{"id":19851,"date":"2012-09-13T04:00:00","date_gmt":"2012-09-13T08:00:00","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/el-sueno-del-dos-veces-campeon-olimpico-era-ser-pelotero\/"},"modified":"2012-09-13T04:00:00","modified_gmt":"2012-09-13T08:00:00","slug":"el-sueno-del-dos-veces-campeon-olimpico-era-ser-pelotero","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/el-sueno-del-dos-veces-campeon-olimpico-era-ser-pelotero\/","title":{"rendered":"El sue\u00f1o del dos veces campe\u00f3n ol\u00edmpico era ser pelotero"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n El S\u00faper S\u00e1nchez, como le apodan en Rep\u00fablica Dominicana, se mantuvo en el juego del bate y la pelota hasta los 17 a\u00f1os, cuando pas\u00f3 a jugar peque\u00f1as ligas y se lesion\u00f3 una mano. Para no estar fuera del deporte, decidi\u00f3 practicar atletismo hasta recuperarse de la lesi\u00f3n.<\/p>\n Despu\u00e9s de un a\u00f1o completo en recuperaci\u00f3n, S\u00e1nchez intent\u00f3 regresar a la alineaci\u00f3n de la secundaria, pero se sent\u00eda insatisfecho con su rendimiento \u00abporque quer\u00eda demostrarle al mundo que yo pod\u00eda y no se me daba\u00bb.<\/p>\n Sin muchas probabilidades de ser un pelotero de Grandes Ligas, el atleta pens\u00f3 continuar en la pista porque los dem\u00e1s atletas le resaltaba que ten\u00eda condiciones para esa disciplina. Y as\u00ed fue como 10 a\u00f1os despu\u00e9s conquist\u00f3 su primera medalla de oro en los juegos de Atenas 2004.<\/p>\n Del 2004 a 2011 las lesiones parec\u00edan que terminar\u00edan con la carrera de S\u00faper S\u00e1nchez, hasta que decidi\u00f3 cambiar las t\u00e9cnicas de salida en la pista para mejorar la velocidad inicial y reducir las horas de entrenamiento.<\/p>\n En los Juegos Ol\u00edmpicos de Londres 2012, se convirti\u00f3 en el \u00fanico dominicano en lograr dos medallas ol\u00edmpicas de oro, adem\u00e1s de ser el velocista de mayor edad que lo logra en el mundo.<\/p>\n Pero el sue\u00f1o de ser pelotero todav\u00eda lo mantiene y, aunque no podr\u00e1 ser jugador, piensa profundizar m\u00e1s en ese deporte para convertirse en agente o cazador de talentos. <\/p>\n \u00abEl mundo del b\u00e9isbol me fascina y me siento muy bien sabiendo que mi pa\u00eds es uno de los mejores en ese campo\u00bb, expres\u00f3.<\/p>\n Para el 2013 la agenda del criollo est\u00e1 enfocada en el mundial de atletismo que se celebrar\u00e1 en Rusia durante el mes de agosto.<\/p>\n Ya para el 2014 agotar\u00e1 una serie de presentaciones con las que pretende despedirse de las competencias profesionales y dedicarse a ser representante o entrenador de otros velocistas.<\/p>\n De los equipos de pelota dominicanos dijo que simpatiza por Los Tigres del Licey. Su jugador favorito es el lanzador Pedro Mart\u00ednez, aunque confes\u00f3 que mantiene buenas relaciones con otros toleteros.<\/p>\nSANTO DOMINGO<\/strong>. Los primeros pasos deportivos del velocista F\u00e9lix S\u00e1nchez, bicampe\u00f3n ol\u00edmpico en los 400 metros con vallas (2004 y 2012), no fueron precisamente en la pista, sino en un estadio de b\u00e9isbol. \u00abSoy campe\u00f3n ol\u00edmpico en atletismo, pero mi sue\u00f1o era ser pelotero\u00bb.<\/p>\n