{"id":83612,"date":"2021-11-29T17:06:35","date_gmt":"2021-11-29T21:06:35","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=83612"},"modified":"2021-11-29T17:06:38","modified_gmt":"2021-11-29T21:06:38","slug":"perdidas-del-turismo-mundial-en-2021-deberian-alcanzar-los-2-billones-de-dolares","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/perdidas-del-turismo-mundial-en-2021-deberian-alcanzar-los-2-billones-de-dolares\/","title":{"rendered":"P\u00e9rdidas del turismo mundial en 2021 deber\u00edan alcanzar los 2 billones de d\u00f3lares"},"content":{"rendered":"\n
El sector tur\u00edstico mundial deber\u00eda registrar este a\u00f1o nuevamente p\u00e9rdidas por 2 billones de d\u00f3lares, producto de las restricciones ligadas a la pandemia del covid-19, anunci\u00f3 este lunes la Organizaci\u00f3n Mundial del Turismo (OMT), que considera la recuperaci\u00f3n \u00ablenta\u00bb y \u00abfr\u00e1gil\u00bb.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Esta estimaci\u00f3n se conoce en momentos en que Europa sufre una nueva ola del covid-19<\/strong> particularmente virulenta y la detecci\u00f3n de una nueva variante, bautizada \u00f3micron, en Sud\u00e1frica, lo que llev\u00f3 a varios pa\u00edses a suspender vuelos con origen en \u00c1frica austral.<\/p>\n\n\n\n Estos \u00faltimos hechos muestran que \u00abla situaci\u00f3n es totalmente imprevisible\u00bb y que el sector tur\u00edstico no est\u00e1 a salvo de riesgos susceptibles de provocar \u00abenormes da\u00f1os\u00bb econ\u00f3micos, reconoci\u00f3 a la AFP el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la agencia de Naciones Unidas, que celebrar\u00e1 entre el martes y el 3 de diciembre su asamblea general en Madrid, las llegadas de turistas internacionales deber\u00edan seguir siendo \u00abinferiores en 70 a 75%\u00bb este a\u00f1o con respecto a los niveles prepandemia.<\/p>\n\n\n\n El sector tur\u00edstico, uno de los m\u00e1s golpeados por la emergencia sanitaria, deber\u00eda volver a registrar este a\u00f1o p\u00e9rdidas gigantescas, evaluadas en unos 2 billones de d\u00f3lares. Una cifra casi id\u00e9ntica a la de 2020.<\/strong><\/p>\n\n\n\n \u00abLa crisis del sector tur\u00edstico es hist\u00f3rica, pero el turismo tiene la posibilidad de recuperarse r\u00e1pidamente\u00bb, destac\u00f3 no obstante Zurab Pololikashvili, mostr\u00e1ndose esperanzado de que \u00abel 2022 sea mucho mejor a\u00f1o que 2021\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Resultados \u00abdesiguales\u00bb <\/strong><\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan el bar\u00f3metro publicado por la OMT, las llegadas de turistas internacionales efectivamente conocieron un repunte \u00abdurante la temporada de verano del hemisferio norte\u00bb, dejando entrever una mejor\u00eda tras una primera mitad de a\u00f1o \u00abd\u00e9bil\u00bb, gracias al \u00abfuerte avance de la vacunaci\u00f3n\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Pero \u00ablos resultados siguen siendo desiguales en las diferentes regiones del mundo\u00bb, se\u00f1al\u00f3 el comunicado de la OMT, que atribuy\u00f3 este situaci\u00f3n heterog\u00e9nea \u00aba diferencias en las restricciones de movilidad, las tasas de vacunaci\u00f3n y la confianza del viajero\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Durante el tercer trimestre del a\u00f1o, algunas islas del Caribe y varios destinos de Europa meridional y mediterr\u00e1nea registraron \u00abllegadas similares o superiores a los niveles prepandemia\u00bb<\/strong> de 2019, se\u00f1al\u00f3 el organismo con sede en Madrid.