Seg\u00fan Rodr\u00edguez, la fusi\u00f3n del emblem\u00e1tico ritmo de Rep\u00fablica Dominicana con la m\u00fasica de banda t\u00edpica mexicana ha sido muy bien recibida por los p\u00fablicos de ambas nacionalidades.<\/div>\n
\u00abEst\u00e1bamos seguros de que iba a tener una buena respuesta. Ya la gente lo baila, pero no como banda, sino como bachata\u00bb, expres\u00f3 el artista, oriundo de Ciudad Ju\u00e1rez, Chihuahua, y para quien la fusi\u00f3n de estos dos populares ritmos latinos ha surgido en el momento oportuno.<\/div>\n
\u00abPienso que era l\u00f3gico. Si no lo hubi\u00e9ramos hecho nosotros, lo hubiera hecho otro. Si miras las listas de Billboard, en los top ten siempre est\u00e1n la bachata y el g\u00e9nero regional mexicano\u00bb,explic\u00f3.<\/div>\n
El int\u00e9rprete sostiene que el \u00e9xito de estos ritmos se debe a que ambos basan sus letras en historias populares, con las que el p\u00fablico se puede identificar.<\/div>\n
\u00abLa bachata es como el corrido de los dominicanos, solo que sus letras cantan historias de amor\u00bb, agreg\u00f3 Raulito, que se dio a conocer como comediante en el programa radial \u00abEl Show de Don Cheto\u00bb, y m\u00e1s tarde particip\u00f3 en \u00abLa Voz M\u00e9xico 2\u00bb, lo cual le vali\u00f3 un contrato con la discogr\u00e1fica Toro Music.<\/div>\n
En medio de la promoci\u00f3n en Estados Unidos de \u00abLa mujer perfecta\u00bb, Rodr\u00edguez, quien recibe el apelativo de \u00abla peque\u00f1a gran diferencia de la m\u00fasica\u00bb, reconoce que el apoyo de sus seguidores le permite cumplir finalmente el \u00absue\u00f1o de cantar\u00bb.<\/div>\n