{"id":44616,"date":"2015-06-16T03:26:30","date_gmt":"2015-06-16T07:26:30","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=44616"},"modified":"2015-06-16T03:26:30","modified_gmt":"2015-06-16T07:26:30","slug":"miguel-pospone-sus-aspiraciones-presidenciales-en-apoyo-a-danilo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/miguel-pospone-sus-aspiraciones-presidenciales-en-apoyo-a-danilo\/","title":{"rendered":"Miguel pospone sus aspiraciones presidenciales en apoyo a Danilo"},"content":{"rendered":"

\"miguel<\/a>El presidente del Partido Revolucionario Dominicano-PRD-, Miguel Vargas Maldonado, anunci\u00f3 la noche de este lunes que decidi\u00f3 posponer su candidatura presidencial, para apoyar al presidente Danilo Medina.<\/p>\n

En un discurso que emiti\u00f3 a trav\u00e9s de la cadena de radio y televisi\u00f3n, sostuvo que decidi\u00f3 apoyar la propuesta del presidente Medina de arribar a un Acuerdo pol\u00edtico para un Gobierno Compartido de Unidad Nacional,\u00a0 porque lleg\u00f3 a la conclusi\u00f3n de que en este momento es m\u00e1s viable alcanzar la gran unidad que necesita el pueblo dominicano, \u201cen torno a la figura del actual presidente de la Rep\u00fablica, Licenciado Danilo Medina\u201d.<\/p>\n

\u201cEs por eso que en esta oportunidad, ante la dispersi\u00f3n de las fuerzas opositoras, y a sabiendas de que en el escenario electoral de hoy se hac\u00eda muy dif\u00edcil una victoria para lograr ese proyecto de naci\u00f3n que anhelamos, con toda responsabilidad, como dominicano que soy, y como perrede\u00edsta, decid\u00ed posponer, por ahora, mis aspiraciones, en aras de hacer realidad la agenda nacional que presentamos al pa\u00eds\u201d, dijo Vargas Maldonado.<\/p>\n

El pol\u00edtico explic\u00f3 que el acuerdo arribado con el presidente Medina se fundamenta en un proyecto de naci\u00f3n que exige el compromiso del PLD, el PRD, \u201cdel Presidente, y del m\u00edo propio, para impulsar los cambios que ha venido proponiendo nuestro partido, y que son un clamor nacional\u201d.<\/p>\n

Asegur\u00f3 que los cambios a los que se refiere este acuerdo apuntan, por una parte, a la transformaci\u00f3n y modernizaci\u00f3n del Estado, y por la otra, a la aplicaci\u00f3n de pol\u00edticas p\u00fablicas para promover la inclusi\u00f3n social de todos los dominicanos.<\/p>\n

\u201cEn cuanto a la modernizaci\u00f3n\u00a0del Estado, nos comprometemos a concertar\u00a0 medidas que son impostergables para nuestra naci\u00f3n. Me refiero a la aprobaci\u00f3n de la ley de partidos pol\u00edticos, y a la reforma de la ley electoral, fundamentales ambas para revestir de garant\u00edas nuestra democracia\u201d, dijo.<\/p>\n

Indic\u00f3 que tambi\u00e9n contempla \u201cUn pacto por la seguridad ciudadana, para la tranquilidad y el sosiego de la familia dominicana. Un pacto fiscal integral, \u00a0que estimule la competitividad econ\u00f3mica. Un pacto el\u00e9ctrico, que garantice el suministro confiable de energ\u00eda para todos los dominicanos, y que elimine el insostenible d\u00e9ficit energ\u00e9tico, que tanto da\u00f1o hace a nuestra econom\u00eda\u201d.<\/p>\n

Vargas detall\u00f3 que ese acuerdo tambi\u00e9n ofrece la oportunidad de que los perrede\u00edstas pongan al servicio del pa\u00eds su vocaci\u00f3n de trabajo en el ejercicio de sus pr\u00f3ximas responsabilidades en lo congresual, lo municipal y lo gubernamental.<\/p>\n

