<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n
Una de las opciones m\u00e1s comunes es el humus que puedes usar como salsa\u00a0y acompa\u00f1arlo con vegetales frescos. Aunque los garbanzos no tienen un gran sabor por s\u00ed mismos, puedes a\u00f1adir algunas especias y el resultado ser\u00e1 delicioso.<\/p>\n
Los garbanzos tambi\u00e9n son ricos en fibra y prote\u00edna, lo cual los hace perfectos para quienes buscan mantener su peso ideal. Las mejores opciones para consumir garbanzos son\u00a0en ensaladas, en forma de humus y en sopas.<\/p>\n
5. Frijoles<\/h2>\n
Los frijoles son uno de los mejores alimentos que mejoran tus niveles de estr\u00f3genos. Adem\u00e1s son ricos en fibra, reducen el colesterol y te mantienen saciado por m\u00e1s tiempo.<\/p>\n
De todos los alimentos que te hemos mencionado, los frijoles son los que cuentan con mayor porcentaje de fitoestr\u00f3genos<\/strong>. Esto, sumado a que resultan econ\u00f3micos, deber\u00eda hacer que fueran parte de tu dieta diaria.<\/p>\nEn caso de que seas diab\u00e9tica, debes saber que los frijoles son una buena opci\u00f3n de carbohidratos, ya que son de lenta absorci\u00f3n. Tus niveles de glucosa tendr\u00e1n una mayor estabilidad.<\/p>\n
6. Brotes de alfalfa<\/h2>\n
<\/p>\n
Los brotes de alfalfa pueden ser el perfecto complemento verde de tu dieta. La raz\u00f3n por la son uno de los alimentos que mejoran tus niveles de estr\u00f3genos es queson ricos en fitonutrientes, son bajos en calor\u00edas y carbohidratos <\/strong>y por s\u00ed mismos complementan la dieta.<\/p>\nPor si todo lo anterior te parece poco, los brotes de alfalfa reducen los niveles de colesterol en sangre. Para incluirlos en tu dieta tienes muchas opciones: en ensalada con alguna prote\u00edna (como at\u00fan), con lim\u00f3n y alg\u00fan aderezo, en s\u00e1ndwich o en ensalada.<\/p>\n
Te recomendamos asegurarte de que estos brotes est\u00e9n bien limpios antes de consumirlos.<\/p>\n
Lo ideal es lavarlos bajo el chorro de agua y no dejarlos demasiados d\u00edas en el refrigerador pues comienzan a perder nutrientes.<\/p>\n
Desde el d\u00eda en que los compras frescos hasta el momento en que los comas no deber\u00eda pasar m\u00e1s de una semana.<\/p>\n
7. Frijoles de soja<\/h2>\n
No es ninguna novedad ver que uno de los alimentos que mejoran tus niveles de estr\u00f3genos es\u00a0la soja y sus derivados. Su cualidades son diversas:<\/p>\n
\n- Son ricos en fibra.<\/li>\n
- Son altos en prote\u00edna.<\/li>\n
- Son f\u00e1ciles de incluir en la dieta diaria<\/li>\n
- Son ricos en minerales, espec\u00edficamente en hierro, magnesio, calcio y potasio.<\/li>\n
- Tienen altos niveles de fitoestr\u00f3genos.<\/li>\n<\/ul>\n
Para sacar provecho de todas estas cualidades, te recomendamos incluir un derivado de los frijoles de soja en tu dieta diaria<\/strong>. Si no est\u00e1s acostumbrada a su sabor, al inicio te resultar\u00e1 algo ins\u00edpido.<\/p>\nPrueba a combinarlo con especias y otros sabores fuertes.<\/p>\n
En definitiva, tener niveles de estr\u00f3genos bajos no tiene por qu\u00e9 ser un problema. Ahora que ya eres consciente de que debes mejorar en este sentido, aprovecha todos los recursos disponibles.<\/p>\n
Adem\u00e1s de seguir el tratamiento de tu m\u00e9dico, procura una dieta m\u00e1s amigable con tus necesidades. En pocos meses ver\u00e1s grandes mejoras y quiz\u00e1s te puedas olvidar del problema por completo.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Los estr\u00f3genos no solo est\u00e1n relacionados con la sexualidad, sino que intervienen en otras muchas funciones del organismo. Por ello es necesario incluir en nuestra dieta alimentos que nos ayuden a mejorar sus niveles.<\/p>\n","protected":false},"author":12,"featured_media":53994,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[],"class_list":["post-53993","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-salud-bienestar"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/53993","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/12"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=53993"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/53993\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":53995,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/53993\/revisions\/53995"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/53994"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=53993"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=53993"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=53993"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}