago del peaje regular. Este cobro adicional era destinado a la empresa concesionaria de la autopista. La eliminaci\u00f3n del peaje sombra representaba un ahorro de RD$26,835 millones para el Estado dominicano\u201d, aclar\u00f3 RD Vial.<\/p>\n\n\n\n El peaje de Marbella cuenta con seis carriles para veh\u00edculos livianos.<\/p>\n\n\n\n Naranjal<\/em><\/p>\n\n\n\n El peaje de Naranjal es el tercer peaje de la Autopista del Nordeste. Se encuentra ubicado en el kil\u00f3metro 145 de la autopista, en el municipio de Naranjal, provincia Monte Plata.<\/p>\n\n\n\n La recaudaci\u00f3n anual de este peaje de dos carriles (uno para cada sentido de circulaci\u00f3n) fue de RD$578,547,500<\/strong>.<\/p>\n\n\n\n El monto total estuvo distribuido en RD$494,638,400 aportados por veh\u00edculos categor\u00eda 1, RD$49,348,200 dados por veh\u00edculos categor\u00eda 2, RD$14,577,200 pagados por veh\u00edculos categor\u00eda 3, RD$19,496,500 aportados por los veh\u00edculos categor\u00eda 4 y RD$487,200 por los categor\u00eda 5.<\/p>\n\n\n\n Guaraguao<\/em><\/p>\n\n\n\n El peaje de Guaraguao es el segundo peaje ubicado en la autopista del Nordeste, ubicado en el kil\u00f3metro 69 de la autopista, en el municipio de Guaraguao, provincia Duarte.<\/p>\n\n\n\n Este peaje solo cuenta con cuatro carriles para veh\u00edculos livianos.<\/p>\n\n\n\n Su recaudaci\u00f3n anual total en 2024 fue de RD$365,741,300<\/strong>: Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$304,806,800, los categor\u00eda 2, unos RD$36,465,600; los categor\u00eda 3, unos RD$10,300,800; los categor\u00eda 4 RD$13,807,500 y los categor\u00eda 5, RD$360,600.<\/p>\n\n\n\n El Catey<\/em><\/p>\n\n\n\n El peaje de Catey es el cuarto y \u00faltimo de la Autopista del Nordeste. Se encuentra ubicado en el kil\u00f3metro 225 de la autopista, en el municipio de Saman\u00e1, provincia Saman\u00e1.<\/p>\n\n\n\n Su recaudaci\u00f3n fue de RD$270,581,600<\/strong>: Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$213,840,400, los categor\u00eda 2, unos RD$29,760,000; los categor\u00eda 3, unos RD$15,200,900; los categor\u00eda 4 RD$11,732,800 y los categor\u00eda 5, RD$47,500.<\/p>\n\n\n\n Azua<\/em><\/p>\n\n\n\n El peaje de Azua fue inaugurado el 15 de febrero de 2023.<\/p>\n\n\n\n Se encuentra ubicado en el kil\u00f3metro 24 de la circunvalaci\u00f3n, en el municipio de Azua de Compostela y tiene cuatro carriles para veh\u00edculos livianos y un solo carril para veh\u00edculos pesados.<\/p>\n\n\n\n La recaudaci\u00f3n fue de RD$275,267,700 en 2024<\/strong>: Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$154,228,200, los categor\u00eda 2, unos RD$70,399,200; los categor\u00eda 3, unos RD$11,519,100; los categor\u00eda 4, RD$35,992,800 y los categor\u00eda 5, RD$3,128,400.<\/p>\n\n\n\n En el a\u00f1o 2023, los peajes generaron una recaudaci\u00f3n total de RD$8,022,871,960. De esta cifra, los ingresos en efectivo representaron RD$5,107,611,240, mientras que el sistema de pago \u201cPaso R\u00e1pido\u201d contribuy\u00f3 con RD$2,915,260,720, reflejando una menor adopci\u00f3n de este pago en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o 2024.<\/p>\n\n\n\n El an\u00e1lisis realizado por reporteros de este diario indican que en 2023 diciembre fue el periodo de mayor recaudaci\u00f3n, con un total de RD$727,969,360.<\/p>\n\n\n\n En cuanto al aporte por tipo de peaje, en comparaci\u00f3n con el a\u00f1o pasado (2024), los peajes tradicionales generaron en 2023 unos RD$6,507,353,520, mientras que los peajes del Nordeste aportaron RD$1,327,859,740.<\/p>\n\n\n\n En t\u00e9rminos de recaudaci\u00f3n por peaje, fue similar al a\u00f1o pasado. El peaje Juan Bosch I se posicion\u00f3 como el de mayor ingreso durante el 2023, con un total de RD$822,190,700, reflejando su relevancia estrat\u00e9gica como una de las principales v\u00edas de acceso a la capital.