En lo concerniente a la inclusi\u00f3n social, dijo que present\u00f3 doce propuestas, que incluyen la aplicaci\u00f3n de pol\u00edticas p\u00fablicas para alcanzar un aumento anual efectivo de empleos formales y de calidad en el sector privado.<\/p>\n

Tambi\u00e9n establecer una escala por ley para incrementar significativamente el porcentaje del Producto Interno Bruto a ser aplicado al presupuesto del sector salud.<\/p>\n

De igual modo aplicar pol\u00edticas efectivas para aumentar el n\u00famero de viviendas, en beneficio de la clase media y de los sectores m\u00e1s pobres en todo el territorio nacional, y reducir as\u00ed el d\u00e9ficit habitacional.<\/p>\n

Pide promover acuerdo\u00a0<\/strong><\/p>\n

El pol\u00edtico llam\u00f3 a los perrede\u00edstas a promover con entusiasmo ese acuerdo de gobierno compartido por la unidad nacional.<\/p>\n

Anunci\u00f3 que desde ahora se pone al frente y que asume la direcci\u00f3n de la campa\u00f1a electoral del PRD.<\/p>\n

\u201cVoy a recorrer el pa\u00eds para apoyar a nuestra alianza y tambi\u00e9n a todas las candidaturas del PRD en todos los niveles.\u00a0 A votar blanco, en la casilla n\u00famero 1, marcando el jacho del Partido Revolucionario Dominicano\u201d, agreg\u00f3.<\/p>\n

\u00a0A continuaci\u00f3n discurso \u00edntegro de Miguel Vargas<\/strong><\/p>\n

Pueblo Dominicano.
\nCompa\u00f1eras y Compa\u00f1eros.
\nMuy buenas noches.<\/p>\n

Comparezco hoy ante el pa\u00eds, para reafirmar mi sagrado compromiso, y el de nuestro partido, con el bienestar, la prosperidad y los mejores intereses nacionales.<\/p>\n

Me dirijo a ustedes con el prop\u00f3sito de informar a los dominicanos y a la familia perrede\u00edsta, sobre una decisi\u00f3n estrat\u00e9gica de gran trascendencia hist\u00f3rica, que va a definir el porvenir de la Rep\u00fablica Dominicana: El presidente Danilo Medina me propuso, y por mi intermedio, al Partido Revolucionario Dominicano, un Acuerdo pol\u00edtico para un Gobierno Compartido de Unidad Nacional.<\/p>\n

Hace algunos meses el PRD present\u00f3 mi Candidatura Presidencial. Desde entonces hemos recorrido el pa\u00eds, para llevar a cada rinc\u00f3n un mensaje que todo perrede\u00edsta quiere escuchar: que el PRD llegue al Poder, para resolver los grandes problemas que afectan a nuestra gente.<\/p>\n

Poco despu\u00e9s, invitamos al pueblo dominicano a que nos hiciera saber sus necesidades, sus inquietudes, sus propuestas. Los dominicanos aceptaron con entusiasmo, y nos hablaron a trav\u00e9s del movimiento social #D\u00edmelo.<\/p>\n

Fueron miles los que nos expresaron, b\u00e1sicamente, dos cosas: Una, que en nuestro pa\u00eds a\u00fan persiste la exclusi\u00f3n. Y la otra, que para lograr la inclusi\u00f3n, los dominicanos necesitamos\u00a0 una gran unidad.<\/p>\n

Con el o\u00eddo puesto en el coraz\u00f3n de nuestro pueblo, y con toda responsabilidad, llegamos a la conclusi\u00f3n de que en este momento es m\u00e1s viable alcanzar esa gran unidad, en torno a la figura del actual presidente de la Rep\u00fablica, Licenciado Danilo Medina.<\/p>\n

Con el prop\u00f3sito de impulsar esa idea de unidad, en octubre del 2012, mucho antes de que el Presidente Medina nos planteara este Acuerdo de Gobierno Compartido de Unidad Nacional, ya hab\u00edamos propuesto la creaci\u00f3n de un frente electoral opositor, que denominamos Bloque de la Esperanza Jos\u00e9 Francisco Pe\u00f1a G\u00f3mez, basado en una agenda com\u00fan para hacer realidad un modelo de desarrollo incluyente.<\/p>\n