<\/p>\n\n\n\n Pero otros pa\u00edses pr\u00e1cticamente no recibieron turistas, sobre todo en Asia y la regi\u00f3n del Pac\u00edfico, donde \u00abmuchos destinos permanec\u00edan cerrados a viajes no esenciales\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la OMT, 46 pa\u00edses permanecen actualmente totalmente cerrados a los turistas,<\/strong> lo que equivale a un destino de cada cinco, y 55 lo est\u00e1n parcialmente. A la inversa, cuatro pa\u00edses ya levantaron toda restricci\u00f3n: Colombia, Costa Rica, M\u00e9xico y Rep\u00fablica Dominicana.<\/p>\n\n\n\n Esta situaci\u00f3n crea confusi\u00f3n y pesa sobre la reactivaci\u00f3n de la actividad, a juicio de la OMT, que pidi\u00f3 a los pa\u00edses \u00abprotocolos armonizados\u00bb sacando provecho a los avances ligados a la vacunaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Recuperaci\u00f3n \u00abfr\u00e1gil\u00bb <\/strong><\/p>\n\n\n\n Por las persistentes incertidumbres sobre la evoluci\u00f3n de la pandemia, la OMT no ofrece estimaciones sobre el n\u00famero de turistas que podr\u00edan viajar al extranjero en 2022. Pero prev\u00e9 una recuperaci\u00f3n \u00ablenta\u00bb y \u00abfr\u00e1gil\u00bb.<\/p>\n\n\n\n \u00abLas tasas de vacunaci\u00f3n desiguales y las nuevas cepas de covid-19\u00bb, entre ellas \u00f3micron, \u00abpodr\u00edan afectar la recuperaci\u00f3n\u00bb, advierte la organizaci\u00f3n, que teme tambi\u00e9n los efectos del \u00abreciente aumento de los precios del petr\u00f3leo\u00bb en los viajes.<\/p>\n\n\n\n De cara a estos obst\u00e1culos, solo \u00abuna respuesta coordinada entre los pa\u00edses\u00bb permitir\u00e1 \u00abrestaurar la confianza de los consumidores\u00bb, concluye la OMT, que prev\u00e9 debatir este tema en su asamblea general en Madrid.<\/p>\n\n\n\n Este encuentro, en el que participar\u00e1n los 159 Estados miembro, deber\u00eda haber tenido lugar en Marruecos, pero este pa\u00eds renunci\u00f3 a albergarla por el recrudecimiento del covid-19.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El sector tur\u00edstico mundial deber\u00eda registrar este a\u00f1o nuevamente p\u00e9rdidas por 2 billones de d\u00f3lares, producto de las restricciones ligadas a la pandemia del covid-19, anunci\u00f3 este lunes la Organizaci\u00f3n Mundial del Turismo (OMT), que considera la recuperaci\u00f3n \u00ablenta\u00bb y \u00abfr\u00e1gil\u00bb. Esta estimaci\u00f3n se conoce en momentos en que Europa sufre una nueva ola del covid-19 particularmente virulenta y la detecci\u00f3n de una nueva variante, bautizada \u00f3micron, en Sud\u00e1frica, lo que llev\u00f3 a varios pa\u00edses a suspender vuelos con origen en \u00c1frica austral. Estos \u00faltimos hechos muestran que \u00abla situaci\u00f3n es totalmente imprevisible\u00bb y que el sector tur\u00edstico no est\u00e1 a salvo de riesgos susceptibles de provocar \u00abenormes da\u00f1os\u00bb econ\u00f3micos, reconoci\u00f3 a la AFP el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili. Seg\u00fan la agencia de Naciones Unidas, que celebrar\u00e1 entre el martes y el 3 de diciembre su asamblea general en Madrid, las llegadas de turistas internacionales deber\u00edan seguir siendo \u00abinferiores en 70 a 75%\u00bb este a\u00f1o con respecto a los niveles prepandemia. El sector tur\u00edstico, uno de los m\u00e1s golpeados por la emergencia sanitaria, deber\u00eda volver a registrar este a\u00f1o p\u00e9rdidas gigantescas, evaluadas en unos 2 billones de d\u00f3lares. Una cifra casi id\u00e9ntica a la de 2020. \u00abLa crisis del sector tur\u00edstico es hist\u00f3rica, pero el turismo tiene la posibilidad de recuperarse r\u00e1pidamente\u00bb, destac\u00f3 no obstante Zurab Pololikashvili, mostr\u00e1ndose esperanzado de