Para conseguirlo solo vas a necesitar tres cosas: una alfombra o tapete, una pelota de tenis y una correa.<\/p>\n
Si acostumbras a tu cuerpo a beneficiarse de este sencillo ejercicio cada d\u00eda, disfrutar\u00e1s de una mejor higiene postural, de un bienestar f\u00edsico que revertir\u00e1 de forma directa en tu calidad de vida.<\/p>\n
<\/div>\n
Asimismo, si padeces lumbalgia o si pasas muchas horas sentado, no lo dudes: este estiramiento que tiene su origen en un postura muy concreta del yoga te permitir\u00e1prevenir desde sobrecargas hasta posibles lesiones<\/strong>.<\/p>\nNo es magia ni un remedio casual. Hablamos de ese tipo de fisioterapia sencilla y f\u00e1cil que todos tenemos a nuestro alcance.<\/p>\n
Te lo explicamos a continuaci\u00f3n.<\/em><\/p>\nTu cuerpo te habla, pero no lo escuchas<\/h2>\n
Estamos seguros de que, en m\u00e1s de una ocasi\u00f3n, habr\u00e1s llegado a casa con la sensaci\u00f3n de tener algo \u201cclavado\u201d en la espalda<\/strong>. Ladeas la cabeza, mueves los hombros y la molestia parece que desaparece un poco.<\/p>\nNos vamos a la cama y al d\u00eda siguiente amanecemos descansados, todo va bien \u2013al menos, de momento\u2013.<\/em> Podemos evitar las sobrecargas un mes, dos meses o tres meses.<\/p>\nSin embargo, en caso de que nuestro trabajo nos obligue a mantener una misma posici\u00f3n a lo largo de varias horas, tarde o temprano aparecer\u00e1 la lumbalgia, <\/strong>el latigazo cervical o incluso las cefaleas tensionales cr\u00f3nicas.<\/p>\n
<\/p>\n