{"id":37797,"date":"2016-01-26T12:00:18","date_gmt":"2016-01-26T16:00:18","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=37797"},"modified":"2016-01-02T15:32:02","modified_gmt":"2016-01-02T19:32:02","slug":"37797","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/37797\/","title":{"rendered":"\u00bfQui\u00e9n fue Juan Pablo Duarte?"},"content":{"rendered":"

\"duarte\"<\/a><\/p>\n

 <\/p>\n

Juan Pablo Duarte y Diez, es conocido como el Padre de la Patria, el libertador de nuestro pa\u00eds, quien junto a S\u00e1nchez, Mella y otros hombres hicieron posible que naciera la Rep\u00fablica Dominicana. Duarte naci\u00f3 el 26 de enero de 1813, era hijo de Juan Jos\u00e9 Duarte de origen espa\u00f1ol y Manuela Diez oriunda de El Seybo.<\/p>\n

El momento en que Duarte naci\u00f3 y recibi\u00f3 su educaci\u00f3n elemental, fue denominado como Espa\u00f1a Boba o Independencia Ef\u00edmera, en el que la colonia de Santo Domingo se independiz\u00f3 temporalmente de Espa\u00f1a. Por ello su formaci\u00f3n moral y su educaci\u00f3n estuvo influenciada por la creciente necesidad de obtener una verdadera libertad. Cuando en 1822, los haitianos ocuparon la parte espa\u00f1ola de la isla, Duarte supo en su coraz\u00f3n, que su misi\u00f3n era hacer que los ciudadanos de entonces, que aun no eran catalogados como dominicanos, tuvieran identidad.<\/p>\n

Por esta raz\u00f3n cuando Duarte regres\u00f3 de Europa en donde realiz\u00f3 estudios diversos, form\u00f3 la sociedad secreta La Trinitaria, la que sirvi\u00f3 de base para el plan de independencia que Duarte hab\u00eda dise\u00f1ado. Fue as\u00ed como en 1844, luego de m\u00faltiples percances con las autoridades haitianas que gobernaban la colonia, S\u00e1nchez y Mella lograron la Independencia, bajo los preceptos que Duarte hab\u00eda trazado.<\/p>\n

Duarte pas\u00f3 a la historia como el hombre que marc\u00f3 el inicio de la Rep\u00fablica Dominicana, si bien S\u00e1nchez, Mella y otros hombres tambi\u00e9n fueron luchadores incansables, se destaca m\u00e1s la labor de Duarte porque fue el autor intelectual de la Independencia.<\/p>\n

Muchos son los atributos que pueden citarse de Duarte, pero su nombre encaja en muchas categor\u00edas. Juan Pablo Duarte, ten\u00eda dotes de artista literario, escribi\u00f3 poes\u00eda, y tuvo una gran participaci\u00f3n dram\u00e1tica en la sociedad de teatro La Filantr\u00f3pica que sustituy\u00f3 La Trinitaria. Su ideario, que no era m\u00e1s que la recopilaci\u00f3n de sus pensamientos revela su capacidad para las letras y su forma de pensar respecto a la necesidad de Libertad.<\/p>\n

Sin duda Duarte se tomaba en serio su creencia de que la pol\u00edtica no es una especulaci\u00f3n; es la ciencia m\u00e1s pura y la m\u00e1s digna, despu\u00e9s de la Filosof\u00eda, de ocupar las inteligencias nobles.<\/em> Por esta raz\u00f3n, se le puede considerar el primer y m\u00e1s noble pol\u00edtico dominicano.<\/p>\n

En este sentido expreso mi postura frente a los conocimientos e ideales de Duarte, que si como pa\u00eds hubi\u00e9semos seguido su tendencia y aplicado sus pensamientos en el gobierno y en otros tantos aspectos seguramente hubi\u00e9semos tenido una organizaci\u00f3n pol\u00edtica y social mucho m\u00e1s digna, justa y ejemplar. Es cierto que nuestro pa\u00eds atraves\u00f3 por muchas situaciones cr\u00edticas en los primeros a\u00f1os de su existencia como naci\u00f3n, pero es tarea de quienes presiden los gobiernos, fundamentalmente, influir en la educaci\u00f3n y promoci\u00f3n de los valores de Duarte en la sociedad dominicana.<\/p>\n

\u00a1Qu\u00e9 lamentable, que a 203 a\u00f1os, de su nacimiento, Duarte sea hoy un retrato borroso, que todos miramos, pero que no todos sabemos descifrar!<\/p>\n

No olvidemos a Duarte, su memoria necesita ser rescatada y que las generaciones presentes y las que vienen, puedan decir al menos quien fue Duarte y cu\u00e1l fue su legado, que puedan apreciar que ten\u00eda raz\u00f3n el patricio cuando dijo que \u201cVivir sin Patria es lo mismo que vivir sin honor\u201d.<\/em><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

  Juan Pablo Duarte y Diez, es conocido como el Padre de la Patria, el libertador de nuestro pa\u00eds, quien junto a S\u00e1nchez, Mella y otros hombres hicieron posible que naciera la Rep\u00fablica Dominicana. Duarte naci\u00f3 el 26 de enero de 1813, era hijo de Juan Jos\u00e9 Duarte de origen espa\u00f1ol y Manuela Diez oriunda de El Seybo.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":37798,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[311,351],"tags":[],"class_list":["post-37797","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-interesante-online","category-mi_patria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/37797","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=37797"}],"version-history":[{"count":4,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/37797\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":51694,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/37797\/revisions\/51694"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/37798"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=37797"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=37797"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=37797"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}