{"id":96501,"date":"2024-05-26T08:35:18","date_gmt":"2024-05-26T12:35:18","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=96501"},"modified":"2024-05-26T08:35:19","modified_gmt":"2024-05-26T12:35:19","slug":"advierten-a-jovenes-dominicanos-sobre-impacto-tabaco-en-la-salud","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/advierten-a-jovenes-dominicanos-sobre-impacto-tabaco-en-la-salud\/","title":{"rendered":"Advierten a j\u00f3venes dominicanos sobre impacto tabaco en la salud"},"content":{"rendered":"\n
Santo Domingo, 25 may (Prensa Latina) El Ministerio dominicano de Salud P\u00fablica advirti\u00f3 hoy a los j\u00f3venes que el tabaco, sin importar su presentaci\u00f3n (cigarrillos tradicionales y electr\u00f3nicos), provoca da\u00f1os al organismo, debido a los agentes t\u00f3xicos en su composici\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
La doctora Vanhia Batista, asesora nacional ante las enfermedades no transmisibles, de la Organizaci\u00f3n Panamericana de la Salud (OPS), precis\u00f3 que el 25 por ciento de las muertes en el mundo est\u00e1n relacionadas al tabaquismo, por las sustancias t\u00f3xicas que se absorben al consumirlo.<\/p>\n\n\n\n
Entrevistada en \u00abPara Estar Bien\u00bb, un programa del ministerio de Salud P\u00fablica, Batista puntualiz\u00f3 que, en cualquier modalidad, el tabaco constituye un factor de riesgo que puede causar complicaciones de las v\u00edas respiratorias, pulmonares y hasta c\u00e1ncer.<\/p>\n\n\n\n
MAYOR EXPOSICI\u00d3N EN CIGARRILLOS ELECTR\u00d3NICOS <\/strong><\/p>\n\n\n\n Manifest\u00f3 que en el caso de los cigarrillos electr\u00f3nicos, la exposici\u00f3n es mayor porque lo \u00abdisfrazan\u00bb con aromas y otros componentes y no hay regulaci\u00f3n para el uso.<\/p>\n\n\n\n Asegur\u00f3 que la nicotina es una sustancia presente en esta nueva modalidad de fumar y es altamente peligrosa.<\/p>\n\n\n\n Batista mostr\u00f3 preocupaci\u00f3n por la cantidad de adolescentes de 13 a 15 a\u00f1os que consumen tabaco en el mundo, seg\u00fan un estudio de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS), realidad a la que no escapa la Rep\u00fablica Dominicana, alert\u00f3.<\/p>\n\n\n\n Coment\u00f3 que la OMS\/OPS entreg\u00f3 a los pa\u00edses miembros un grupo de recomendaciones para regular el uso de cigarrillos electr\u00f3nicos.<\/p>\n\n\n\n PREPARAN PROYECTO DE LEY<\/strong><\/p>\n\n\n\n En ese sentido, indic\u00f3 que en Rep\u00fablica Dominicana se trabaja en un proyecto de Ley con esos fines.<\/p>\n\n\n\n No obstante, consider\u00f3 vital unir esfuerzos para concienciar a los j\u00f3venes y a las familias sobre los problemas de salud que pueden surgir por el consumo de estos productos.<\/p>\n\n\n\n Llam\u00f3 la atenci\u00f3n sobre el riesgo al que se exponen tambi\u00e9n los fumadores pasivos, es decir, los que no fuman, pero est\u00e1n expuestos al humo de estas sustancias.<\/p>\n\n\n\n El 31 de mayo pr\u00f3ximo se conmemora el \u00abD\u00eda Mundial Sin Tabaco\u00bb, que este a\u00f1o servir\u00e1 de plataforma para que los j\u00f3venes de todo el mundo insten a sus gobiernos a protegerlos de las t\u00e1cticas abusivas de los fabricantes de tabaco.<\/p>\n\n\n\n El lema este 2024 es \u00abProteger a los ni\u00f1os de la interferencia de la industria tabacalera\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Santo Domingo, 25 may (Prensa Latina) El Ministerio dominicano de Salud P\u00fablica advirti\u00f3 hoy a los j\u00f3venes que el tabaco, sin importar su presentaci\u00f3n (cigarrillos tradicionales y electr\u00f3nicos), provoca da\u00f1os al organismo, debido a los agentes t\u00f3xicos en su composici\u00f3n. La doctora Vanhia Batista, asesora nacional ante las enfermedades no transmisibles, de la Organizaci\u00f3n Panamericana de la Salud (OPS), precis\u00f3 que el 25 por ciento de las muertes en el mundo est\u00e1n relacionadas al tabaquismo, por las sustancias t\u00f3xicas que se absorben al consumirlo. Entrevistada en \u00abPara Estar Bien\u00bb, un programa del ministerio de Salud P\u00fablica, Batista puntualiz\u00f3 que, en cualquier modalidad, el tabaco constituye un factor de riesgo que puede causar complicaciones de las v\u00edas respiratorias, pulmonares y hasta c\u00e1ncer. MAYOR EXPOSICI\u00d3N EN CIGARRILLOS ELECTR\u00d3NICOS Manifest\u00f3 que en el caso de los cigarrillos electr\u00f3nicos, la exposici\u00f3n es mayor porque lo \u00abdisfrazan\u00bb con aromas y otros componentes y no hay regulaci\u00f3n para el uso. Asegur\u00f3 que la nicotina es una sustancia presente en esta nueva modalidad de fumar y es altamente peligrosa. Batista mostr\u00f3 preocupaci\u00f3n por la cantidad de adolescentes de 13 a 15 a\u00f1os que consumen tabaco en el mundo, seg\u00fan un estudio de la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS), realidad a la que no escapa la Rep\u00fablica Dominicana, alert\u00f3. Coment\u00f3 que la OMS\/OPS entreg\u00f3 a los pa\u00edses miembros un grupo de recomendaciones para regular el uso de cigarrillos electr\u00f3nicos. PREPARAN PROYECTO DE LEY En ese sentido, indic\u00f3 que en Rep\u00fablica Dominicana se trabaja en un proyecto de Ley con esos fines. No obstante, consider\u00f3 vital unir esfuerzos para concienciar a los j\u00f3venes y a las familias sobre los problemas de salud que pueden surgir por el consumo de estos productos. Llam\u00f3 la atenci\u00f3n sobre el riesgo al que se exponen tambi\u00e9n los fumadores pasivos, es decir, los que no fuman, pero est\u00e1n expuestos al humo de estas sustancias. El 31 de mayo pr\u00f3ximo se conmemora el \u00abD\u00eda Mundial Sin Tabaco\u00bb, que este a\u00f1o servir\u00e1 de plataforma para que los j\u00f3venes de todo el mundo insten a sus gobiernos a protegerlos de las t\u00e1cticas abusivas de los fabricantes de tabaco. El lema este 2024 es \u00abProteger a los ni\u00f1os de la interferencia de la industria tabacalera\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":96502,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[6],"tags":[],"class_list":["post-96501","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-salud-bienestar"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/96501","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=96501"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/96501\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":96503,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/96501\/revisions\/96503"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/96502"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=96501"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=96501"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=96501"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}