{"id":19316,"date":"2012-08-14T13:41:02","date_gmt":"2012-08-14T17:41:02","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/acusan-a-facebook-de-mentir-sobre-la-verificacion-de-aplicaciones\/"},"modified":"2012-08-14T13:41:02","modified_gmt":"2012-08-14T17:41:02","slug":"acusan-a-facebook-de-mentir-sobre-la-verificacion-de-aplicaciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/acusan-a-facebook-de-mentir-sobre-la-verificacion-de-aplicaciones\/","title":{"rendered":"Acusan a Facebook de mentir sobre la verificaci\u00f3n de aplicaciones"},"content":{"rendered":"
La Comisi\u00f3n Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha acusado a Facebook de no cumplir su compromiso de verificar la seguridad de algunas aplicaciones dentro de su ecosistema. Seg\u00fan su informe, Facebook recibi\u00f3 decenas de miles de d\u00f3lares a cambio de llevar a cabo una revisi\u00f3n de la transparencia y la fiabilidad de una serie de aplicaciones, pero nunca lo llev\u00f3 a cabo.<\/p>\n
<\/p>\n
El sistema de Facebook dio la aprobaci\u00f3n a cientos de aplicaciones que pasaron lo que la red social ha descrito como su \u201cprueba de experiencias de usuario de confianza\u201d. Sin embargo, la investigaci\u00f3n de FTC revel\u00f3 que Facebook no hab\u00eda tomado ninguna medida para revisar las solicitudes de las 254 aplicaciones verificadas por el sistema.<\/p>\n
Seg\u00fan indica el informe, las aplicaciones aprobadas recibieron otros beneficios como una mayor visibilidad en los resultados de b\u00fasqueda o una clasificaci\u00f3n m\u00e1s alta en el directorio de aplicaciones.<\/p>\n
Por su parte, Facebook hab\u00eda dicho que someter\u00eda a las aplicaciones a un \u201cproceso de revisi\u00f3n detallada\u201d, para luego dar su aprobaci\u00f3n a las \u2018apps\u2019 que la red social considerase m\u00e1s seguras, respetuosas y transparentes. El informe de la FTC se\u00f1ala lo contrario: \u201cFacebook no tom\u00f3 ninguna medida para verificar ni la seguridad del sitio web de la aplicaci\u00f3n ni la seguridad de la solicitud que incluye la informaci\u00f3n de usuario\u201d.<\/p>\n
Seg\u00fan indica el diario brit\u00e1nico \u00abThe Guardian\u00bb, los consumidores tambi\u00e9n podr\u00edan haber sido enga\u00f1ados con las marcas de \u201cverificado\u201d. Por su parte, Facebook se\u00f1ala que el programa \u201cest\u00e1 dise\u00f1ado para ofrecer garant\u00edas adicionales para ayudar a los usuarios a identificar las aplicaciones en las que pueden confiar. Aquellas que son seguras, respetuosas y transparentes, y han demostrado su compromiso con el cumplimiento de las pol\u00edticas de la plataforma\u201d.<\/p>\n
La red social lleg\u00f3 este viernes a un acuerdo con la Comisi\u00f3n Federal de Comercio de EEUU para permitir que el organismo de control realice inspecciones de privacidad de forma regular durante los pr\u00f3ximos 20 a\u00f1os.<\/p>\n
La medida se anuncia s\u00f3lo un d\u00eda despu\u00e9s de que Google recibiera una multa r\u00e9cord de 22,5 millones de d\u00f3lares (18,3 millones de euros) por la violaci\u00f3n de la configuraci\u00f3n de privacidad de los usuarios del navegador Safari de Apple.<\/p>\n
Facebook cerr\u00f3 su programa de verificaci\u00f3n en diciembre de 2009, argumentando que extender\u00eda \u201cla idea de aplicar la aprobaci\u00f3n a todas las \u2018apps\u2019 en la plataforma Facebook\u201d.<\/p>\n