{"id":71623,"date":"2018-02-02T11:07:08","date_gmt":"2018-02-02T15:07:08","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=71623"},"modified":"2018-02-02T11:07:08","modified_gmt":"2018-02-02T15:07:08","slug":"rinon-de-nino-fallecido-permite-dar-vida-a-otro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/rinon-de-nino-fallecido-permite-dar-vida-a-otro\/","title":{"rendered":"Ri\u00f1\u00f3n de ni\u00f1o fallecido permite dar vida a otro"},"content":{"rendered":"

\"\"El acto de desprendimiento de una madre que tras el fallecimiento de su hijo de 12 a\u00f1os decidi\u00f3 donar sus \u00f3rganos, permiti\u00f3 que otro menor de cuatro a\u00f1os se convirtiera en el primer ni\u00f1o que recibe un trasplante de ri\u00f1\u00f3n de donante fallecido en el pa\u00eds, y que adem\u00e1s se dejara abierto el \u00fanico programa de trasplantes pedi\u00e1trico en Rep\u00fablica Dominicana.<\/p>\n

El trasplante se realiz\u00f3 esta semana en el hospital General de la Plaza de la Salud (HGPS) a un ni\u00f1o de cuatro a\u00f1os que empez\u00f3 a presentar una condici\u00f3n renal cuando ten\u00eda un a\u00f1o y seis meses y desde mediado del a\u00f1o pasado requer\u00eda de tratamiento de di\u00e1lisis para seguir con vida.<\/p>\n

Los padecimientos, la angustia, los ingresos constantes, la desesperanza y el estado de felicidad que vivi\u00f3 y vive actualmente fueron narrados por su madre Yakayra Ogando, durante un encuentro con periodistas en la sede del hospital, donde estuvo acompa\u00f1ada del presidente del Patronato del HGPS, Julio Amado Casta\u00f1os Guzm\u00e1n; el coordinador del Programa de Trasplantes, Jiomar Figueroa; el gerente de Nefrolog\u00cfa, Jos\u00e9 Juan Castillo, y la nefr\u00f3loga pediatra Mabel Almonte.<\/p>\n

Inicialmente el ni\u00f1o iba a ser trasplantado con la donaci\u00f3n de un ri\u00f1\u00f3n de parte de su madre, pero los an\u00e1lisis daban poca compactibilidad, lo que hab\u00eda bajado los niveles de esperanza de Yakayra, por eso, asegura cuando recibi\u00f3 la llamada de que hab\u00eda aparecido un donante compatible, se olvid\u00f3 que estaba cocinando y que ten\u00eda ropa en la lavadora, y sali\u00f3 a tomar un autob\u00fas que la trajo desde La Vega, donde vive, hasta el hospital.<\/p>\n

El ni\u00f1o, explic\u00f3 la madre, empez\u00f3 presentando alteraci\u00f3n en los ojos, por lo que pens\u00f3 se trataba de conjuntivitis, pero luego empezaron a hinch\u00e1rseles los pies y el abdomen, y desde entonces empez\u00f3 su contacto permanente con m\u00e9dicos y tratamientos.<\/p>\n

\u201cSiempre ha sido un ni\u00f1o tranquilo, siempre dice que est\u00e1 bien cuando se le pregunta c\u00f3mo se siente, porque es muy fuerte y valiente\u201d, dijo al se\u00f1alar la felicidad que implica haber logrado el trasplante.<\/p>\n

Proteger<\/strong>
\nTras la cirug\u00eda, que se realiz\u00f3 durante tres horas, el ni\u00f1o se encuentra evolucionando bien. El doctor Casta\u00f1os Guzm\u00e1n dijo que lo m\u00e1s importante de ese caso es que sirva para crear conciencia sobre la importancia de que se siga cultivando la donaci\u00f3n de \u00f3rganos y que ese tipo de programas sean protegidos.<\/p>\n

