{"id":97086,"date":"2024-07-01T06:54:48","date_gmt":"2024-07-01T10:54:48","guid":{"rendered":"http:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/?p=97086"},"modified":"2024-07-01T06:54:50","modified_gmt":"2024-07-01T10:54:50","slug":"con-categoria-4-y-vientos-200-kms-h-beryl-provoca-alarma","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/con-categoria-4-y-vientos-200-kms-h-beryl-provoca-alarma\/","title":{"rendered":"Con categor\u00eda 4 y vientos 200 kms\/h, Beryl provoca alarma"},"content":{"rendered":"\n
\"\"<\/figure><\/div>\n\n\n\n

Washington, 1 jul (Prensa Latina) Las Antillas menores mantienen hoy las alertas rojas por el paso del hurac\u00e1n Beryl de categor\u00eda 4 que llega este lunes a las islas de Barlovento con vientos sostenidos superiores a los 200 kil\u00f3metros por hora.<\/p>\n\n\n\n

Ante este potente, prematuro e inusual cicl\u00f3n, que se intensific\u00f3 de 1 a 4 en la escala Saffir Simpson en menos de un d\u00eda, el Gobierno de Granada declar\u00f3 el estado de emergencia a partir de las 19:00, hora local, de este domingo en previsi\u00f3n de la llegada de Beryl, que se espera azote la isla.<\/p>\n\n\n\n

CANCELAN FERRIS INTERINSULARES<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Por otra parte, todas las salidas de los ferris interinsulares entre Trinidad y Tobago se cancelaron para este lunes, mientras la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, inst\u00f3 a todas las empresas no esenciales de la isla a cerrar en la noche del domingo ante la llegada del hurac\u00e1n.<\/p>\n\n\n\n

El Servicio Meteorol\u00f3gico de Trinidad y Tobago emiti\u00f3 una alerta roja para la isla de Tobago en la cual indica que es muy probable que haya un gran impacto e instruye a los residentes a tomar medidas inmediatas para proteger sus vidas, sus medios de subsistencia y sus propiedades.<\/p>\n\n\n\n

CIERRE NACIONAL DE SANTA LUC\u00cdA<\/strong><\/p>\n\n\n\n

A ello se suma el cierre nacional, tambi\u00e9n en la noche del domingo, de Santa Luc\u00eda que permanecer\u00e1 en esa condici\u00f3n ante la inminente llegada de Beryl, anunci\u00f3 el primer ministro de la isla, Philip J. Pierre.<\/p>\n\n\n\n

\u00abLas empresas y las escuelas permanecer\u00e1n clausuradas el lunes, dijo el premier y exhort\u00f3 al pueblo a permanecer en interiores hasta que se de otro aviso de mayor normalidad\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

AEROPUERTOS DE GRANADA Y BARBADOS EN RECESO<\/strong><\/p>\n\n\n\n

A su vez, el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop de Granada tambi\u00e9n reces\u00f3 sus funciones desde las 18:00, hora local, y est\u00e1 previsto reabrir tentativamente el martes en la ma\u00f1ana.<\/p>\n\n\n\n

En Barbados, el Aeropuerto Internacional Grantley Adams anunci\u00f3 la misma disposici\u00f3n, al igual que en Santa Luc\u00eda, el Aeropuerto Internacional Hewanorra y el Aeropuerto George F. L. Charles.<\/p>\n\n\n\n

GOBIERNO DOMINICANO EMITE AVISO<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Otro informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se\u00f1ala que el Gobierno de la Rep\u00fablica Dominicana emiti\u00f3 un aviso de tormenta tropical desde Punta Palenque hacia el oeste hasta la frontera con Hait\u00ed.<\/p>\n\n\n\n

Beryl se convirti\u00f3 en el primer hurac\u00e1n de la actual temporada cicl\u00f3nica en el Atl\u00e1ntico, y pasar\u00e1 a la historia como uno de los m\u00e1s inusuales y peligrosos, otra alerta despu\u00e9s de la primera tormenta, Alberto, que reafirma un per\u00edodo complejo.<\/p>\n\n\n\n

