{"id":20786,"date":"2012-10-27T19:08:50","date_gmt":"2012-10-27T23:08:50","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/felix-del-rosario-se-apago-una-gloria-del-arte-nacional\/"},"modified":"2012-10-27T19:08:50","modified_gmt":"2012-10-27T23:08:50","slug":"felix-del-rosario-se-apago-una-gloria-del-arte-nacional","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/felix-del-rosario-se-apago-una-gloria-del-arte-nacional\/","title":{"rendered":"F\u00e9lix del Rosario: se apag\u00f3 una gloria del arte nacional"},"content":{"rendered":"

<\/p>\n

SANTO DOMINGO. El maestro F\u00e9lix del Rosario, uno de los grandes protagonistas de la m\u00fasica popular dominicana falleci\u00f3 la noche de ayer a consecuencia de un infarto en el centro hospitalario Plaza de la Salud a donde fue llevado por su esposa Nelly Labrada hoy viuda del Rosario.

El destacado m\u00fasico y compositor perdi\u00f3 la vida a los 78 a\u00f1os de edad dejando en la orfandad a tres hijos. Su cad\u00e1ver ser\u00e1 velado hoy a partir de las 12:00 del mediod\u00eda de hoy en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y ser\u00e1 sepultado ma\u00f1ana a esa misma hora en el cementerio Puerta del Cielo.

\u00abMuri\u00f3 tranquilo. No se sent\u00eda bien y de inmediato lo llevamos a la Plaza de la Salud…falleci\u00f3 minutos despu\u00e9s de llegar\u00bb, dijo en medio de la tristeza Nelly Labrada.

F\u00e9lix del Rosario estaba retirado de la escena luego de escribir junto a su agrupaci\u00f3n F\u00e9lix del Rosario y sus Magos del Ritmo una historia de \u00e9xitos en el merengue con el que se dio a conocer nacional e internacionalmente. Problemas con su salud y otras complicaciones motivaron que se retirara de la escena.

Sus \u00faltimas creaciones musicales fueron una suite que escribi\u00f3 para el Banco de Reservas y un arreglo especial a la canci\u00f3n \u00abL\u00e1grimas Negras\u00bb que interpret\u00f3 Adalgisa Pantale\u00f3n en el espect\u00e1culo \u00abLa Magia de un Maestro\u00bb que produjo Radhy Miranda en el Teatro Nacional en el que subieron a escena artistas como Johnny Ventura, H\u00e9ctor Anibal, Frank Cruz, Pavel N\u00fa\u00f1ez, Nicky Soul, Felipe Jorge y Jairo Luisito Mart\u00ed, entre otros. En esa ocasi\u00f3n, fue declarado Gloria Nacional del Arte.

Durante largos a\u00f1os, el maestro F\u00e9lix del Rosario y sus Magos del Ritmo amenizaban los bailes cada semana en el Hotel Clari\u00f3n. All\u00ed hac\u00eda un recorrido por sus \u00e9xitos, as\u00ed como los temas emblem\u00e1ticos que populariz\u00f3 para la \u00e9poca de Navidad.

Del Rosario form\u00f3 de la \u00e9poca durada del merengue. Su s\u00f3lida formaci\u00f3n musical inspir\u00f3 a otros m\u00fasicos con los que compiti\u00f3 en la escena para ofertar una propuesta art\u00edstica de calidad.

Oriundo de San Francisco de Macor\u00eds, debut\u00f3 en los a\u00f1os sesenta con su agrupaci\u00f3n y de inmediato le impregn\u00f3 nuevos colores a la m\u00fasica provocando que comentarios positivos pues algunos acercaban sus creaciones al jazz afrocubano.

Sus \u00e9xitos no fueron fortuitos, pues cuando ten\u00eda 15 a\u00f1os de edad ya estudiaba m\u00fasica en su ciudad natal. Cuando decidi\u00f3 abandonar a San Francisco de Macor\u00eds ingres\u00f3 a la banda de m\u00fasica de la Marina de Guerra. Luego form\u00f3 parte de la orquesta de Antonio Morel, as\u00ed como con Agust\u00edn Mercier y el maestro Rafael Solano.