Aquella propuesta fue bien acogida por algunos sectores pol\u00edticos, y, lamentablemente, vista con desd\u00e9n y desprecio por otros opositores, actores tambi\u00e9n del proceso electoral.<\/p>\n

Esos actores fueron, precisamente, aquellos que en 1996 se unieron a nuestros contrarios, con el perverso argumento de que Jos\u00e9 Francisco Pe\u00f1a G\u00f3mez, amenazaba las ra\u00edces de nuestra nacionalidad.<\/p>\n

Son los mismos individuos que en el 2008 atentaron contra mi candidatura presidencial, e impidieron el triunfo de nuestro partido.<\/p>\n

Los mismos que en el 2010 fueron los responsables de que el PRD no lograra ni un solo Senador, a pesar de haber sido el partido m\u00e1s votado.<\/p>\n

Los mismos que en el a\u00f1o 2011 trastornaron la voluntad de los perredeistas en la Convenci\u00f3n Interna, con la malsana intromisi\u00f3n de militantes de otros partidos, evitando as\u00ed que el PRD alcanzara el poder en el 2012.<\/p>\n

Los mismos que, luego de las elecciones del 2012, asaltaron y destruyeron nuestra Casa Nacional, e intentaron, sin \u00e9xito, destruir al PRD.<\/p>\n

Y son los mismos, que en este 2015, rechazaron toda posibilidad de concertaci\u00f3n con el PRD para unificar a la oposici\u00f3n.<\/p>\n

El objetivo fundamental del PRD, desde su nacimiento, ha sido siempre promover las reformas indispensables que necesitamos para mejorar nuestra calidad de vida.<\/p>\n

Es por eso que en esta oportunidad, ante la dispersi\u00f3n de las fuerzas opositoras, y a sabiendas de que en el escenario electoral de hoy se hac\u00eda muy dif\u00edcil una victoria para lograr ese proyecto de naci\u00f3n que anhelamos, con toda responsabilidad, como dominicano que soy, y como perrede\u00edsta, decid\u00ed posponer, por ahora, mis aspiraciones, en aras de hacer realidad la agenda nacional que presentamos al pa\u00eds.<\/p>\n

En el 2013 acudimos al Palacio Nacional para llevar al Presidente de la Rep\u00fablica catorce propuestas, relacionadas todas con la soluci\u00f3n de los grandes problemas nacionales, y tambi\u00e9n para poner a su disposici\u00f3n nuestra colaboraci\u00f3n.<\/p>\n

Ante esta realidad, estimamos conveniente que el pa\u00eds recuerde que el doctor\u00a0Pe\u00f1a G\u00f3mez fue un abanderado de la concertaci\u00f3n, y que a ella entreg\u00f3 sus mayores esfuerzos. Que lleg\u00f3, incluso, a sacrificar la Presidencia de la Rep\u00fablica, ganada en los comicios generales de 1994, para evitar los tormentos que le causar\u00eda a la sociedad dominicana un enfrentamiento con la fuerza gobernante de entonces.<\/p>\n

Recordemos que veinte a\u00f1os antes, en 1974, hab\u00eda propuesto ya el Acuerdo de Santiago, bajo el esquema de la integraci\u00f3n de todas las fuerzas opositoras, m\u00e1s all\u00e1 de las diferencias ideol\u00f3gicas, desde la izquierda revolucionaria, encarnada en el MPD, hasta las fuerzas m\u00e1s conservadoras de aquella \u00e9poca, representadas por su l\u00edder militar, el General El\u00edas Wessin y Wessin, quien fue el candidato vicepresidencial de Don Antonio Guzm\u00e1n Fern\u00e1ndez.<\/p>\n

Posteriormente, concit\u00f3 otra gran alianza electoral, que llev\u00f3 a nuestro partido al poder en el a\u00f1o de 1978, cuando derrot\u00f3 dram\u00e1ticamente la candidatura presidencial del Dr. Joaqu\u00edn Balaguer, que luc\u00eda invencible.<\/p>\n