En menos de 24 horas Beryl pas\u00f3 de una categor\u00eda a otra con facilidad y sus vientos m\u00e1ximos sostenidos fueron de 56 a 215 kil\u00f3metros por hora entre la tarde de este s\u00e1bado y el domingo.<\/p>\n\n\n\n

UN GRAN HURAC\u00c1N<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Datos oficiales se\u00f1alan que Beryl es el gran hurac\u00e1n (categor\u00eda 4 hasta el momento) generado en el Atl\u00e1ntico m\u00e1s pronto de los \u00faltimos 58 a\u00f1os, y el m\u00e1s prematuro en originarse al este de las Antillas Menores (donde las tormentas suelen formarse m\u00e1s avanzado el verano, cuando las aguas son m\u00e1s c\u00e1lidas).<\/p>\n\n\n\n

Antes de iniciar la actual temporada cicl\u00f3nica del Atl\u00e1ntico, el 1 de junio y debe concluir el 30 de noviembre, varios expertos alertaban sobre el excepcional calentamiento de las aguas oce\u00e1nicas que puede incrementar las tormentas tropicales en el Caribe y el Golfo de M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

TEMPERATURAS INUSUALMENTE ALTAS<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Meteor\u00f3logos de la Universidad de Miami, Florida, en Estados Unidos, afirman que en la regi\u00f3n del Atl\u00e1ntico -donde se desarrolla la mayor\u00eda de los huracanes- las temperaturas del agua son inusualmente altas y los oc\u00e9anos calientes funcionan como un aumento de octanaje para la temporada de huracanes.<\/p>\n\n\n\n

Este incremento proporciona el combustible necesario para la formaci\u00f3n y la intensificaci\u00f3n de huracanes y tormentas tropicales a medida que avanzan sobre el oc\u00e9ano.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan datos del Climate Reanalyzer de la Universidad estadounidense de Maine, las temperaturas promedio globales de la superficie del mar en el Atl\u00e1ntico Norte alcanzaron los 22,3 grados Celsius a fines de mayo pasado, superando en 1,3 la media de 1982-2011.<\/p>\n\n\n\n

