{"id":76827,"date":"2019-10-05T06:21:11","date_gmt":"2019-10-05T10:21:11","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=76827"},"modified":"2019-10-05T06:21:11","modified_gmt":"2019-10-05T10:21:11","slug":"republica-dominicana-estrena-este-domingo-primarias-simultaneas-del-pld-y-prm","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/republica-dominicana-estrena-este-domingo-primarias-simultaneas-del-pld-y-prm\/","title":{"rendered":"Rep\u00fablica Dominicana estrena este domingo primarias simult\u00e1neas del PLD y PRM"},"content":{"rendered":"
En un proceso similar a unas elecciones generales, la Rep\u00fablica Dominicana celebra este domingo sus primeras primarias simult\u00e1neas a las est\u00e1n llamadas a votar 7.4 millones de personas para escoger los candidatos de los partidos de la Liberaci\u00f3n Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM).<\/p>\n
<\/p>\n
La contienda que organiza la Junta Central Electoral (JCE) tiene un costo de RD$2,416,845,800.00, y en ella se estrenar\u00e1 el modelo de voto automatizado, una soluci\u00f3n inform\u00e1tica creada por t\u00e9cnicos de la instituci\u00f3n.<\/p>\n
El proceso comienza a las 8 de la ma\u00f1ana y culmina a las 4 de la tarde, en \u00e9l se brindar\u00e1 asistencia especial para los envejecientes y discapacitados.<\/p>\n
En las primarias competir\u00e1n 11,314 precandidatos del PLD y PRM, los cuales se disputar\u00e1n 3674 posiciones a cargos electivos. De ellos 6,713 son del PLD y 4,601 del PRM.<\/p>\n<\/div>\n
<\/p>\n
Las votaciones se llevar\u00e1n a cabo en 3,890 recintos en todo el territorio nacional donde han sido habilitadas 7,372 mesas, en las que podr\u00e1n sufragar hasta 1,200 ciudadanos.<\/p>\n
El personal que trabajar\u00e1 en las mesas y recintos supera las 115,000 personas, entre ellas 36,860 corresponden a presidentes, secretarios, suplentes de secretarios, primer vocal y segundo vocal. Adem\u00e1s se cuenta con 48 miembros de la polic\u00eda militar electoral; 22,116 delegados de los partidos; 4,075 t\u00e9cnicos, igual cantidad de facilitadores y 450 supervisores.<\/p>\n
A ellos se sumaran m\u00e1s de 500 observadores de organismos internacionales y nacionales, quienes se encargar\u00e1n de evaluar el proceso partidario.<\/p>\n
Estar\u00e1n como observadores 475 miembros de Participaci\u00f3n Ciudadana, en el orden local; 33 de la Uni\u00f3n Interamericana de \u00d3rganos Electorales (Uniore) y dos de la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA). Adem\u00e1s 55 representantes de la Conferencia Permanente de Partidos Pol\u00edticos de Am\u00e9rica Latina (Cop-ppal) y una delegaci\u00f3n de la Embajada de los Estados Unidos en el pa\u00eds.<\/p>\n
Las misiones de observadores realizar\u00e1n rutas por los recintos de votaci\u00f3n a fin de verificar las aperturas de las mesas de votaci\u00f3n, el cierre, el escrutinio de los votos y la posterior transmisi\u00f3n de resultados.<\/p>\n
Para las primarias del PLD se usar\u00e1 un padr\u00f3n abierto, o sea el padr\u00f3n electoral de la JCE que es de 7,422,416 electores. Mientras el PRM utilizar\u00e1 su propio padr\u00f3n compuesto por 1,296,483 ciudadanos.<\/p>\n
Seg\u00fan inform\u00f3 la JCE, tras el cierre de las votaciones a las cuatro de la tarde, de inmediato se proceder\u00e1 al escrutinio y a la emisi\u00f3n de boletines.<\/p>\n
Se estar\u00e1n dando resultados de manera continua, cuyos datos ser\u00e1n provisionales, porque la Junta tiene un plazo por ley de cinco d\u00edas para emitir los datos oficiales. Durante el escrutinio se contar\u00e1 de manera manual un 20% de las mesas en el nivel presidencial, lo que no es \u00f3bice para auditar en caso de que sea necesario.<\/p>\n<\/div>\n
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio C\u00e9sar Casta\u00f1os Guzm\u00e1n, proclam\u00f3 que la transparencia de las primarias y la discrecionalidad del voto est\u00e1n garantizadas.<\/p>\n
\u201cNo hay como trazar la elecci\u00f3n del elector con un candidato. Es auditable y no se encuentra conectado a internet\u201d, asever\u00f3.<\/p>\n
Casta\u00f1os Guzm\u00e1n afirm\u00f3 que como \u00f3rgano electoral \u201cno teme a nada\u201d porque el voto automatizado es una soluci\u00f3n que posee autonom\u00eda, transparencia y seguridad en la estructura inform\u00e1tica.<\/p>\n
\u201cA qu\u00e9 le teme la Junta. La Junta no le teme a nada. No le tenemos miedo a nada porque hacemos nuestro trabajo y no hay una mejor defensa que hacer su trabajo\u201d, dijo.<\/p>\n
Manifest\u00f3 que el pueblo dominicano tiene \u201cuna memoria electoral herida\u201d.<\/p>\n
\u201cEs descre\u00eddo y lo duda todo. Estas primarias quedar\u00e1n demostradas despu\u00e9s de este 6 de octubre. \u00bfEsto funciona o no? Estamos seguros que funciona\u201d, puntualiz\u00f3.<\/p>\n<\/div>\n
El Ministerio de Defensa dispuso un personal 48 mil miembros para custodiar los colegios electorales, mientras que otros 30 mil estar\u00e1n en reserva en las instituciones para estar disponibles si es necesario.<\/p>\n
En cada provincia habr\u00e1 entre 500 y 300 miembros uniformados quienes velar\u00e1n por la seguridad de los precandidatos, votantes, los recintos electorales y el personal de las mesas.<\/p>\n
A las labores de patrullaje y vigilancia especial, se integrar\u00e1n los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Polic\u00eda Nacional.<\/p>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
En un proceso similar a unas elecciones generales, la Rep\u00fablica Dominicana celebra este domingo sus primeras primarias simult\u00e1neas a las est\u00e1n llamadas a votar 7.4 millones de personas para escoger los candidatos de los partidos de la Liberaci\u00f3n Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM).<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":76828,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[312],"tags":[],"class_list":["post-76827","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-comentando-online"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/76827","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=76827"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/76827\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":76829,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/76827\/revisions\/76829"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/76828"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=76827"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=76827"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=76827"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}