{"id":84189,"date":"2022-02-28T20:03:10","date_gmt":"2022-03-01T00:03:10","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=84189"},"modified":"2022-02-28T20:03:14","modified_gmt":"2022-03-01T00:03:14","slug":"enrique-bunbury-un-verdadero-animal-del-escenario-domado-por-la-inclemencia-del-tiempo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/enrique-bunbury-un-verdadero-animal-del-escenario-domado-por-la-inclemencia-del-tiempo\/","title":{"rendered":"Enrique Bunbury: un verdadero animal del escenario domado por la inclemencia del tiempo"},"content":{"rendered":"\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n

Idolatrado y denostado, carism\u00e1tico y desmesurado, elegante y ‘freak’, Enrique Bunbury es un verdadero animal de escenario que ha vivido momentos de ascensi\u00f3n y ca\u00edda y que a los 54 a\u00f1os se ve obligado a iniciar otra nueva vida en la que no dar\u00e1 conciertos por sus problemas de garganta, aunque seguir\u00e1 dedicado a la m\u00fasica, a la pintura y a la poes\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Nacido en Zaragoza (noreste de Espa\u00f1a) en 1967 con el nombre de Enrique Ortiz de Land\u00e1zuri Izardui, tom\u00f3 el apellido art\u00edstico de \u00abBunbury\u00bb, un personaje de la obra de Oscar Wilde \u00abLa importancia de llamarse Ernesto\u00bb, imaginado por un protagonista de la obra teatral para encontrar excusas y librarse de planes no apetecidos y poder llevar una vida m\u00e1s libertina.<\/p>\n\n\n\n

Una ficci\u00f3n dentro de una ficci\u00f3n que tom\u00f3 como referente cuando se sumergi\u00f3 en la adolescencia en la m\u00fasica y empez\u00f3 a tocar con trece a\u00f1os la guitarra en un grupo escolar, al tiempo que pasaba de ser un buen alumno a acabar expulsado de varios colegios.<\/p>\n\n\n\n

De familia acomodada, particip\u00f3 en varios grupos hasta que en 1984 germin\u00f3 H\u00e9roes del Silencio, que desde su primer disco, \u00abEl mar no cesa\u00bb, se convirti\u00f3 en uno de los m\u00e1s exitosos del panorama musical. Con el siguiente, \u00abSenderos de traici\u00f3n\u00bb (1990), la fama de la banda de pop-rock formada en Zaragoza se extendi\u00f3 por varios pa\u00edses europeos y latinoamericanos, especialmente en Alemania, donde explot\u00f3.<\/p>\n\n\n\n

\u00abHe actuado delante de 25 personas y de 250.000\u00bb, rememora Bunbury en el comunicado con el que hoy ha anunciado que sus \u00faltimos conciertos ser\u00e1n los ya programados en septiembre en distintas ciudades espa\u00f1olas.<\/p>\n\n\n\n

Desde sus primeros directos llam\u00f3 la atenci\u00f3n la manera de actuar de este cantante, excesivo, abrumador, gesticulador y a ratos casi en trance, bailando sin parar acompa\u00f1ado de una voz grave y singular sobre unos escenarios que domina desde que empez\u00f3 a frecuentarlos de manera profesional hace 35 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

Esta versi\u00f3n suya tan histri\u00f3nica, y que le ha valido comparaciones con cantantes como Jim Morrison, Raphael o David Bowie, ha despertado pasiones y tambi\u00e9n algunos odios: \u00abIndustria y p\u00fablico me ven como un ‘freak'\u00bb, remarcaba en 2005, ya cuando ten\u00eda una carrera en solitario, tras la disoluci\u00f3n en 1996 de los H\u00e9roes.<\/p>\n\n\n\n

El grupo vendi\u00f3 m\u00e1s de 6 millones de discos en todo el mundo y a veces se han considerado injustamente encasillados y poco apreciados por la cr\u00edtica en Espa\u00f1a, como se muestra en el documental de 2021 \u00abH\u00e9roes: Silencio y rock & roll\u00bb, de Alexis Morante.<\/p>\n\n\n\n

