{"id":87492,"date":"2022-12-27T07:27:09","date_gmt":"2022-12-27T11:27:09","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=87492"},"modified":"2022-12-27T07:27:15","modified_gmt":"2022-12-27T11:27:15","slug":"roberto-clemente-a-50-anos-de-su-deceso","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/roberto-clemente-a-50-anos-de-su-deceso\/","title":{"rendered":"Roberto Clemente, a 50 a\u00f1os de su deceso"},"content":{"rendered":"\n
Cuando los puertorrique\u00f1os pronuncian el nombre de Roberto Clemente, quieren que el mundo entero entienda su orgullo, unidad y cultura.<\/p>\n\n\n\n
Para ellos, Clemente representa el pin\u00e1culo de lo que significa ser un aut\u00e9ntico boricua. Su nombre est\u00e1 en sus canciones. Los ni\u00f1os leen su historia en la escuela. Su imagen se muestra en las casas de muchos peloteros latinoamericanos.<\/p>\n\n\n\n
\u201cSi alguien nos reta a hacerlo para saber qui\u00e9nes somos, la respuesta es que todos somos el n\u00famero 21\u201d, dijo Luis Clemente, uno de los hijos de Roberto. \u201cSomos Roberto Clemente. Sabes qui\u00e9nes somos. Es el rostro de lo que te hace puertorrique\u00f1o\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Cincuenta a\u00f1os despu\u00e9s de su muerte, Roberto Clemente, el talentoso jardinero de los Piratas de Pittsburgh, sigue siendo una de las figuras m\u00e1s reverenciadas de Puerto Rico y de Am\u00e9rica Latina.<\/p>\n\n\n\n
Su estilo elegante y el poder de su brazo no tuvieron rival en su \u00e9poca. Pero sus esfuerzos humanitarios constituyen tal vez su mayor legado.<\/p>\n\n\n\n
Medio siglo despu\u00e9s de que jug\u00f3 muchos de los peloteros latinoamericanos de hoy le agradecen el haberles allanado el camino.<\/p>\n\n\n\n
\u201cEl nombre de Roberto Clemente es algo que nos llena de pasi\u00f3n y admiraci\u00f3n\u201d, dijo el dominicano Sandy Alc\u00e1ntara, lanzador de los Marlins de Miami. \u201cEn vista de que \u00e9l fue uno de los latinoamericanos que hicieron mucho por nosotros ac\u00e1 en Estados Unidos, creo que es una leyenda viviente, no s\u00f3lo ac\u00e1 sino en toda Am\u00e9rica Latina\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Clemente falleci\u00f3 a los 38 a\u00f1os, el 31 de diciembre de 1972, cuando el avi\u00f3n en que viajaba se estrell\u00f3 frente a las costas de Puerto Rico. El astro buscaba llevar ayuda a las v\u00edctimas de un terremoto en Nicaragua.<\/p>\n\n\n\n
Cuando falleci\u00f3 ten\u00eda ya cifras dignas de un futuro miembro del Sal\u00f3n de la Fama, con exactamente 3.000 hits, cuatro t\u00edtulos de bateo de la Liga Nacional, 12 Guantes de Oro, un premio al Jugador M\u00e1s Valioso, dos campeonatos de la Serie Mundial y 15 apariciones en el Juego de Estrellas.<\/p>\n\n\n\n
Defend\u00eda con pasi\u00f3n sus ra\u00edces puertorrique\u00f1as y se pronunciaba de manera enf\u00e1tica contra el racismo que sufri\u00f3 como latinoamericano negro durante una carrera que transcurri\u00f3 junto al movimiento por los derechos civiles.<\/p>\n\n\n\n
\u201cEsa era una expresi\u00f3n de la preocupaci\u00f3n de Clemente por la forma en que muchos lo ve\u00edan\u201d, dijo el historiador de b\u00e9isbol Adri\u00e1n Burgos Jr., quien se enfoca en la experiencia de los peloteros latinos. \u201cM\u00e1s all\u00e1 de ese pelotero superestrella, ve\u00edan a un hombre negro y latino cuando comenzaba a hablar\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Clemente lleg\u00f3 a las Grandes Ligas despu\u00e9s de que Jackie Robinson rompi\u00f3 la barrera racial, y no estaba preparado para lo que enfrent\u00f3 cuando sali\u00f3 de Puerto Rico.<\/p>\n\n\n\n