Pe\u00f1a G\u00f3mez dio otra demostraci\u00f3n de desprendimiento y esp\u00edritu de concertaci\u00f3n, cuando en 1990 ofreci\u00f3 el decidido respaldo del PRD a su maestro, a Juan Bosch y al Partido de la Liberaci\u00f3n Dominicana.<\/p>\n

En los comicios sucesivos de 1994 y 1996, el l\u00edder de nuestro partido volvi\u00f3 a dar ejemplo de desprendimiento y concertaci\u00f3n, cuando conform\u00f3 el Acuerdo de Santo Domingo, que reuni\u00f3 partidos, movimientos y voluntades, en torno a una propuesta concreta de gobierno compartido, llevando como candidato Vicepresidencial al destacado dirigente reformista, Licenciado Fernando \u00c1lvarez Bogaert. Ese acuerdo recibi\u00f3 el respaldo mayoritario del pueblo dominicano.<\/p>\n

Como hemos visto, a lo largo de toda su historia, el PRD se ha caracterizado por su esp\u00edritu de concertaci\u00f3n, inspirado siempre en los mejores intereses nacionales.<\/p>\n

Conviene recordar que acuerdos similares han sido muy exitosos\u00a0 en varias naciones de nuestra Am\u00e9rica Latina, y tambi\u00e9n de Europa, cuyas organizaciones pol\u00edticas fundamentales, en alg\u00fan momento antag\u00f3nicas, decidieron establecer una agenda com\u00fan para enfrentar y solucionar juntos las grandes dificultades de sus respectivos pa\u00edses.<\/p>\n

Compa\u00f1eras y Compa\u00f1eros.<\/p>\n

Desde que asum\u00ed el liderazgo del Partido Revolucionario Dominicano, he procurado hacer realidad la visi\u00f3n de Estado que encarna el ideario pe\u00f1agomista, cuyo principio de unidad nacional se manifiesta claramente en la tesis de gobierno compartido, plasmada en sus discursos y en sus proyectos de gobierno.<\/p>\n

Esas ense\u00f1anzas de nuestro l\u00edder nos gu\u00edan en este momento hist\u00f3rico, en el que hemos aceptado la propuesta del Presidente Danilo Medina, para participar aliados en un Gobierno Compartido de Unidad Nacional.<\/p>\n

El acuerdo se fundamenta en un proyecto de naci\u00f3n que exige el compromiso del PLD, el PRD, del Presidente Medina, y del m\u00edo propio, para impulsar los cambios que ha venido proponiendo nuestro partido, y que son un clamor nacional.<\/p>\n

Los cambios a los que se refiere este acuerdo apuntan, por una parte, a la transformacion y modernizaci\u00f3n del Estado, y por la otra, a la aplicaci\u00f3n de politicas p\u00fablicas para promover la inclusi\u00f3n social de todos los dominicanos.<\/p>\n

En cuanto a la modernizaci\u00f3n\u00a0del Estado, nos comprometemos a concertar\u00a0 medidas que son impostergables para nuestra naci\u00f3n.<\/p>\n

Me refiero a la aprobaci\u00f3n de la ley de partidos pol\u00edticos, y a la reforma de la ley electoral, fundamentales ambas para revestir de garant\u00edas nuestra democracia.<\/p>\n

Un pacto por la seguridad ciudadana, para la tranquilidad y el sosiego de la familia dominicana.<\/p>\n

Un pacto fiscal integral, que estimule la competitividad econ\u00f3mica.<\/p>\n

Un pacto el\u00e9ctrico, que garantice el suministro confiable de energ\u00eda para todos los dominicanos, y que elimine el insostenible d\u00e9ficit energ\u00e9tico, que tanto da\u00f1o hace a nuestra econom\u00eda.<\/p>\n

En lo concerniente a la inclusi\u00f3n social, hemos presentado las siguientes doce propuestas:<\/p>\n

UNO. Aplicar pol\u00edticas p\u00fablicas para alcanzar un aumento anual efectivo de empleos formales y de calidad en el sector privado.<\/p>\n

DOS. Establecer una escala por ley para incrementar significativamente el porcentaje del Producto Interno Bruto a ser aplicado al presupuesto del sector salud.<\/p>\n

