{"id":80089,"date":"2020-12-25T09:50:26","date_gmt":"2020-12-25T13:50:26","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=80089"},"modified":"2020-12-25T09:50:30","modified_gmt":"2020-12-25T13:50:30","slug":"las-ganas-de-celebrar-la-navidad-caen-en-redes-sociales-60000-menciones-diarias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/las-ganas-de-celebrar-la-navidad-caen-en-redes-sociales-60000-menciones-diarias\/","title":{"rendered":"Las ganas de celebrar la #Navidad caen en redes sociales: 60,000 menciones diarias"},"content":{"rendered":"\n
Europa Press<\/strong>Madrid<\/strong><\/p>\n\n\n\n La Navidad es uno de los momentos del a\u00f1o m\u00e1s esperados por todos, pero este a\u00f1o con la pandemia y las restricciones sanitarias parece que las ganas de celebrar estas fiestas se est\u00e1n desvaneciendo, como se aprecia en redes sociales, donde se han hecho 60,000 menciones diarias menos a esta fecha que el a\u00f1o pasado.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan un an\u00e1lisis realizado por Hootsuite y Brandwatch, las menciones en redes sociales sobre la #Navidad en nuestro pa\u00eds han bajado significativamente desde hace dos a\u00f1os, lo que hace pensar que los usuarios no est\u00e1n tan animados por celebrar estas fechas tan se\u00f1aladas como hace alg\u00fan tiempo, cuando el virus todav\u00eda no estaba entre nosotros.<\/p>\n\n\n\n Desde noviembre de 2018 hasta diciembre de 2020, la Navidad ha tenido 2 millones de menciones en las plataformas sociales, siendo Twitter e Instagram las preferidas por los usuarios. Adem\u00e1s, Espa\u00f1a ha sido el pa\u00eds de habla hispana que m\u00e1s menciones ha registrado en el per\u00edodo analizado, (m\u00e1s de 580,000), seguido por M\u00e9xico y Argentina.<\/p>\n\n\n\n Este a\u00f1o, los usuarios espa\u00f1oles empezaron a hablar sobre la Navidad a partir del mes de noviembre y ha ido subiendo progresivamente hasta diciembre, donde se han registrado casi 15,000 menciones diarias. Si se compara con a\u00f1os anteriores, las menciones diarias en noviembre de 2018 ya superaban las 70.000 y en 2019 se alcanzaron las 25,000, tomando m\u00e1s impulso en diciembre, donde se registraron m\u00e1s de 75,000 en los dos a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \u00abEste a\u00f1o hemos visto que la conversaci\u00f3n en redes sociales sobre la Navidad es muy inferior a la creada en a\u00f1os anteriores, registr\u00e1ndose unas 60.000 menciones menos que en diciembre de 2018 y 2019\u00bb explica Romina Gonz\u00e1lez Galetto, Regional Manager de Hootsuite.<\/p>\n\n\n\n Entre los tres temas que han generado m\u00e1s tendencia se encuentran ‘regalo de #Navidad’, ‘Felices fiestas’ y ‘Feliz #Navidad’, como recoge el comunicado enviado a Europa Press.<\/p>\n\n\n\n En Espa\u00f1a hay m\u00e1s de 150,000 usuarios \u00fanicos que han creado conversaci\u00f3n en torno a este tema. En cuanto al g\u00e9nero, son los hombres los que se inclinan m\u00e1s a hablar de la Navidad (el 59%, frente al 41% de las mujeres).<\/p>\n\n\n\n Los deportes (14%), los negocios (10%), la m\u00fasica (10%) y la familia y el cuidado de los ni\u00f1os (8%) son los temas preferidos de los usuarios. Adem\u00e1s, un 27% de ellos son artistas, un 14% son ejecutivos, un 10% periodistas y un 9% profesores.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Europa PressMadrid La Navidad es uno de los momentos del a\u00f1o m\u00e1s esperados por todos, pero este a\u00f1o con la pandemia y las restricciones sanitarias parece que las ganas de celebrar estas fiestas se est\u00e1n desvaneciendo, como se aprecia en redes sociales, donde se han hecho 60,000 menciones diarias menos a esta fecha que el a\u00f1o pasado. Seg\u00fan un an\u00e1lisis realizado por Hootsuite y Brandwatch, las menciones en redes sociales sobre la #Navidad en nuestro pa\u00eds han bajado significativamente desde hace dos a\u00f1os, lo que hace pensar que los usuarios no est\u00e1n tan animados por celebrar estas fechas tan se\u00f1aladas como hace alg\u00fan tiempo, cuando el virus todav\u00eda no estaba entre nosotros. Desde noviembre de 2018 hasta diciembre de 2020, la Navidad ha tenido 2 millones de menciones en las plataformas sociales, siendo Twitter e Instagram las preferidas por los usuarios. Adem\u00e1s, Espa\u00f1a ha sido el pa\u00eds de habla hispana que m\u00e1s menciones ha registrado en el per\u00edodo analizado, (m\u00e1s de 580,000), seguido por M\u00e9xico y Argentina. Este a\u00f1o, los usuarios espa\u00f1oles empezaron a hablar sobre la Navidad a partir del mes de noviembre y ha ido subiendo progresivamente hasta diciembre, donde se han registrado casi 15,000 menciones diarias. Si se compara con a\u00f1os anteriores, las menciones diarias en noviembre de 2018 ya superaban las 70.000 y en 2019 se alcanzaron las 25,000, tomando m\u00e1s impulso en diciembre, donde se registraron m\u00e1s de 75,000 en los dos a\u00f1os. \u00abEste a\u00f1o hemos visto que la conversaci\u00f3n en redes sociales sobre la Navidad es muy inferior a la creada en a\u00f1os anteriores, registr\u00e1ndose unas 60.000 menciones menos que en diciembre de 2018 y 2019\u00bb explica Romina Gonz\u00e1lez Galetto, Regional Manager de Hootsuite. Entre los tres temas que han generado m\u00e1s tendencia se encuentran ‘regalo de #Navidad’, ‘Felices fiestas’ y ‘Feliz #Navidad’, como recoge el comunicado enviado a Europa Press. En Espa\u00f1a hay m\u00e1s de 150,000 usuarios \u00fanicos que han creado conversaci\u00f3n en torno a este tema. En cuanto al g\u00e9nero, son los hombres los que se inclinan m\u00e1s a hablar de la Navidad (el 59%, frente al 41% de las mujeres). Los deportes (14%), los negocios (10%), la m\u00fasica (10%) y la familia y el cuidado de los ni\u00f1os (8%) son los temas preferidos de los usuarios. Adem\u00e1s, un 27% de ellos son artistas, un 14% son ejecutivos, un 10% periodistas y un 9% profesores.<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":80090,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[10],"tags":[],"class_list":["post-80089","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-ciencia-tecnologia"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/80089","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=80089"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/80089\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":80091,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/80089\/revisions\/80091"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/80090"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=80089"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=80089"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=80089"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/figure><\/div>\n\n\n\n