a epidemia de chikunguya que afecta el pa\u00eds ha tenido un impacto asaz negativo en la actividad econ\u00f3mica debido a que ha causado, s\u00f3lo en el sector industrial, un ausentismo laboral del 19.6 por ciento de los empleados, de acuerdo a datos ofrecidos a solicitud de este diario por la vicepresidenta ejecutiva de la Asociaci\u00f3n de Industrias (AIRD).\u00a0<\/span><\/p>\nLa licenciada Circe Alm\u00e1nzar consider\u00f3 grave el impacto del ausentismo laboral a consecuencia de la chikungunya, por los costos que esto implica para las empresas industriales.<\/p>\n
La instituci\u00f3n que agrupa a los industriales hizo un sondeo entre sus socios el cual revel\u00f3 que el 19.6% de los empleados se ha visto afectado por la enfermedad.\u00a0Al ser cuestionados los industriales sobre las consecuencias para sus empresas, el sondeo revel\u00f3 que el ausentismo por chikungunya condujo a la necesidad de pagar horas extras, buscar personal para trabajos temporales que deb\u00edan ser cubiertos por t\u00e9cnicos o especialistas, as\u00ed como disminuci\u00f3n en el ritmo de la producci\u00f3n.<\/p>\n
Alm\u00e1nzar, dijo que la AIRD lamenta lo que esto significa para los empleados y trabajadores y expres\u00f3 que se requiere redoblar los esfuerzos que se realizan para reducir el impacto del mal en las diversas comunidades del pa\u00eds.<\/p>\n
\u201cEsta situaci\u00f3n, seg\u00fan nuestro sondeo, ha significado una p\u00e9rdida en promedio de 54.7 horas por empleado afectado, mucho m\u00e1s de una semana laboral. No hemos cuantificado en dinero lo que esto implica, pero la situaci\u00f3n es muy seria, tanto para las empresas como para las personas afectadas\u201d, expres\u00f3 Alm\u00e1nzar.<\/p>\n
De igual modo se expres\u00f3 la Asociaci\u00f3n Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) que situ\u00f3 en un 10 por ciento el impacto en sus empleados de la epidemia, que de igual modo ha tenido un impacto econ\u00f3mico negativo.<\/p>\n
Tambi\u00e9n la Asociaci\u00f3n de Empresas Industriales de Herrara y la Provincia Santo Domingo (AEIH) dijo que no menos de un 13 por ciento de sus empleados ha sido afectado por la enfermedad.<\/p>\n
Los datos globales del impacto de la chikungunya en el sector laboral no est\u00e1n cuantificados de un todo, debido a que tanto el Ministerio de Trabajo, como la Confederaci\u00f3n Patronal y la Asociaci\u00f3n Dominicana de Adminsitradoras de Riesgos de Salud han se\u00f1alado que no se llevan estad\u00edsticas del otorgamiento de licencias m\u00e9dicas.<\/p>\n
Los datos ofrecidos s\u00f3lo ser\u00edan del sector formal, alrededor de un 40 por ciento de la poblaci\u00f3n econ\u00f3micamente activa, ya que los dem\u00e1s est\u00e1n en el sector informal.<\/p>\n
UN APUNTE<\/span><\/p>\nImpacto<\/span><\/p>\nAlmanzar dijo que esta situaci\u00f3n ha significado una p\u00e9rdida en promedio de 54.7 horas por empleado afectado, mucho m\u00e1s de una semana laboral. No hemos cuantificado en dinero lo que esto implica, pero la situaci\u00f3n es muy seria<\/p>\n
Visto En: Hoy.com.do<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La epidemia de chikunguya que afecta el pa\u00eds ha tenido un impacto asaz negativo en la actividad econ\u00f3mica debido a que ha causado, s\u00f3lo en el sector industrial, un ausentismo laboral del 19.6 por ciento de los empleados, de acuerdo a datos ofrecidos a solicitud de este diario por la vicepresidenta ejecutiva de la Asociaci\u00f3n de Industrias (AIRD).\u00a0<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":5378,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[88],"tags":[],"class_list":["post-5377","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5377","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/3"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=5377"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5377\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":5381,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/5377\/revisions\/5381"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/5378"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=5377"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=5377"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=5377"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}