Un informe de esa misma instituci\u00f3n recalca que el agua c\u00e1lida en el Golfo de M\u00e9xico fue un factor importante en la sobrecarga de tormentas como el hurac\u00e1n Katrina y se relaciona con lluvias intensas en tormentas como el Harvey y con la r\u00e1pida intensificaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Washington, 1 jul (Prensa Latina) Las Antillas menores mantienen hoy las alertas rojas por el paso del hurac\u00e1n Beryl de categor\u00eda 4 que llega este lunes a las islas de Barlovento con vientos sostenidos superiores a los 200 kil\u00f3metros por hora. Ante este potente, prematuro e inusual cicl\u00f3n, que se intensific\u00f3 de 1 a 4 en la escala Saffir Simpson en menos de un d\u00eda, el Gobierno de Granada declar\u00f3 el estado de emergencia a partir de las 19:00, hora local, de este domingo en previsi\u00f3n de la llegada de Beryl, que se espera azote la isla. CANCELAN FERRIS INTERINSULARES Por otra parte, todas las salidas de los ferris interinsulares entre Trinidad y Tobago se cancelaron para este lunes, mientras la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, inst\u00f3 a todas las empresas no esenciales de la isla a cerrar en la noche del domingo ante la llegada del hurac\u00e1n. El Servicio Meteorol\u00f3gico de Trinidad y Tobago emiti\u00f3 una alerta roja para la isla de Tobago en la cual indica que es muy probable que haya un gran impacto e instruye a los residentes a tomar medidas inmediatas para proteger sus vidas, sus medios de subsistencia y sus propiedades. CIERRE NACIONAL DE SANTA LUC\u00cdA A ello se suma el cierre nacional, tambi\u00e9n en la noche del domingo, de Santa Luc\u00eda que permanecer\u00e1 en esa condici\u00f3n ante la inminente llegada de Beryl, anunci\u00f3 el primer ministro de la isla, Philip J. Pierre. \u00abLas empresas y las escuelas permanecer\u00e1n clausuradas el lunes, dijo el premier y exhort\u00f3 al pueblo a permanecer en interiores hasta que se de otro aviso de mayor normalidad\u00bb. AEROPUERTOS DE GRANADA Y BARBADOS EN RECESO A su vez, el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop de Granada tambi\u00e9n reces\u00f3 sus funciones desde las 18:00, hora local, y est\u00e1 previsto reabrir tentativamente el martes en la ma\u00f1ana. En Barbados, el Aeropuerto Internacional Grantley Adams anunci\u00f3 la misma disposici\u00f3n, al igual que en Santa Luc\u00eda, el Aeropuerto Internacional Hewanorra y el Aeropuerto George F. L. Charles. GOBIERNO DOMINICANO EMITE AVISO Otro informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos se\u00f1ala que el Gobierno de la Rep\u00fablica Dominicana emiti\u00f3 un aviso de tormenta tropical desde Punta Palenque hacia el oeste hasta la frontera con Hait\u00ed. Beryl se convirti\u00f3 en el primer hurac\u00e1n de la actual temporada cicl\u00f3nica en el Atl\u00e1ntico, y pasar\u00e1 a la historia como uno de los m\u00e1s inusuales y peligrosos, otra alerta despu\u00e9s de la primera tormenta, Alberto, que reafirma un per\u00edodo complejo. En menos de 24 horas Beryl pas\u00f3 de una categor\u00eda a otra con facilidad y sus vientos m\u00e1ximos sostenidos fueron de 56 a 215 kil\u00f3metros por hora entre la tarde de este s\u00e1bado y el domingo. UN GRAN HURAC\u00c1N Datos oficiales se\u00f1alan que Beryl es el gran hurac\u00e1n (categor\u00eda 4 hasta el momento) generado en el Atl\u00e1ntico m\u00e1s pronto de los \u00faltimos 58 a\u00f1os, y el m\u00e1s prematuro en originarse al este de las Antillas Menores (donde las tormentas suelen formarse m\u00e1s avanzado el verano, cuando las aguas son m\u00e1s c\u00e1lidas). Antes de iniciar la actual temporada cicl\u00f3nica del Atl\u00e1ntico, el 1 de junio y debe concluir el 30 de noviembre, varios expertos alertaban sobre el excepcional calentamiento de las aguas oce\u00e1nicas que puede incrementar las tormentas tropicales en el Caribe y el Golfo de M\u00e9xico. TEMPERATURAS INUSUALMENTE ALTAS Meteor\u00f3logos de la Universidad de Miami, Florida, en Estados Unidos, afirman que en la regi\u00f3n del Atl\u00e1ntico -donde se desarrolla la mayor\u00eda de los huracanes- las temperaturas del agua son inusualmente altas y los oc\u00e9anos calientes funcionan como un aumento de octanaje para la temporada de huracanes. Este incremento proporciona el combustible necesario para la formaci\u00f3n y la intensificaci\u00f3n de huracanes y tormentas tropicales a medida que avanzan sobre el oc\u00e9ano. Seg\u00fan datos del Climate Reanalyzer de la Universidad estadounidense de Maine, las temperaturas promedio globales de la superficie del mar en el Atl\u00e1ntico Norte alcanzaron los 22,3 grados Celsius a fines de mayo pasado, superando en 1,3 la media de 1982-2011. Un informe de esa misma instituci\u00f3n recalca que el agua c\u00e1lida en el Golfo de M\u00e9xico fue un factor importante en la sobrecarga de tormentas como el hurac\u00e1n Katrina y se relaciona con lluvias intensas en tormentas como el Harvey y con la r\u00e1pida intensificaci\u00f3n.<\/p>\n","protected":false},"author":9,"featured_media":97087,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[88],"tags":[],"class_list":["post-97086","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/97086","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/users\/9"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=97086"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/97086\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":97088,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/97086\/revisions\/97088"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media\/97087"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=97086"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=97086"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/sosuaonline.net\/inicio\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=97086"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}