De acuerdo con datos demogr\u00e1ficos compilados por la Society for American Baseball Research, los jugadores blancos representaban el 90,7% del total en las Grandes Ligas cuando Pittsburgh seleccion\u00f3 a Clemente, procedente de los Dodgers de Brooklyn, bajo el draft de la llamada Regla 5 de 1954.<\/p>\n\n\n\n
Los afroestadounidenses representaban 5,6% mientras que los latinos eran el 3,7%.<\/p>\n\n\n\n
Cuando Clemente se incorpor\u00f3 a los Piratas para la pretemporada en Florida, los peloteros negros no pod\u00edan comer en los mismos restaurantes que los blancos despu\u00e9s de los juegos. Con frecuencia, ten\u00edan que esperar a que les llevaran alimentos en el autob\u00fas.<\/p>\n\n\n\n
Clemente se neg\u00f3 a que se le tratara como un ciudadano de segunda. Exigi\u00f3 la misma mentalidad a sus compa\u00f1eros negros.<\/p>\n\n\n\n
\u201cIncluso dec\u00eda al resto de los compa\u00f1eros: \u2018Aquellos de ustedes que coman los alimentos de este lugar se las ver\u00e1 con nosotros\u2019\u201d, afirm\u00f3 Luis Clemente. \u201cLe dec\u00edan: \u2018Roberto, nos morimos de hambre, tenemos que comer\u2019. Y \u00e9l respond\u00eda: \u2019No me interesa… Si yo no soy suficientemente bueno para que me sirvan comida en ese restaurante, entonces la comida no es suficientemente buena para que nos alimentemos con ella\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Clemente entendi\u00f3 el impacto de su voz, y la us\u00f3 para condenar el racismo, muchas veces en espa\u00f1ol. Sus declaraciones eran traducidas al ingl\u00e9s, a veces con algunas imprecisones. Su orgullo y conducta no eran bien comprendidos en muchas ocasiones.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Cuando los puertorrique\u00f1os pronuncian el nombre de Roberto Clemente, quieren que el mundo entero entienda su orgullo, unidad y cultura. Para ellos, Clemente representa el pin\u00e1culo de lo que significa ser un aut\u00e9ntico boricua. Su nombre est\u00e1 en sus canciones. Los ni\u00f1os leen su historia en la escuela. Su imagen se muestra en las casas de muchos peloteros latinoamericanos. \u201cSi alguien nos reta a hacerlo para saber qui\u00e9nes somos, la respuesta es que todos somos el n\u00famero 21\u201d, dijo Luis Clemente, uno de los hijos de Roberto. \u201cSomos Roberto Clemente. Sabes qui\u00e9nes somos. Es el rostro de lo que te hace puertorrique\u00f1o\u201d. Cincuenta a\u00f1os despu\u00e9s de su muerte, Roberto Clemente, el talentoso jardinero de los Piratas de Pittsburgh, sigue siendo una de las figuras m\u00e1s reverenciadas de Puerto Rico y de Am\u00e9rica Latina. Su estilo elegante y el poder de su brazo no tuvieron rival en su \u00e9poca. Pero sus esfuerzos humanitarios constituyen tal vez su mayor legado. Medio siglo despu\u00e9s de que jug\u00f3 muchos de los peloteros latinoamericanos de hoy le agradecen el haberles allanado el camino. \u201cEl nombre de Roberto Clemente es algo que nos llena de pasi\u00f3n y admiraci\u00f3n\u201d, dijo el dominicano Sandy Alc\u00e1ntara, lanzador de los Marlins de Miami. \u201cEn vista de que \u00e9l fue uno de los latinoamericanos que hicieron mucho por nosotros ac\u00e1 en Estados Unidos, creo que es una leyenda viviente, no s\u00f3lo ac\u00e1 sino en toda Am\u00e9rica Latina\u201d. Clemente falleci\u00f3 a los 38 a\u00f1os, el 31 de diciembre de 1972, cuando el avi\u00f3n en que viajaba se estrell\u00f3 frente a las costas de Puerto Rico. El astro buscaba llevar ayuda a las