Previous Story
Contradicciones sobre magnitud del temblor: Sismología UASD dice que 5.4 grados y EU que 5.1
Posted On 24 Ene 2012
Comment: Off
Spread the love

Eugenio Polanco, director del Instituto de Sismología de la universidad estatal, explicó que el sismo, que se originó a las 4:50, tuvo una profundidad de 13 kilómetros.
Añadió que el epicentro se originó próximo a Río San Juan, en la Latitud 19.6 grado, Norte, Longitud 70.1, Oeste. L a diferencia con el Instituto de EEUU en estos puntos son mínimas pues este organismo ubicó el movimiento a unos 17,5 grados de latitud norte y 70,0 de longitud oeste.
Polanco reiteró su llamado a la población dominicana a mantener la calma, y calificó como “normal” que en el país se produzcan temblores casi a diario debido a fallas tectónicas.
Recomendó seguir las orientaciones de las instituciones competentes como son el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), la Policía Nacional, Salud Pública, cuerpos de bomberos, Cruz Roja, y otros.
No obstante dijo que “Las personas deben, sin perder la calma, estar alertas y preparados ante cualquier eventualidad que pudiera producirse”, reiteró Polanco.
fuente: www.listindiario.com