Festival de cine Global de Santo Domingo premia a «Manas»
![](http://sosuaonline.net/inicio/wp-content/uploads/2025/02/rd-festival-cine-gobal-premio-manas-1-300x195-1.jpg)
Santo Domingo, 9 feb.- El Festival de Cine Global de Santo Domingo 2025 otorgó el premio Ópera Prima de Ficción a «Manas», dirigida por Mariana Brennand Fortes, una colaboración entre Brasil y Portugal.
Durante la ceremonia de clausura en el Caribbean Cinemas Westpark, el jurado concedió en esa misma categoría una mención especial a «Sugar Island», de Joanne Gómez Terrero (República Dominicana-España).
Por su parte, el premio a la ûpera Prima Documental Fernando Báez fue para «Tongo Saá», del cineasta Nelson Makengo, de la República Democrática del Congo.
Además, el galardón a la ûpera Prima Cortometraje Claudio Chea lo obtuvo «Ya Hanouni», dirigida por Lyna Tadount y Sofía Chouaib (Francia).
En la categoría de Corto Global de Ficción, los ganadores fueron «Inmarchitables», de David de Luca Ferrini (Chile), y «A Summer’s end poem» de Las Can Zhao (China).
El lauro ûpera Prima Animación Carlos Cabral recayó en «El sueño de Clarice», dirigido por Fernando Gutiérrez y Guto Bicalho (Brasil).
«El niño que engañó a la muerte» de Pipou Phuong Nguyen (Francia) ganó el premio en la categoría Corto Global de Animación y el reconocimiento del Público fue para «Rita», dirigida por Paz Vega (España).
«Olivia y las Nubes», con dos menciones en festivales internacionales y dirigida por Tomás Pichardo, cerró el festival.
Durante una semana el evento, dedicado a India como país invitado de honor, ofreció un variado programa de proyecciones, conversatorios y actividades formativas.
El exmandatario dominicano y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Leonel Fernández, encabezó la ceremonia de clausura, ocasión en la que destacó el impacto del festival en el desarrollo del cine nacional.
Se informó que Hungría será el país invitado de honor en la próxima edición.
El festival contó con la presencia de destacados actores y cineastas, entre estos la mexicana Adriana Paz, premio en Cannes por «Emilia Pérez» y protagonista de «Arillo de hombre muerto».
También la venezolana Mariana Rondón, directora de «Zafari», presentada junto a la productora Marité Ugás, y las españolas Paz Vega y Macarena Gómez, entre otros asistentes.