{"id":38035,"date":"2015-02-02T18:16:29","date_gmt":"2015-02-02T22:16:29","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=38035"},"modified":"2015-02-02T18:16:29","modified_gmt":"2015-02-02T22:16:29","slug":"la-app-que-te-dice-cuales-de-tus-amigos-son-toxicos-para-ti","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/la-app-que-te-dice-cuales-de-tus-amigos-son-toxicos-para-ti\/","title":{"rendered":"La app que te dice cu\u00e1les de tus amigos son t\u00f3xicos para ti"},"content":{"rendered":"

\"150202121552_app_amigos_624x351_thinkstock\"<\/a>
\nPodemos contar los pasos, las pulsaciones, las calor\u00edas, \u00bfpero podemos tambi\u00e9n cuantificar cu\u00e1nto queremos a un amigo?<\/p>\n

Eso es exactamente lo que propone una nueva app: dejar en manos de un algoritmo la valoraci\u00f3n y la elecci\u00f3n de tus amistades.<\/p>\n

Se llama pplkpr (l\u00e9ase people keeper<\/i>, algo as\u00ed como \u00abguardi\u00e1n social\u00bb en espa\u00f1ol) y se sincroniza con una pulsera que mide tu ritmo card\u00edaco para registrar c\u00f3mo te sientes cada vez que te encuentras con un amigo o familiar.<\/p>\n

\"Portada
La app se sincroniza con un monitor del ritmo card\u00edaco para saber c\u00f3mo te afectan tus relaciones sociales.<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Adem\u00e1s de los datos de la pulsera, que observa si tienes picos de estr\u00e9s o de excitaci\u00f3n, tambi\u00e9n utiliza informaci\u00f3n que se introduce manualmente al responder un cuestionario.<\/p>\n

Con el tiempo, la aplicaci\u00f3n aprende cada vez m\u00e1s sobre tus emociones y c\u00f3mo te afectan las personas que frecuentas.<\/p>\n

As\u00ed, el algoritmo busca patrones entre tus relaciones y determina qu\u00e9 personas tienen un impacto positivo en tu vida y cu\u00e1les no.<\/p>\n

Un algoritmo sentimental<\/h2>\n

La idea de que un c\u00e1lculo controle nuestras decisiones emocionales puede dar escalofr\u00edos. Sin embargo, es algo que en un punto ya hemos aceptado: por ejemplo, los sitios de citas en internet usan algoritmos para decidir qui\u00e9n nos puede atraer, aunque el usuario tiene la \u00faltima palabra.<\/p>\n

Pero pplkpr lleva el rol del algoritmo un paso m\u00e1s all\u00e1.<\/p>\n

\"Imagen
En este ejemplo, la app est\u00e1 diciendo que esta persona te excita.<\/span><\/figcaption><\/figure>\n

Seg\u00fan los datos que va recogiendo, la app redacta mensajes de texto, agenda citas con las personas que \u00abte convienen\u00bb o borra de tu tel\u00e9fono los contactos que considera t\u00f3xicos.<\/p>\n

B\u00e1sicamente, te dice con qui\u00e9n debes pasar m\u00e1s tiempo y a qui\u00e9n debes alejar de tu vida.<\/p>\n

Sus creadores, los artistas Lauren McCarthy y Kyle McDonald la desarrollaron a trav\u00e9s de una prueba de una semana con ocho estudiantes en la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos.<\/p>\n

\u00abMuchas de las decisiones que toma (la app) son cosas que a uno le costar\u00eda decidir, y tener algo externo que lo haga por ti puede ser un alivio o a veces puede ayudar a elegir\u00bb, le explic\u00f3 McDonald al sitio especializado Mashable.<\/i><\/p>\n

Arte y cr\u00edtica<\/h2>\n

McCarthy y McDonald aclaran que no est\u00e1n promoviendo las relaciones controladas por un algoritmo.<\/p>\n