v\u00edctimas de un terremoto en Nicaragua. Cuando falleci\u00f3 ten\u00eda ya cifras dignas de un futuro miembro del Sal\u00f3n de la Fama, con exactamente 3.000 hits, cuatro t\u00edtulos de bateo de la Liga Nacional, 12 Guantes de Oro, un premio al Jugador M\u00e1s Valioso, dos campeonatos de la Serie Mundial y 15 apariciones en el Juego de Estrellas. Defend\u00eda con pasi\u00f3n sus ra\u00edces puertorrique\u00f1as y se pronunciaba de manera enf\u00e1tica contra el racismo que sufri\u00f3 como latinoamericano negro durante una carrera que transcurri\u00f3 junto al movimiento por los derechos civiles. \u201cEsa era una expresi\u00f3n de la preocupaci\u00f3n de Clemente por la forma en que muchos lo ve\u00edan\u201d, dijo el historiador de b\u00e9isbol Adri\u00e1n Burgos Jr., quien se enfoca en la experiencia de los peloteros latinos. \u201cM\u00e1s all\u00e1 de ese pelotero superestrella, ve\u00edan a un hombre negro y latino cuando comenzaba a hablar\u201d. Clemente lleg\u00f3 a las Grandes Ligas despu\u00e9s de que Jackie Robinson rompi\u00f3 la barrera racial, y no estaba preparado para lo que enfrent\u00f3 cuando sali\u00f3 de Puerto Rico. De acuerdo con datos demogr\u00e1ficos compilados por la Society for American Baseball Research, los jugadores blancos representaban el 90,7% del total en las Grandes Ligas cuando Pittsburgh seleccion\u00f3 a Clemente, procedente de los Dodgers de Brooklyn, bajo el draft de la llamada Regla 5 de 1954. Los afroestadounidenses representaban 5,6% mientras que los latinos eran el 3,7%. Cuando Clemente se incorpor\u00f3 a los Piratas para la pretemporada en Florida, los peloteros negros no pod\u00edan comer en los mismos restaurantes que los blancos despu\u00e9s de los juegos. Con frecuencia, ten\u00edan que esperar a que les llevaran alimentos en el autob\u00fas. Clemente se neg\u00f3 a que se le tratara como un ciudadano de segunda. Exigi\u00f3 la misma mentalidad a sus compa\u00f1eros negros. \u201cIncluso dec\u00eda al resto de los compa\u00f1eros: \u2018Aquellos de ustedes que coman los alimentos de este lugar se las ver\u00e1 con nosotros\u2019\u201d, afirm\u00f3 Luis Clemente. \u201cLe dec\u00edan: \u2018Roberto, nos morimos de hambre, tenemos que comer\u2019. Y \u00e9l respond\u00eda: \u2019No me interesa… Si yo no soy suficientemente bueno para que me sirvan comida en ese restaurante, entonces la comida no es suficientemente buena para que nos alimentemos con ella\u201d. Clemente entendi\u00f3 el impacto de su voz, y la us\u00f3 para condenar el racismo, muchas veces en espa\u00f1ol. Sus declaraciones eran traducidas al ingl\u00e9s, a veces con algunas imprecisones. Su orgullo y conducta no eran bien comprendidos en muchas ocasiones.<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":87493,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[9],"tags":[],"class_list":["post-87492","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-deportes"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/87492","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=87492"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/87492\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":87495,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/87492\/revisions\/87495"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/87493"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=87492"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=87492"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=87492"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}