{"id":18667,"date":"2012-07-15T04:00:00","date_gmt":"2012-07-15T08:00:00","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/cuentas-de-twitter-que-solo-podran-ser-seguidas-por-mayores-de-edad\/"},"modified":"2012-07-15T04:00:00","modified_gmt":"2012-07-15T08:00:00","slug":"cuentas-de-twitter-que-solo-podran-ser-seguidas-por-mayores-de-edad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/cuentas-de-twitter-que-solo-podran-ser-seguidas-por-mayores-de-edad\/","title":{"rendered":"Cuentas de Twitter que solo podr\u00e1n ser seguidas por mayores de edad"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n El objetivo es que negocios como las bebidas alcoh\u00f3licas o marcas de tabaco puedan bloquear a los usuarios que no alcanzan una determinada edad.<\/p>\n Michael Lazerow, CEO y co-fundador de Buddy Media, comenta que en el momento en que un usuario decide seguir una marca esta le env\u00eda un mensaje directo que tiene un enlace a la p\u00e1gina age.twitter.com.<\/p>\n Una vez all\u00ed, el usuario introduce su edad y si esta coincide con los requisitos requeridos pasar\u00e1 a seguir a la marca de forma autom\u00e1tica.<\/p>\n Por otro lado, en caso de que su edad sea inferior al m\u00ednimo fijado por la marca, al usuario se le bloquear\u00e1 el acceso a ese perfil.<\/p>\n Este servicio gratuito ya est\u00e1 disponible para aquellas marcas que necesiten implementar este servicio de verificaci\u00f3n de edad en sus perfiles.<\/p>\nLa red de microblogging Twitter<\/strong> ha puesto en marcha una iniciativa con la ayuda de la empresa Buddy Media, que busca verificar las edades de sus miembros a la hora de acceder a contenidos considerados para adultos.<\/p>\n