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, el peaje de Azua registr\u00f3 la cifra m\u00e1s baja, con RD$187,658,700, lo que podr\u00eda atribuirse a su menor flujo vehicular en comparaci\u00f3n con otras regiones del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Otros peajes de alta recaudaci\u00f3n en el a\u00f1o 2023 incluyeron el Juan Bosch II, con un ingreso de RD$746,398,540, y el Coral II, que gener\u00f3 RD$597,329,500.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, peajes como Marbella, con RD$234,007,440; El Catey, que recaud\u00f3 RD$249,674,400, y Guaraguao, con RD$347,011,300, se ubicaron entre los de menor recaudaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n En el a\u00f1o 2022, seg\u00fan RD Vial, se recaudaron m\u00e1s de RD$7,861 millones y un a\u00f1o antes (2021) fueron RD$5,637 millones, lo que evidencia una evoluci\u00f3n significativa en el recaudo a\u00f1o tras a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los peajes en el pa\u00eds tienen una historia que se remonta a 1972, cuando se instauraron los primeros puestos de cobro en cumplimiento de la Ley n\u00famero 278, promulgada en marzo de ese a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Estos peajes, ubicados estrat\u00e9gicamente en el kil\u00f3metro 25 de la Autopista Duarte, el kil\u00f3metro 12 de la Carretera S\u00e1nchez y el kil\u00f3metro 24 de la Autopista Las Am\u00e9ricas, solo cobraban en direcci\u00f3n de salida de Santo Domingo.<\/p>\n\n\n\n En ese entonces, la administraci\u00f3n de los peajes reca\u00eda en la Secretar\u00eda de Estado de Finanzas, hoy Ministerio de Hacienda, a trav\u00e9s de la Direcci\u00f3n General de Rentas Internas, actual Direcci\u00f3n General de Impuestos Internos (DGII), de acuerdo a los archivos a los que tuvo acceso este diario.<\/p>\n\n\n\n El sistema de peajes experiment\u00f3 una transformaci\u00f3n en 1999, cuando el Poder Ejecutivo emiti\u00f3 el Decreto n\u00famero 44-99, que cre\u00f3 la Direcci\u00f3n General de Control, Mantenimiento y Supervisi\u00f3n del Sistema de Peajes Nacionales.<\/p>\n\n\n\n Esta dependencia del Ministerio de Obras P\u00fablicas y Comunicaciones (MOPC) se encarg\u00f3 de modernizar la administraci\u00f3n de los peajes, incorporando personal t\u00e9cnico especializado y herramientas automatizadas para controlar ingresos, validar recaudaciones y garantizar el mantenimiento de la infraestructura vial.<\/p>\n\n\n\n En 2003, en medio de un ambicioso programa de construcci\u00f3n y mejora de carreteras, el Estado Dominicano recurri\u00f3 a financiamiento interno para avanzar en estos proyectos.<\/p>\n\n\n\n A trav\u00e9s del Poder Especial n\u00famero 498-03, el presidente de la Rep\u00fablica autoriz\u00f3 al MOPC a firmar un contrato con el Banco de Reservas para la gesti\u00f3n y administraci\u00f3n de peajes en la Autopista Duarte, la 6 de Noviembre y la Carretera S\u00e1nchez, con el objetivo de financiar nuevas estaciones de peaje y ampliar la red vial del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Posteriormente, en 2018, el MOPC solicit\u00f3 al MAP, Certificado de No objeci\u00f3n para algunos cambios en las denominaciones de las Direcciones Generales, las cuales ser\u00edan formalizadas a trav\u00e9s de un Decreto del Poder Ejecutivo para poder cambiar nomenclatura de la Direcci\u00f3n General de Peajes como Direcci\u00f3n General de la Oficina Coordinadora de Proyectos de Fideicomiso RD Vial.<\/p>\n\n\n\n En 2023, el decreto n\u00famero 440-23 derog\u00f3 el Decreto 44-99, en fecha del 17 de febrero de 1999, transfiriendo todas las responsabilidades del recaudo y mantenimiento de la red vial nacional al Fideicomiso RD Vial.