En \u00e9l se relata c\u00f3mo Bunbury convoc\u00f3 por sorpresa tras un concierto en Tijuana (M\u00e9xico) al resto de los miembros -Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaqu\u00edn Cardiel-, para informarles de que el grupo de disolv\u00eda, un final traum\u00e1tico para el grupo de rock al que no fueron ajenos los problemas con las drogas. Volvieron a juntarse para una gira en 2007 antes de disolverse de nuevo para siempre.<\/p>\n\n\n\n

A partir de ah\u00ed, el cantante empieza a explorar sonidos tan diversos como los latinos, la electr\u00f3nica, los ritmos africanos, mediterr\u00e1neos o hasta los balc\u00e1nicos en discos como \u00abEl peque\u00f1o\u00bb (1999), \u00abFlamingos\u00bb (2002) o \u00abEl viaje a ninguna parte\u00bb de (2004).<\/p>\n\n\n\n

Cre\u00f3 un universo circense con El Hurac\u00e1n Ambulante con un grupo de amigos formado por Nacho Vegas, Carlos Ann, Iv\u00e1n Ferreiro, Adri\u00e1 Punt\u00ed y Mercedes Ferrer, una muestra de su querencia por las colaboraciones a lo largo de su carrera, con artistas como Atercipelados, Skizoo, Jaime Urrutia, Amaral, Loquillo y Andr\u00e9s Calamaro, Love of Lesbian, Mikel Erentxun o Amaral.<\/p>\n\n\n\n

Con sus composiciones Bunbury ha querido tambi\u00e9n establecer \u00abun puente entre la m\u00fasica latinoamericana y el rock, procurando que la balanza no est\u00e9 inclinada hacia la visi\u00f3n m\u00e1s folcl\u00f3rica o a los clich\u00e9s\u00bb, seg\u00fan sus propias palabras. En 2009 se convirti\u00f3 en el artista espa\u00f1ol, en solitario, que m\u00e1s p\u00fablico reuni\u00f3 en M\u00e9xico, al cantar ante 90.000 espectadores en el legendario Estadio Azteca.<\/p>\n\n\n\n

El cantante ha vivido momentos cruciales, como fue el nacimiento de su hija Asia en 2011: \u00abA todos nos cambia la vida tener descendencia. A m\u00ed particularmente me ha dado una visi\u00f3n un poco m\u00e1s revolucionaria, m\u00e1s ganas de buscar f\u00f3rmulas para cambiar este mundo que evidentemente no funciona\u00bb, explicaba, y resum\u00eda sus demonios en \u00abla industria farmac\u00e9utica, la armament\u00edstica, la industria de las semillas, de la alimentaci\u00f3n\u00bb y quien se lo permite.<\/p>\n\n\n\n

Otra situaci\u00f3n que supuso \u00abun antes y un despu\u00e9s\u00bb fue la gira de su disco \u00abLas consecuencias\u00bb (2010) por EE.UU., \u00abun cuestionamiento de la vocaci\u00f3n\u00bb ante audiencias muy peque\u00f1as, en lugares muy poco habituales dentro del circuito latino y que fueron \u00abuna bofetada al ego personal\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

\u00abDespu\u00e9s de aquello, volv\u00ed a aceptar que esta carrera es la que amo con todas sus consecuencias. No hay una meta, no busco ser el n\u00famero uno, sino permanecer en el camino\u00bb, aseguraba despu\u00e9s.<\/p>\n\n\n\n

Influenciado por la visi\u00f3n del arte y de la vida de David Lynch -que adem\u00e1s de ser conocido como cineasta es practicante e impulsor de la meditaci\u00f3n trascendental- Bunbury vive retirado en su residencia californiana del mundanal ruido y de sus tentaciones, por lo que, como \u00e9l mismo cuenta, no ha notado mucho los efectos de los semiconfinamientos recomendados en EE.UU por el covid.<\/p>\n\n\n\n

