Cancelan todas alertas tsunami en el Caribe tras terremoto de 8
![](http://sosuaonline.net/inicio/wp-content/uploads/2025/02/sismografo-1024x704.jpg)
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. canceló todas las alertas de tsunami que se habían activado tras un terremoto de magnitud 8 en las Islas Caimán.«La amenaza de tsunami ha pasado. No hay alertas publicadas para los Estados Unidos ni para los socios internacionales», anotó el centro en un mensaje de X.
No obstante, Servicio Meteorológico Nacional dijo que es posible que se observen corrientes inusuales en algunas áreas.
ALERTA EN REPUBLICA DOMINICANA
El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) canceló el aviso preliminar por tsunami para la República Dominicana, el cual habia sido emitido tras un terremoto de 8 grados el cual se dejó sentir en Colombia, Islas Caimán, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Cuba.
Hizo la cancelación despues de evaluar las últimas alertas emitidas por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
Explicó que, tras consultar con el director del Centro Nacional de Sismología de la UASD, se llegó a la conclusión de que la amenaza para las costas dominicanas ha disminuido.
BOLETÍN DE CANCELACIÓN
A las 8:46 de la noche el INDOMET emitió el siguiente boletín:
“Después de verificar el último boletín del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, donde establece que la mayor probabilidad de impacto de tsunami ocurriría en Cuba, Islas Caimán y Honduras, y tras la consulta al director del Centro Nacional de Sismología de la UASD, el INSTITUTO DOMINICANO DE METEOROLOGÍA (INDOMET) cancela el Aviso Preliminar por tsunami emitido para la República Dominicana.
Recomendaciones:
Se recomienda a la población que se encuentra en las zonas costeras salir del mar y no desarrollar actividades de navegación, pesca y recreación debido a la rapidez de las corrientes oceánicas generadas por el tsunami, las cuales podrían mantenerse durante horas donde se generado el evento sísmico. Las corrientes son la principal causa de ahogamiento y la fuerza de impacto puede fracturar muelles, espigones y rompeolas.
A la población se le recomienda mantenerse atento a las informaciones que el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emite relativo a este evento y a seguir las indicaciones emitidas por esta entidad.
Para conocer más sobre la información sísmica referirse al Centro Nacional de Sismología (CNS).
Meteorólogos: Juan C. De La Rosa / Carla Morales / Samira Lorenzo”
ALERTA EN PENINSULA DE YUCATÁN
Al menos 11 municipios (localidades) de la Península de Yucatán, en México, se mantienen en alerta por actividad sísmica tras resentir los efectos del terremoto de 8 grados de intensidad reportado este sábado frente a las costas de las Islas Caimán.
Sus efectos también se sintieron hasta Cancún, en el extremo norte de la Península de Yucatán, el principal destino turístico de México.
PIDEN CALMA EN PUERTO RICO
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, solicitó a la población de la isla que mantenga la calma ante la advertencia de tsunami que se había emitido para el Caribe, tras el terremoto de magnitud 8 ocurrido la noche de este sábado en Islas Caimán.
Asimismo, González Colón pidió a los ciudadanos que se mantengan informados a través de fuentes oficiales y sigan las recomendaciones de las autoridades
Fotografía de archivo de Jennifer González como Comisionada Residente de Puerto Rico,. EFE/Lenin Nolly
Las sirenas de alerta por tsunami se activaron en municipios del oeste y del sur de Puerto Rico, como en Isabela, Aguadilla y Rincón y como se puede observar en videos publicados por ciudadanos en redes sociales, provocaron caos entre la población de la costa.
CUBA SINTIÓ TERREMOTO
El fuerte sismo registrado este sábado en el mar del Caribe fue percibido en la costa sur del occidente de Cuba, pero hasta el momento no se ha informado de daños personales o materiales en la isla y las autoridades descartan ya la posibilidad de tsunami.
Sin embargo, más allá de los reportes de percepción en provincias como Pinar del Río, Mayabeque, Isla de la Juventud, La Habana (especialmente en edificios altos de la capital), Matanzas y Cienfuegos, las autoridades nacionales apuntaron que el fuerte temblor no ha tenido repercusiones graves en Cuba.
SE SINTIÓ FUERTE EN HONDURAS
El movimiento se sintió fuerte en Honduras, sin que hasta ahora se registren daños, informó la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
«Preliminar, esta tarde del sábado 8 de febrero se registró un sismo de 7,3 (en la escala de Richter), con profundidad de 10 kilómetros, localizado en las Islas Caimán, norte de Honduras, se realizó monitoreo y hasta los momentos no se reportan daños», indicó la Copeco en un mensaje en la red social X.
El movimiento telúrico se registró hacia las 17:23 horas locales (23:23 GMT) en las coordenadas 17.607 grados, este, a unos 298,1 kilómetros al norte noroeste de Puerto Lempira, departamento de Gracias a Dios, limítrofe con Nicaragua, señaló la misma fuente.