Fue en 1964 cuando cre\u00f3 \u00abF\u00e9lix del Rosario y sus magos del ritmo\u00bb. Le acompa\u00f1aron en esta \u00e9poca dorada del la m\u00fasica Antonio Pe\u00f1a, Papito Baz\u00e1n, Quico Marcano, Manuel Perdomo, Frank Cruz y \u00abEl Negrito Macab\u00ed\u00bb. Posteriormente firm\u00f3 la Santo Domingo All Star y el Grupo F\u00e9lix

De su extenso repertorio se destacaron, entre otros, merengues como\u00bbPap\u00e1 Boc\u00f3\u00bb, compuesto por Manuel S\u00e1nchez Acosta; \u00abV\u00edctor y Memelo\u00bb, \u00abMal Pelao\u00bb; \u00abLa Caperucita\u00bb y \u00abEl Secuestro\u00bb.

La \u00e9poca de Navidad inspir\u00f3 a F\u00e9lix del Rosario. Dej\u00f3 un gran aporte. Entre sus temas figuran \u00abCascabel\u00bb, AlEgre Vengo\u00bb, \u00abLleg\u00f3 Navidad\u00bb, \u00abLa Rosa Blanca\u00bb, \u00abEl Tren de la Navidad\u00bb, \u00abParranda Quisqueya\u00bb, \u00abNavidad sin mi madre\u00bb, entre otros.

Sus trabajos en el jazz tambi\u00e9n fueron de calidad, de hecho qued\u00f3 pendiente que estrenara un disco de Latin Jazz, cuyos temas interpretaba en su sus presentaciones.

Su m\u00fasica est\u00e1 compilada en la colecci\u00f3n Historia del Merengue que edit\u00f3 el productor art\u00edstico Radhy Miranda.

En vida recibi\u00f3 premios nacionales e internacionales, entre los que figuran un Casandra Especial, la Orden del M\u00e9rito de Duarte S\u00e1nchez y Mella, entre otros.

\u00bfQuieres Gozar? (1960)

F\u00e9lix del Rosario y Sus Magos del Ritmo (1965)
Discogr\u00e1fica

En New York (1960)