Interesado desde muy joven en la filosof\u00eda y la lectura, dice que ahora que se retira de los escenarios, pero no de la creaci\u00f3n: \u00abSe abre ante m\u00ed un sinf\u00edn de posibilidades, en las que lo creativo, es decir, componer canciones, grabar discos, pintar y escribir libros de poes\u00eda forman parte de mis objetivos. Tengo la edad para hacer este cambio importante en mi vida\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Idolatrado y denostado, carism\u00e1tico y desmesurado, elegante y ‘freak’, Enrique Bunbury es un verdadero animal de escenario que ha vivido momentos de ascensi\u00f3n y ca\u00edda y que a los 54 a\u00f1os se ve obligado a iniciar otra nueva vida en la que no dar\u00e1 conciertos por sus problemas de garganta, aunque seguir\u00e1 dedicado a la m\u00fasica, a la pintura y a la poes\u00eda. Nacido en Zaragoza (noreste de Espa\u00f1a) en 1967 con el nombre de Enrique Ortiz de Land\u00e1zuri Izardui, tom\u00f3 el apellido art\u00edstico de \u00abBunbury\u00bb, un personaje de la obra de Oscar Wilde \u00abLa importancia de llamarse Ernesto\u00bb, imaginado por un protagonista de la obra teatral para encontrar excusas y librarse de planes no apetecidos y poder llevar una vida m\u00e1s libertina. Una ficci\u00f3n dentro de una ficci\u00f3n que tom\u00f3 como referente cuando se sumergi\u00f3 en la adolescencia en la m\u00fasica y empez\u00f3 a tocar con trece a\u00f1os la guitarra en un grupo escolar, al tiempo que pasaba de ser un buen alumno a acabar expulsado de varios colegios. De familia acomodada, particip\u00f3 en varios grupos hasta que en 1984 germin\u00f3 H\u00e9roes del Silencio, que desde su primer disco, \u00abEl mar no cesa\u00bb, se convirti\u00f3 en uno de los m\u00e1s exitosos del panorama musical. Con el siguiente, \u00abSenderos de traici\u00f3n\u00bb (1990), la fama de la banda de pop-rock formada en Zaragoza se extendi\u00f3 por varios pa\u00edses europeos y latinoamericanos, especialmente en Alemania, donde explot\u00f3. \u00abHe actuado delante de 25 personas y de 250.000\u00bb, rememora Bunbury en el comunicado con el que hoy ha anunciado que sus \u00faltimos conciertos ser\u00e1n los ya programados en septiembre en distintas ciudades espa\u00f1olas. Desde sus primeros directos llam\u00f3 la atenci\u00f3n la manera de actuar de este cantante, excesivo, abrumador, gesticulador y a ratos casi en trance, bailando sin parar acompa\u00f1ado de una voz grave y singular sobre unos escenarios que domina desde que empez\u00f3 a frecuentarlos de manera profesional hace 35 a\u00f1os. Esta versi\u00f3n suya tan histri\u00f3nica, y que le ha valido comparaciones con cantantes como Jim Morrison, Raphael o David Bowie, ha despertado pasiones y tambi\u00e9n algunos odios: \u00abIndustria y p\u00fablico me ven como un ‘freak’\u00bb, remarcaba en 2005, ya cuando ten\u00eda una carrera en solitario, tras la disoluci\u00f3n en 1996 de los H\u00e9roes. El grupo vendi\u00f3 m\u00e1s de 6 millones de discos en todo el mundo y a veces se han considerado injustamente encasillados y poco apreciados por la cr\u00edtica en Espa\u00f1a, como se muestra en el documental de 2021 \u00abH\u00e9roes: Silencio y rock & roll\u00bb, de Alexis Morante. En \u00e9l se relata c\u00f3mo Bunbury convoc\u00f3 por sorpresa tras un concierto en Tijuana (M\u00e9xico) al resto de los miembros -Juan Valdivia, Pedro Andreu y Joaqu\u00edn Cardiel-, para informarles de que el grupo de disolv\u00eda, un final traum\u00e1tico para el grupo de rock al que no fueron ajenos los problemas con las drogas. Volvieron a juntarse para una gira en 2007 antes de disolverse de nuevo para siempre. A partir de ah\u00ed, el cantante empieza a explorar sonidos tan diversos como los latinos, la electr\u00f3nica, los ritmos