TRES. Asignar un porcentaje adecuado del presupuesto de educaci\u00f3n a la capacitaci\u00f3n de los maestros y dem\u00e1s servidores del sistema educativo, para mejorar la calidad de la ense\u00f1anza.<\/p>\n

CUATRO. Aplicar pol\u00edticas efectivas para aumentar el n\u00famero de viviendas, en beneficio de la clase media y de los sectores m\u00e1s pobres en todo el territorio nacional, y reducir as\u00ed el deficit habitacional, contemplando las siguientes medidas:<\/p>\n

Construir 5,000 viviendas y soluciones habitacionales en el Distrito Nacional y en la provincia de Santo Domingo; construir 3,000 viviendas en la provincia de Santiago; y construir de 400 a 800 viviendas en cada una de las otras 29 provincias, conforme a su poblaci\u00f3n.<\/p>\n

Adicionalmente, impulsaremos la creaci\u00f3n de un fondo social para la construcci\u00f3n de viviendas de bajo costo, al igual que un programa masivo de titulaci\u00f3n de propiedades.<\/p>\n

Con estas medidas ser\u00e1n beneficiadas miles de familias en todo el pa\u00eds.<\/p>\n

CINCO. Hacer las gestiones necesarias para asegurar el suministro nacional de electricidad, tomando en cuenta el desarrollo de energ\u00edas alternativas.<\/p>\n

SEIS. Aplicar pol\u00edticas que modernicen el transporte p\u00fablico, y dar los pasos necesarios para construir un ferrocarril de pasajeros y carga, desde el Puerto de Haina hasta Puerto Plata, pasando por las principales ciudades. Una obra susceptible de ser concesionada sin ning\u00fan costo para el Estado dominicano.<\/p>\n

SIETE. Dinamizar el campo dominicano, ampliando el\u00a0 financiamiento para los proyectos agropecuarios, y la ejecuci\u00f3n de pol\u00edticas eficaces de extensi\u00f3n y distribuci\u00f3n de semillas mejoradas.<\/p>\n

OCHO. Ampliar a todo el territorio nacional la cobertura del programa de emergencias 9.1.1.<\/p>\n

NUEVE. Aplicar una adecuada pol\u00edtica de desarrollo tur\u00edstico, para alcanzar la meta de 10 millones de turistas cada a\u00f1o, mediante el fortalecimiento de los polos tur\u00edsticos existentes, y el desarrollo de nuevos destinos ecol\u00f3gicamente sustentables, tales como Bah\u00eda de las \u00c1guilas, Los Corbanitos, la zona de Bayahibe hasta Palmilla y la provincia de Montecristi.<\/p>\n

DIEZ. Fortalecer las leyes y los mecanismos que garanticen total transparencia en el gasto p\u00fablico, para eliminar la\u00a0 corrupci\u00f3n en todas sus manifestaciones, y garantizar la seguridad jur\u00eddica en el pa\u00eds.<\/p>\n

ONCE. Promover la alianza p\u00fablica privada para el desarrollo de grandes proyectos que beneficien al pa\u00eds, utilizando la fortaleza y voluntad del estado, junto con las capacidades t\u00e9cnicas y econ\u00f3micas del sector privado.<\/p>\n

DOCE. Exigir el debido respeto a la soberan\u00eda nacional, poniendo en primer lugar la dignidad y la defensa de nuestro pa\u00eds, y ejecutar un amplio programa econ\u00f3mico y social de seguridad y desarrollo fronterizo.<\/p>\n

Con la aplicaci\u00f3n de estas propuestas, sentaremos las bases para hacer de nuestro pa\u00eds una sociedad m\u00e1s justa e incluyente, compuesta por ciudadanos independientes del estado, ciudadanos propietarios y empoderados de sus bienes, y de sus derechos individuales.<\/p>\n

Atenci\u00f3n especial nos merecen los temas relativos a la familia, a la mujer y a la ni\u00f1ez. Tenemos la obligaci\u00f3n de fomentar una cultura de respeto a la seguridad, integridad f\u00edsica, y dignidad de nuestras mujeres.<\/p>\n

