{"id":27618,"date":"2013-06-23T20:14:21","date_gmt":"2013-06-24T00:14:21","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/irealmente-crecen-las-unas-y-el-pelo-despues-de-morir\/"},"modified":"2013-06-23T20:14:21","modified_gmt":"2013-06-24T00:14:21","slug":"irealmente-crecen-las-unas-y-el-pelo-despues-de-morir","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/irealmente-crecen-las-unas-y-el-pelo-despues-de-morir\/","title":{"rendered":"\u00bfRealmente crecen las u\u00f1as y el pelo despu\u00e9s de morir?"},"content":{"rendered":"

\"130619102644_mito_sombra_promos_624x351_bbc\"La espeluznante imagen hace parte de la literatura y de las pel\u00edculas de horror pero \u00bfes cierta? Para explorar este mito m\u00e9dico hay que entrar en el mundo de los trasplantes de \u00f3rganos.<\/p>\n

<\/p>\n

<\/div>\n
\n

Su coraz\u00f3n deja de latir, su sangre se enfr\u00eda y sus extremidades se ponen r\u00edgidas. No obstante, entre todas esas se\u00f1ales que indican que usted dej\u00f3 de ser, sus u\u00f1as y su cabello siguen creciendo… o al menos eso nos han dicho.<\/p>\n

El joven narrador de la novela de Erich Maria Remarque \u00abSin novedad en el frente\u00bb se imagina que las u\u00f1as de un amigo que ha muerto de gangrena siguen creciendo como sacacorchos mientras que el pelo en su deteriorada calavera crece \u00abcomo hierba en buen suelo\u00bb.<\/p>\n

\n

<\/a><\/p>\n<\/p><\/div>\n

La idea no es agradable pero perdura. Sin embargo, \u00bfcu\u00e1n cierta es?<\/p>\n

No sorprende que no haya muchos estudios sistem\u00e1ticos que midan los cambios en la longitud del cabello y las u\u00f1as de los muertos diariamente.<\/p>\n

Para encontrar pistas, podemos recurrir a an\u00e9cdotas hist\u00f3ricas y a descripciones de estudiantes de medicina que trabajan con cad\u00e1veres.<\/p>\n

Los cirujanos de trasplantes tambi\u00e9n tienen experiencia en calcular cu\u00e1nto tiempo siguen funcionando las diferentes c\u00e9lulas despu\u00e9s de la muerte.<\/p>\n

El ritmo de la muerte<\/h2>\n

No todas las c\u00e9lulas mueren al mismo tiempo. Cuando el coraz\u00f3n deja de latir, el suministro de ox\u00edgeno al cerebro se corta.<\/p>\n

Sin glucosa, las c\u00e9lulas nerviosas mueren de tres a siete minutos m\u00e1s tarde (http:\/\/us.macmillan.com\/whenwedie\/CedricMims<\/a>).<\/p>\n

Los cirujanos de trasplantes deben remover los ri\u00f1ones, h\u00edgados y corazones de los donantes antes de que pasen 30 minutos desde la muerte y tienen que d\u00e1rselos a los receptores durante las pr\u00f3ximas seis horas.<\/p>\n

Las c\u00e9lulas cut\u00e1neas viven m\u00e1s tiempo. Se pueden tomar injertos hasta 12 horas despu\u00e9s de la muerte.<\/p>\n

\u00bfEntonces?<\/h2>\n
\n
\"U\u00f1as <\/p>\n

Al crearse nuevas c\u00e9lulas en la matriz, las u\u00f1as crecen. Pero se necesita glucosa.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

Para que las u\u00f1as crezcan, tendr\u00eda que haber una producci\u00f3n de nuevas c\u00e9lulas y eso no puede suceder sin glucosa.<\/p>\n

Las u\u00f1as crecen un promedio de 0,1 mil\u00edmetro al d\u00eda (http:\/\/www.ncbi.nlm.nih.gov\/pmc\/articles\/PMC3193631\/<\/a>). Esa tasa disminuye a medida que envejecemos.<\/p>\n

Una capa del tejido que est\u00e1 debajo de la base de la u\u00f1a, la matriz, produce la gran mayor\u00eda de las c\u00e9lulas que forman la parte m\u00e1s nueva de la u\u00f1a. Esas nuevas c\u00e9lulas empujan a las viejas hacia adelante. La muerte suspende el suministro de glucosa y, por lo tanto, el crecimiento de las u\u00f1as.<\/p>\n

Algo similar ocurre con el pelo.<\/p>\n

Cada hebra de cabello nace de un fol\u00edculo que determina su crecimiento. En la base de este fol\u00edculo est\u00e1 la matriz, un grupo de c\u00e9lulas que se dividen para crear nuevas. Lo hacen con rapidez pero s\u00f3lo cuando reciben energ\u00eda y eso es resultado de la combusti\u00f3n de glucosa, que requiere de la presencia de ox\u00edgeno.<\/p>\n

Cuando el coraz\u00f3n deja de surtirle ox\u00edgeno al cuerpo, el suministro de energ\u00eda se agota y cesa la divisi\u00f3n de c\u00e9lulas que hace que el pelo crezca.<\/p>\n

Sin embargo…<\/h2>\n
\n
\"P\u00e9simo <\/p>\n

No hay por qu\u00e9 asustarse.<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n

\u00bfPor qu\u00e9 persisten los mitos sobre barbas creciendo en las barbillas de muertos y u\u00f1as alarg\u00e1ndose?<\/p>\n

Si bien es cierto que esas observaciones son falsas, s\u00ed tienen una base biol\u00f3gica.<\/p>\n

No es que las u\u00f1as crezcan, sino que la piel que las rodea se retrae, a medida que se deshidrata, haci\u00e9ndolas parecer m\u00e1s largas (http:\/\/bmj.com\/content\/335\/7633\/1288<\/a>).<\/p>\n

Cuando est\u00e1n preparando un cuerpo, los directores de funerales a veces humectan las puntas de los dedos para contrarrestar este efecto.<\/p>\n

Lo mismo pasa con la piel de la barbilla de un muerto: se retrae y hace que los vellos sean m\u00e1s prominentes. La piel de gallina causada por la contracci\u00f3n de los m\u00fasculos erectores del pelo tambi\u00e9n contribuye a que parezca que creci\u00f3 la barba.<\/p>\n

As\u00ed que si su imaginaci\u00f3n est\u00e1 plagada de im\u00e1genes de cementerios llenos de ata\u00fades abiertos de los que salen cad\u00e1veres con largos cabellos y u\u00f1as grotescamente largas y retorcidas, tranquil\u00edcese.<\/p>\n

Esas escenas aparecen en la literatura y las pel\u00edculas de horror pero no en el mundo real.<\/p>\n

fuente: bbc.co.uk<\/p>\n<\/p><\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

La espeluznante imagen hace parte de la literatura y de las pel\u00edculas de horror pero \u00bfes cierta? Para explorar este mito m\u00e9dico hay que entrar en el mundo de los trasplantes de \u00f3rganos.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":27615,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[323],"tags":[],"class_list":["post-27618","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-c82-curiosidades"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27618","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=27618"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/27618\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/27615"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=27618"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=27618"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=27618"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}