africanos, mediterr\u00e1neos o hasta los balc\u00e1nicos en discos como \u00abEl peque\u00f1o\u00bb (1999), \u00abFlamingos\u00bb (2002) o \u00abEl viaje a ninguna parte\u00bb de (2004). Cre\u00f3 un universo circense con El Hurac\u00e1n Ambulante con un grupo de amigos formado por Nacho Vegas, Carlos Ann, Iv\u00e1n Ferreiro, Adri\u00e1 Punt\u00ed y Mercedes Ferrer, una muestra de su querencia por las colaboraciones a lo largo de su carrera, con artistas como Atercipelados, Skizoo, Jaime Urrutia, Amaral, Loquillo y Andr\u00e9s Calamaro, Love of Lesbian, Mikel Erentxun o Amaral. Con sus composiciones Bunbury ha querido tambi\u00e9n establecer \u00abun puente entre la m\u00fasica latinoamericana y el rock, procurando que la balanza no est\u00e9 inclinada hacia la visi\u00f3n m\u00e1s folcl\u00f3rica o a los clich\u00e9s\u00bb, seg\u00fan sus propias palabras. En 2009 se convirti\u00f3 en el artista espa\u00f1ol, en solitario, que m\u00e1s p\u00fablico reuni\u00f3 en M\u00e9xico, al cantar ante 90.000 espectadores en el legendario Estadio Azteca. El cantante ha vivido momentos cruciales, como fue el nacimiento de su hija Asia en 2011: \u00abA todos nos cambia la vida tener descendencia. A m\u00ed particularmente me ha dado una visi\u00f3n un poco m\u00e1s revolucionaria, m\u00e1s ganas de buscar f\u00f3rmulas para cambiar este mundo que evidentemente no funciona\u00bb, explicaba, y resum\u00eda sus demonios en \u00abla industria farmac\u00e9utica, la armament\u00edstica, la industria de las semillas, de la alimentaci\u00f3n\u00bb y quien se lo permite. Otra situaci\u00f3n que supuso \u00abun antes y un despu\u00e9s\u00bb fue la gira de su disco \u00abLas consecuencias\u00bb (2010) por EE.UU., \u00abun cuestionamiento de la vocaci\u00f3n\u00bb ante audiencias muy peque\u00f1as, en lugares muy poco habituales dentro del circuito latino y que fueron \u00abuna bofetada al ego personal\u00bb. \u00abDespu\u00e9s de aquello, volv\u00ed a aceptar que esta carrera es la que amo con todas sus consecuencias. No hay una meta, no busco ser el n\u00famero uno, sino permanecer en el camino\u00bb, aseguraba despu\u00e9s. Influenciado por la visi\u00f3n del arte y de la vida de David Lynch -que adem\u00e1s de ser conocido como cineasta es practicante e impulsor de la meditaci\u00f3n trascendental- Bunbury vive retirado en su residencia californiana del mundanal ruido y de sus tentaciones, por lo que, como \u00e9l mismo cuenta, no ha notado mucho los efectos de los semiconfinamientos recomendados en EE.UU por el covid. Interesado desde muy joven en la filosof\u00eda y la lectura, dice que ahora que se retira de los escenarios, pero no de la creaci\u00f3n: \u00abSe abre ante m\u00ed un sinf\u00edn de posibilidades, en las que lo creativo, es decir, componer canciones, grabar discos, pintar y escribir libros de poes\u00eda forman parte de mis objetivos. Tengo la edad para hacer este cambio importante en mi vida\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":84190,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[4],"tags":[],"class_list":["post-84189","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-entretenimiento"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/84189","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=84189"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/84189\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":84191,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/84189\/revisions\/84191"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/84190"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=84189"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=84189"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=84189"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}