La Escoba (1960)
<\/p>\n

(fuente<\/a>)<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

SANTO DOMINGO. El maestro F\u00e9lix del Rosario, uno de los grandes protagonistas de la m\u00fasica popular dominicana falleci\u00f3 la noche de ayer a consecuencia de un infarto en el centro hospitalario Plaza de la Salud a donde fue llevado por su esposa Nelly Labrada hoy viuda del Rosario.El destacado m\u00fasico y compositor perdi\u00f3 la vida a los 78 a\u00f1os de edad dejando en la orfandad a tres hijos. Su cad\u00e1ver ser\u00e1 velado hoy a partir de las 12:00 del mediod\u00eda de hoy en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln y ser\u00e1 sepultado ma\u00f1ana a esa misma hora en el cementerio Puerta del Cielo.\u00abMuri\u00f3 tranquilo. No se sent\u00eda bien y de inmediato lo llevamos a la Plaza de la Salud…falleci\u00f3 minutos despu\u00e9s de llegar\u00bb, dijo en medio de la tristeza Nelly Labrada.F\u00e9lix del Rosario estaba retirado de la escena luego de escribir junto a su agrupaci\u00f3n F\u00e9lix del Rosario y sus Magos del Ritmo una historia de \u00e9xitos en el merengue con el que se dio a conocer nacional e internacionalmente. Problemas con su salud y otras complicaciones motivaron que se retirara de la escena.Sus \u00faltimas creaciones musicales fueron una suite que escribi\u00f3 para el Banco de Reservas y un arreglo especial a la canci\u00f3n \u00abL\u00e1grimas Negras\u00bb que interpret\u00f3 Adalgisa Pantale\u00f3n en el espect\u00e1culo \u00abLa Magia de un Maestro\u00bb que produjo Radhy Miranda en el Teatro Nacional en el que subieron a escena artistas como Johnny Ventura, H\u00e9ctor Anibal, Frank Cruz, Pavel N\u00fa\u00f1ez, Nicky Soul, Felipe Jorge y Jairo Luisito Mart\u00ed, entre otros. En esa ocasi\u00f3n, fue declarado Gloria Nacional del Arte.Durante largos a\u00f1os, el maestro F\u00e9lix del Rosario y sus Magos del Ritmo amenizaban los bailes cada semana en el Hotel Clari\u00f3n. All\u00ed hac\u00eda un recorrido por sus \u00e9xitos, as\u00ed como los temas emblem\u00e1ticos que populariz\u00f3 para la \u00e9poca de Navidad.Del Rosario form\u00f3 de la \u00e9poca durada del merengue. Su s\u00f3lida formaci\u00f3n musical inspir\u00f3 a otros m\u00fasicos con los que compiti\u00f3 en la escena para ofertar una propuesta art\u00edstica de calidad.Oriundo de San Francisco de Macor\u00eds, debut\u00f3 en los a\u00f1os sesenta con su agrupaci\u00f3n y de inmediato le impregn\u00f3 nuevos colores a la m\u00fasica provocando que comentarios positivos pues algunos acercaban sus creaciones al jazz afrocubano.Sus \u00e9xitos no fueron fortuitos, pues cuando ten\u00eda 15 a\u00f1os de edad ya estudiaba m\u00fasica en su ciudad natal. Cuando decidi\u00f3 abandonar a San Francisco de Macor\u00eds ingres\u00f3 a la banda de m\u00fasica de la Marina de Guerra. Luego form\u00f3 parte de la orquesta de Antonio Morel, as\u00ed como con Agust\u00edn Mercier y el maestro Rafael Solano.Fue en 1964 cuando cre\u00f3 \u00abF\u00e9lix del Rosario y sus magos del ritmo\u00bb. Le acompa\u00f1aron en esta \u00e9poca dorada del la m\u00fasica Antonio Pe\u00f1a, Papito Baz\u00e1n, Quico Marcano, Manuel Perdomo, Frank Cruz y \u00abEl Negrito Macab\u00ed\u00bb. Posteriormente firm\u00f3 la Santo Domingo All Star y el Grupo F\u00e9lixDe su extenso repertorio se destacaron, entre otros, merengues como\u00bbPap\u00e1 Boc\u00f3\u00bb, compuesto por Manuel S\u00e1nchez Acosta; \u00abV\u00edctor y Memelo\u00bb, \u00abMal Pelao\u00bb; \u00abLa Caperucita\u00bb y \u00abEl Secuestro\u00bb.La \u00e9poca de Navidad inspir\u00f3 a F\u00e9lix del Rosario. Dej\u00f3 un gran aporte. Entre sus temas figuran \u00abCascabel\u00bb, AlEgre Vengo\u00bb, \u00abLleg\u00f3 Navidad\u00bb, \u00abLa Rosa Blanca\u00bb, \u00abEl Tren de la Navidad\u00bb, \u00abParranda Quisqueya\u00bb, \u00abNavidad sin mi madre\u00bb, entre otros.Sus trabajos en el jazz tambi\u00e9n fueron de calidad, de hecho qued\u00f3 pendiente que estrenara un disco de Latin Jazz, cuyos temas interpretaba en su sus presentaciones.Su m\u00fasica est\u00e1 compilada en la colecci\u00f3n Historia del Merengue que edit\u00f3 el productor art\u00edstico Radhy Miranda.En vida recibi\u00f3 premios nacionales e internacionales, entre los que figuran un Casandra Especial, la Orden del M\u00e9rito de Duarte S\u00e1nchez y Mella, entre otros.\u00bfQuieres Gozar? (1960)F\u00e9lix del Rosario y Sus Magos del Ritmo (1965)Discogr\u00e1ficaEn New York (1960)La Escoba (1960) (fuente)<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":20785,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[76],"tags":[],"class_list":["post-20786","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/20786","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=20786"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/20786\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/20785"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=20786"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=20786"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=20786"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}