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Los peajes representan una contribuci\u00f3n econ\u00f3mica obligatoria para los conductores que tramitan por v\u00edas concesionadas por el gobierno o entidades privadas. En el caso de Rep\u00fablica Dominicana, el fideicomiso p\u00fablico RD Vial es el organismo especializado en el recaudo de las tarifas de los 16 peajes distribuidos en las principales rutas del pa\u00eds, destinadas a la conservaci\u00f3n y mantenimiento de la red vial nacional. Los fondos recaudados tienen un prop\u00f3sito claro: financiar la construcci\u00f3n, operaci\u00f3n y mantenimiento de infraestructuras clave como carreteras, t\u00faneles y puentes. Adem\u00e1s, estas tarifas deber\u00edan garantizar beneficios como la mejora de la seguridad vial, un ahorro en tiempo y costos operativos, as\u00ed como un est\u00e1ndar m\u00ednimo de calidad en las v\u00edas. En 2024, los peajes a nivel nacional generaron una recaudaci\u00f3n total de RD$9,033,424,840, de acuerdo con los datos suministrados a este diario por el Ministerio de Obras P\u00fablicas y Comunicaciones (MOPC), del fideicomiso p\u00fablico RD Vial, a trav\u00e9s de la Oficina de Libre Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica, a este diario. Este ingreso se capt\u00f3 mensualmente con variaciones significativas, siendo el mes de agosto el periodo m\u00e1s productivo, con una recaudaci\u00f3n de RD$833,299,320. Por otro lado, febrero fue el mes con el menor recaudo, alcanzando \u00fanicamente RD$675,570,920, seguido de mayo, cuyos ingresos recibidos fueron de RD$717,633,460. El cobro fluctu\u00f3 en los meses de enero (RD$737,624,820); marzo (RD$767,223,800); abril (RD$732,442,900); junio (RD$734,662,000); julio (RD$805,555,440); septiembre (RD$733,418,740); octubre (RD$764,568,600), noviembre (RD$725,526,240) y diciembre (RD$805,898,600). La percepci\u00f3n total se dividi\u00f3 entre los pagos realizados en efectivo y los procesados mediante el sistema de \u201cPaso R\u00e1pido\u201d. Los conductores aportaron en efectivo RD$4,805,591,180 (53.2% del total), en tanto, por el paso r\u00e1pido RD$4,227,833,660 (El 46.8% del total), seg\u00fan el reporte del \u201cRecaudo y tr\u00e1fico de los peajes\u201d, cedido por el fideicomiso RD Vial. Este balance reflej\u00f3 un aumento en la adopci\u00f3n del sistema electr\u00f3nico de paso r\u00e1pido, que fue de RD$2,915,260,720 en 2023. Hasta noviembre de 2024, los peajes tradicionales representaron la mayor parte de los ingresos, con una recaudaci\u00f3n de\u00a0RD$6,632,565,320, contrario a los del Nordeste, que generaron\u00a0RD$1,346,491,520\u00a0del recaudo total.\u00a0 El recaudo generado en el a\u00f1o 2024 respondi\u00f3 al costo de las tarifas establecidas en el a\u00f1o 2016 hasta enero de este a\u00f1o 2025. Los peajes en v\u00edas principales, como el peaje de Las Am\u00e9ricas, Duarte, 6 de Noviembre, S\u00e1nchez y Coral I, ten\u00edan tarifas uniformes antes de 15 de enero: los veh\u00edculos livianos (Categor\u00eda 1) pagaban RD$ 60; los veh\u00edculos medianos con ejes adicionales (Categor\u00eda 2), unos RD$120; los veh\u00edculos de carga intermedia (Categor\u00eda 3), RD$180; para los veh\u00edculos pesados con hasta 6 ejes (Categor\u00eda 4) el costo era de 240 pesos, mientras que, los veh\u00edculos de transporte muy pesado (Categor\u00eda 5), RD$300. En rutas m\u00e1s recientes, como la Circunvalaci\u00f3n Santiago, Azua, y tramos de la Circunvalaci\u00f3n Juan Bosch (1, 2 y Tramo 2B), las tarifas son mayores. Para los veh\u00edculos categor\u00eda uno, el costo es de 100 pesos; los categor\u00eda dos pagan 200; los veh\u00edculos categor\u00eda tres RD$ 300, categor\u00eda cuatro RD$400 y cinco, unos 600 pesos. En cambio, los peajes Guaraguao y Naranjal (en la autov\u00eda del Nordeste) destacan por sus costos m\u00e1s altos, comenzando en RD$200 para veh\u00edculos livianos hasta RD$500 para transporte pesado. Sin embargo, es el peaje de El Catey, ubicado en Saman\u00e1, el que posee las tarifas m\u00e1s elevadas del sistema: RD$400, los veh\u00edculos categor\u00eda uno; RD$ 1,000 para veh\u00edculos medianos; RD$1,300 los categor\u00eda tres y RD$ 1,600 para transporte pesado. El peaje que mayor recaud\u00f3 el a\u00f1o pasado fue el peaje de la Circunvalaci\u00f3n Juan Bosch I, con una cifra total de RD$845,661,840. En el extremo opuesto, el peaje de Marbella registr\u00f3 la cobranza