{"id":21181,"date":"2012-11-13T04:00:00","date_gmt":"2012-11-13T08:00:00","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/alimentos-que-pueden-ponerte-viejo\/"},"modified":"2012-11-13T04:00:00","modified_gmt":"2012-11-13T08:00:00","slug":"alimentos-que-pueden-ponerte-viejo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/alimentos-que-pueden-ponerte-viejo\/","title":{"rendered":"Alimentos que pueden ponerte viejo"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n 1. Comida congelada.<\/strong> Nadie puede negar que la comida empaquetada es de gran utilidad cuando no se tiene ni el gusto ni el tiempo para cocinar. S\u00f3lo que alimentarse \u00fanicamente con estos productos, a la larga, trae consecuencias.<\/p>\n Los congelados son alimentos no frescos ni naturales, que no aportan al organismo esos nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse e, incluso, para combatir una que otra enfermedad.<\/p>\n Adem\u00e1s, para que se mantengan en buen estado por mucho tiempo, contienen grandes cantidades de sodio, mineral que en exceso da\u00f1a a los ri\u00f1ones.<\/p>\n 2. Cereales.<\/strong> Todos sabemos que una dieta balanceada, indudablemente, incluye cereales. Ten en cuenta que su consumo debe ser moderado, ya que no aportan muchas vitaminas y minerales y algunos de \u00e9stos, sobretodo los integrales, contienen f\u00edtatos, que como dice vitonica.com, no son f\u00e1ciles de digerir y por lo tanto, crean sales y minerales que impiden la correcta absorci\u00f3n del calcio y el zinc.<\/p>\n Adem\u00e1s, los cereales contienen gluten, prote\u00edna que no todas las personas digieren con facilidad, lo que les ocasiona inflamaci\u00f3n. Tambi\u00e9n, tienen lectinas, otra prote\u00edna que, en ocasiones, se transforma en toxinas que pueden llegar a la sangre.<\/p>\n 3. Az\u00facar. <\/strong>Est\u00e1 claro que el organismo necesita az\u00facar, en peque\u00f1as cantidades, pero como bien indica bestfitness.ru, si se abusa de ella, sobretodo de las refinadas, se puede caer en la obesidad e incluso desata varias enfermedades, como la diabetes, problemas de coraz\u00f3n, insuficiencia renal, entre otras.<\/p>\n 4. Fructosa.<\/strong> A esta sustancia se le suele llamar \u201cel az\u00facar de las frutas\u201d y generalmente se utiliza en las dietas para endulzar los alimentos. Aunque muchos doctores la recomiendan, lo cierto es que es el h\u00edgado el que la transforma y por lo tanto, puede generar resistencia a la insulina, baja tolerancia a la glucosa, formaci\u00f3n de triglic\u00e9ridos altos e hipertensi\u00f3n, seg\u00fan dietametabolica.es.<\/p>\n 5. Grasas trans.<\/strong> Geosalud.com dice que las grasas trans o hidrogenadas son \u00e1cidos insaturados que se forman tras ser procesados los aceites vegetales, que se transforman en s\u00f3lidos o l\u00edquidos. Pueden existir de manera natural en ciertos alimentos, y tambi\u00e9n los encontramos en todos los productos horneados, fritos y cocinados con margarina.<\/p>\n El problema est\u00e1 cuando son de origen artificial, pues se asocian a enfermedades cardiovasculares, que se traducen en ataques al coraz\u00f3n, diabetes e incluso con el c\u00e1ncer.<\/p>\n 6. Edulcorantes. <\/strong>Son aquellas sustancias, ya sean naturales o sint\u00e9ticas, que se encargan de darle ese toque de dulzura a los alimentos.<\/p>\n Uno de estos es la sacarina, la cual durante varios a\u00f1os fue acusada de ser una de las causas por las cuales una persona llega a desarrollar c\u00e1ncer. Otro es el aspartamo, el cual lo encontramos frecuentemente en bebidas sin az\u00facar. Este se descompone primeramente en metanol e incluso, puede llegar a convertirse en formaldeh\u00eddo, que causa da\u00f1os al sistema nervioso e inmunitario.<\/p>\n 7. Olestra.<\/strong> Esta es una sustancia sint\u00e9tica, la cual es utilizada como un sustituto de grasas. Como dice suite.101.net, pareciera que es un alimento extraordinario, el cual est\u00e1 incluido en algunas papas fritas y otros snacks, ya que tiene buen sabor, no es grasoso, contiene vitaminas y reduce calor\u00edas.<\/p>\n Sin embargo, est\u00e1 comprobado que \u00e9stas provocan trastornos digestivos, como esteatorrea, adem\u00e1s de que invitan a no consumir frutas y verduras en esos momentos de antojo.<\/p>\n 8. Sushi. <\/strong>Esta comida japonesa, generalmente, se basa en la ingesta de pescados y mariscos crudos. La verdad es que en cualquier momento se puede adquirir una infecci\u00f3n seria, ya que pueden portar bacterias y virus que pueden desencadenar en una enfermedad grave e incluso la muerte.<\/p>\n 9. Refrescos.<\/strong> Estas bebidas est\u00e1n hechas a base de grandes cantidades de az\u00facar y edulcorantes artificiales, los cuales contienen altos \u00edndices de cafe\u00edna, colorantes y otras sustancias artificiales. Si se toman en exceso, se sufrir\u00e1 de sobrepeso y todas las enfermedades relacionadas con este problema de salud.<\/p>\n 10. Nitratos.<\/strong> Son compuestos que se encuentran de manera natural en el medio ambiente, ya que derivan del ciclo del nitr\u00f3geno y en ocasiones, son utilizados en el proceso de algunos alimentos y como conservadores de ciertos productos derivados de la carne.<\/p>\n Los embutidos<\/strong>, por lo regular, necesitan de los nitratos para conservar un color agradable y evitar que ciertos microorganismos se alojen en ellos. El problema radica en que \u00e9stos, en el interior del organismo humano, pueden transformarse en nitritos, mismos que producen nitrosaminas, un qu\u00edmico que puede generar c\u00e1ncer, principalmente de es\u00f3fago y est\u00f3mago.<\/p>\nPara gozar de una buena salud<\/strong>, es necesario que llevemos una alimentaci\u00f3n sana acompa\u00f1ada de otros aspectos, como hacer ejercicio. Adem\u00e1s, es recomendable hacer una dieta balanceada. Sin embargo, hay ciertos alimentos que debemos borrarlos de nuestra lista de consentidos, ya que lo \u00fanico que hacen es deteriorar a nuestro organismo, al grado de hacernos lucir cansados y con mayor edad.<\/p>\n