que \u00abel 2022 sea mucho mejor a\u00f1o que 2021\u00bb. Resultados \u00abdesiguales\u00bb Seg\u00fan el bar\u00f3metro publicado por la OMT, las llegadas de turistas internacionales efectivamente conocieron un repunte \u00abdurante la temporada de verano del hemisferio norte\u00bb, dejando entrever una mejor\u00eda tras una primera mitad de a\u00f1o \u00abd\u00e9bil\u00bb, gracias al \u00abfuerte avance de la vacunaci\u00f3n\u00bb. Pero \u00ablos resultados siguen siendo desiguales en las diferentes regiones del mundo\u00bb, se\u00f1al\u00f3 el comunicado de la OMT, que atribuy\u00f3 este situaci\u00f3n heterog\u00e9nea \u00aba diferencias en las restricciones de movilidad, las tasas de vacunaci\u00f3n y la confianza del viajero\u00bb. Durante el tercer trimestre del a\u00f1o, algunas islas del Caribe y varios destinos de Europa meridional y mediterr\u00e1nea registraron \u00abllegadas similares o superiores a los niveles prepandemia\u00bb de 2019, se\u00f1al\u00f3 el organismo con sede en Madrid. Pero otros pa\u00edses pr\u00e1cticamente no recibieron turistas, sobre todo en Asia y la regi\u00f3n del Pac\u00edfico, donde \u00abmuchos destinos permanec\u00edan cerrados a viajes no esenciales\u00bb. Seg\u00fan la OMT, 46 pa\u00edses permanecen actualmente totalmente cerrados a los turistas, lo que equivale a un destino de cada cinco, y 55 lo est\u00e1n parcialmente. A la inversa, cuatro pa\u00edses ya levantaron toda restricci\u00f3n: Colombia, Costa Rica, M\u00e9xico y Rep\u00fablica Dominicana. Esta situaci\u00f3n crea confusi\u00f3n y pesa sobre la reactivaci\u00f3n de la actividad, a juicio de la OMT, que pidi\u00f3 a los pa\u00edses \u00abprotocolos armonizados\u00bb sacando provecho a los avances ligados a la vacunaci\u00f3n. Recuperaci\u00f3n \u00abfr\u00e1gil\u00bb Por las persistentes incertidumbres sobre la evoluci\u00f3n de la pandemia, la OMT no ofrece estimaciones sobre el n\u00famero de turistas que podr\u00edan viajar al extranjero en 2022. Pero prev\u00e9 una recuperaci\u00f3n \u00ablenta\u00bb y \u00abfr\u00e1gil\u00bb. \u00abLas tasas de vacunaci\u00f3n desiguales y las nuevas cepas de covid-19\u00bb, entre ellas \u00f3micron, \u00abpodr\u00edan afectar la recuperaci\u00f3n\u00bb, advierte la organizaci\u00f3n, que teme tambi\u00e9n los efectos del \u00abreciente aumento de los precios del petr\u00f3leo\u00bb en los viajes. De cara a estos obst\u00e1culos, solo \u00abuna respuesta coordinada entre los pa\u00edses\u00bb permitir\u00e1 \u00abrestaurar la confianza de los consumidores\u00bb, concluye la OMT, que prev\u00e9 debatir este tema en su asamblea general en Madrid. Este encuentro, en el que participar\u00e1n los 159 Estados miembro, deber\u00eda haber tenido lugar en Marruecos, pero este pa\u00eds renunci\u00f3 a albergarla por el recrudecimiento del covid-19.<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":83613,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[460],"tags":[],"class_list":["post-83612","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-turismo-online"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/83612","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=83612"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/83612\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":83614,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/83612\/revisions\/83614"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/83613"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=83612"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=83612"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=83612"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}