menor con RD$240,481,620. A continuaci\u00f3n, esta fue la recaudaci\u00f3n por peajes hasta el mes de noviembre de 2024: El peaje de Las Am\u00e9ricas fue inaugurado en1999y en la actualidad, tiene 11 carriles para veh\u00edculos livianos, tres para veh\u00edculos pesados y 7 carriles exclusivos para paso r\u00e1pido. El recaudo de 2024 de Las Am\u00e9ricas fue de RD$831,845,880: Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$627,087,900, los categor\u00eda 2, unos RD$87,493,680; los categor\u00eda 3, unos RD$35,345,160; los categor\u00eda 4 RD$78,849,840 y los categor\u00eda 5, RD$3,069,300. Este peaje consta de 11 carriles para veh\u00edculos livianos, tres para veh\u00edculos pesados y 7 carriles exclusivos para paso r\u00e1pido y es esencial para el tr\u00e1fico entre Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de las Am\u00e9ricas. Coral I Ubicado en el kil\u00f3metro 18 de la Autopista El Coral e inaugurada el 8 de agosto de 2012, el peaje Coral I tuvo ingresos en 2024 por un monto de RD$450,724,620. Alrededor de 20,000 veh\u00edculos al d\u00eda transitan por esta autopista \u201cque facilita la comunicaci\u00f3n vial entre los enclaves tur\u00edsticos de La Romana, Bayah\u00edbe, Hig\u00fcey Punta Cana, B\u00e1varo, Cap Cana, Macao y Uvero Alto, que representan alrededor de 60% de la oferta hotelera en el pa\u00eds\u201d, seg\u00fan RD Vial. Los veh\u00edculos categor\u00eda 1 aportaron RD$320,990,280, los categor\u00eda 2, unos RD$67,889,520; los categor\u00eda 3, unos RD$23,707,800; los categor\u00eda 4 RD$35,555,520 y los categor\u00eda 5, RD$2,581,500. Coral II Ubicado en el kil\u00f3metro 52 de la Autopista El Coral e inaugurado en diciembre de 2012, el aporte del peaje Coral II fue de RD$686,467,700. Coral II tiene cuatro carriles para veh\u00edculos livianos, cuatro para pesados y cuatro exclusivos para paso r\u00e1pido. El aporte por tipos de veh\u00edculos durante el a\u00f1o fue el siguiente: Categor\u00eda 1 RD$489,624,000, categor\u00eda 2 RD$108,565,400, categor\u00eda 3 RD$32,075,700, categor\u00eda 4 RD$51,865,200 y categor\u00eda 5 RD$4,337,400. La Romana Ubicado en el kil\u00f3metro ocho, de la Circunvalaci\u00f3n de La Romana, fue inaugurado en diciembre de 2013. El aporte del peaje de la Romana fue de RD$647,619,000: Categor\u00eda 1 RD$458,336,500, categor\u00eda 2 RD$88,938,600, categor\u00eda 3 RD$38,535,900, categor\u00eda 4 RD$56,213,600 y categor\u00eda 5 RD$5,594,400. Este peaje tiene cuatro carriles para veh\u00edculos livianos, cuatro para pesados y cuatro exclusivos para paso r\u00e1pido. S\u00e1nchez Ubicado en el kil\u00f3metro 12 de la Autopista S\u00e1nchez, este peaje fue inaugurado en Agosto de 1999 con seis carriles para veh\u00edculos livianos, dos para veh\u00edculos pesados y cuatro de Paso R\u00e1pido. El S\u00e1nchez recaud\u00f3 en RD$553,616,640, distribuidos en RD$388,133,340 por los veh\u00edculos categor\u00eda 1, RD$75,017,280 por los veh\u00edculos categor\u00eda 2, RD$36,963,720 por los categor\u00eda 3, RD$50,494,800 por los categor\u00eda 4 y RD$3,007,500 […]<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":101552,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[311],"tags":[],"class_list":["post-101551","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-interesante-online"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/101551","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=101551"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/101551\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":101553,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/101551\/revisions\/101553"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/101552"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=101551"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=101551"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=101551"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}M\u00c1S QUE EN 2023<\/h3>\n\n\n\n
EL FIDEICOMISO<\/h3>\n\n\n\n