Dijo que el hospital tiene la capacidad instalada y el talento de especialistas y que dado su costo y las condiciones econ\u00f3micas de la familia el caso, tal como ocurre con la mayor\u00cfa de los pacientes, fue asumido por el Patronato del centro. El costo del trasplante de ri\u00f1\u00f3n ronda entre 1.5 y dos millones de pesos.\u00a0 El programa incluir\u00e1 adem\u00e1s trasplante de h\u00edgado en ni\u00f1os. En el pa\u00eds se estima que hay actualmente alrededor de 100 ni\u00f1os en tratamiento de di\u00e1lisis, de los cuales 50 se atienden en el hospital Infantil Robert Reid Cabral. Todos esos menores, explic\u00f3, Casta\u00f1os Guzm\u00e1n, requieren de trasplante para que puedan llevar una vida normal.<\/p>\n

El programa de Trasplantes de \u201drganos del HGPS hab\u00eda realizado trasplantes renales de donantes vivos en adolescentes y cadav\u00e9ricos en adultos, pero no se hab\u00eda hecho de donantes fallecidos en ni\u00f1os. El hospital ha realizado en los \u00faltimos 10 a\u00f1os en total 256 trasplantes de \u00f3rganos, entre ellos 39 de h\u00edgado, uno\u00a0 cardiaco, uno de ri\u00f1\u00f3n y p\u00e1ncreas, otro de h\u00edgado y ri\u00f1\u00f3n y el resto de ri\u00f1ones.<\/p>\n

La doctora Almonte explic\u00f3 que el s\u00edndrome nefr\u00f3tico es un trastorno causado por un conjunto de enfermedades y se puede presentar\u00a0 en ni\u00f1os a partir del primer a\u00f1o de vida, se estima que el 20% llega a fallo renal, y que lo ideal es que los ni\u00f1os no tengan que dializarse sino que puedan ser sometidos de inmediato a trasplante renal.<\/p>\n

(+)
\nLA DONACI\u00d3N DE \u00d3RGANOS
\nLA POBLACI\u00d3N HACE CONCIENCIA DE DONAR:\u00a0<\/strong>El 15 de marzo de 2013 se destac\u00f3 en este diario que el Hospital General de la Plaza de la Salud hab\u00eda realizado para esa fecha 175 trasplantes de \u00f3rganos y tejidos, en el programa que desarrolla desde el 2007. El jefe del servicio de trasplante del hospital, doctor Giomar Figueroa, destac\u00f3 entonces que aunque todav\u00eda hace falta mucho trabajo, ya la poblaci\u00f3n dominicana ha ido creando conciencia sobre la importancia de la donaci\u00f3n de \u00f3rganos. Para el 2013, explic\u00f3 que los trasplantes realizados 91 corresponden a ri\u00f1ones; 23 hep\u00e1ticos; 32 de m\u00e9dulas \u00f3sea; 28 de corneas y uno de coraz\u00f3n, lo que convirti\u00f3 a ese hospital en pionero en ese tipo de trasplante. Casta\u00f1os Guzm\u00e1n aclar\u00f3 que el avance que se ha mostrado en el pa\u00eds en materia de medicina de trasplantes ha sido gracias a los esfuerzos sostenidos por las autoridades y m\u00e9dicos del hospital para poder hoy en d\u00eda exhibir logros importantes en esa materia.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El acto de desprendimiento de una madre que tras el fallecimiento de su hijo de 12 a\u00f1os decidi\u00f3 donar sus \u00f3rganos, permiti\u00f3 que otro menor de cuatro a\u00f1os se convirtiera en el primer ni\u00f1o que recibe un trasplante de ri\u00f1\u00f3n de donante fallecido en el pa\u00eds, y que adem\u00e1s se dejara abierto el \u00fanico programa de trasplantes pedi\u00e1trico en Rep\u00fablica Dominicana.<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":71624,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[],"class_list":["post-71623","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-salud-bienestar"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/71623","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=71623"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/71623\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":71625,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/71623\/revisions\/71625"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/71624"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=71623"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=71623"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=71623"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}