Lo m\u00e1s provechoso para el presente y el futuro de la naci\u00f3n, y del Partido Revolucionario Dominicano, es promover el gobierno compartido de unidad nacional que hoy nos proponemos.<\/p>\n

Todos sabemos que nuestra aspiraci\u00f3n era que ese Gobierno Compartido de Unidad Nacional fuera encabezado por el Partido Revolucionario Dominicano. Ante todo, por el compromiso hist\u00f3rico de nuestro partido de producir los cambios para satisfacer las grandes necesidades de nuestro pueblo, y tambi\u00e9n para honrar la memoria de nuestro l\u00edder, que so\u00f1\u00f3 con la transformaci\u00f3n de la sociedad dominicana.<\/p>\n

La posposici\u00f3n de mis aspiraciones presidenciales se corresponde con los principios que fundamentaron aquella propuesta de apoyo de Pe\u00f1a G\u00f3mez al profesor Bosch en el a\u00f1o de 1990, y constituye otra muestra de que, cuando la necesidad hist\u00f3rica as\u00ed lo demanda, ponemos los intereses del pueblo dominicano por encima de cualquier inter\u00e9s particular o apetencia personal, por muy atractiva que sea.<\/p>\n

En la vida hay momentos cruciales en los cuales los seres humanos nos jugamos nuestro destino. Este es uno de esos momentos para nuestro partido, y tambi\u00e9n para m\u00ed. Estoy seguro de que estamos haciendo lo que tenemos que hacer, lo que debemos hacer, en beneficio del porvenir luminoso de todos los dominicanos.<\/p>\n

Este acuerdo tambi\u00e9n ofrece la oportunidad de que nuestros compa\u00f1eros perredeistas pongan al servicio del pa\u00eds su vocaci\u00f3n de trabajo en el ejercicio de sus pr\u00f3ximas responsabilidades en lo congresual, lo municipal y lo gubernamental.<\/p>\n

La implementaci\u00f3n de este Acuerdo de Gobierno Compartido de Unidad Nacional, se har\u00e1 de manera p\u00fablica y con total transparencia, como ha sido siempre nuestro proceder.<\/p>\n

Pueblo Dominicano, hoy afirmo que este acuerdo abre la puerta \u00a0 hacia el \u00a0\u00a0\u00a0 futuro para construir la Rep\u00fablica Dominicana segura, soberana, pr\u00f3spera e \u00a0\u00a0 incluyente que todos queremos ver.<\/p>\n

Convoco a cada uno de mis compa\u00f1eras y compa\u00f1eros, y a todos los dominicanos y dominicanas de buena voluntad, a asumir con pasi\u00f3n la gran oportunidad que tenemos por delante, y a promover con entusiasmo este Acuerdo de Gobierno Compartido de Unidad Nacional.<\/p>\n

Anuncio que desde este momento me pongo al frente, y asumo la direcci\u00f3n de la campa\u00f1a electoral del PRD.<\/p>\n

Voy a recorrer el pa\u00eds para apoyar a nuestra alianza y tambi\u00e9n a todas las candidaturas del PRD en todos los niveles.<\/p>\n

A votar blanco, en la casilla n\u00famero 1, marcando el jacho del Partido Revolucionario Dominicano.<\/p>\n

\u00a1Que viva la Rep\u00fablica Dominicana!<\/p>\n

\u00a1Que viva el Partido Revolucionario Dominicano!<\/p>\n

\u00a1Que viva la memoria hist\u00f3rica del Dr. Jos\u00e9 Francisco Pe\u00f1a G\u00f3mez!<\/p>\n

\u00a1Que Dios bendiga a nuestro pueblo!<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano-PRD-, Miguel Vargas Maldonado, anunci\u00f3 la noche de este lunes que decidi\u00f3 posponer su candidatura presidencial, para apoyar al presidente Danilo Medina.<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":44617,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[88],"tags":[],"class_list":["post-44616","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/44616","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=44616"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/44616\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":44618,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/44616\/revisions\/44618"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/44617"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=44616"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=44616"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=44616"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}