Pastoral de la Salud celebra Jornada Mundial del Enfermo
SANTO DOMINGO.- La primera dama dominicana, Raquel Arbaje, asistió a la eucaristía en acción de gracias que conmemoró el Día Mundial del Enfermo en el contexto del Año Jubilar 2025 y cerró el programa Pastoral de la Salud del 2 al 11 de febrero.
La Pastoral de la Salud realizó una serie de acciones, en honor al Día de Nuestra Señora de Lourdes en centros asistenciales y otros afines, que beneficiaron a más de 10,000 pacientes del Gran Santo Domingo y Monte Plata.
Monseñor Amable Durán, obispo auxiliar de Santo Domingo, presidió la celebración de la eucaristía en la Catedral Primada de las Américas el martes 11.
COMUNIÓN A LOS ENFERMOS
Durante su homilía, en la que estuvo también presente el ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah, monseñor Amable Durán resaltó las palabras del papa Francisco que ¨el dolor lleva siempre consigo un misterio de salvación¨.
También habló sobre la fe y la fortaleza de los enfermos y destacó el rol de médicos y enfermeras que ¨los atienden de manera desinteresada, dedicando su tiempo al cuidado necesario y útil en nuestra iglesia y nuestra sociedad¨.
PROCESIÓN DE COMPROMISO
Previo a la eucaristía, hubo una procesión desde la plazoleta de los Curas hasta la Catedral Primada de las Américas para visibilizar de manera simbólica el compromiso con los pacientes provenientes de segmentos sociales menos favorecidos.
Sor Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, reconoció el compromiso del sector médico y el apoyo que les brindan las autoridades e instituciones representantes de la salud de nuestro país.
Los esfuerzos, dijo, por desarrollar políticas públicas en beneficio de la población más vulnerable son constantes.
Ayala destacó el respaldo del arzobispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria, así como el compromiso de los equipos de comunicación eclesiales y nacionales, qur velan por la igualdad y el bienestar de la población dominicana, en especial de los más carenciados.
A las acciones eclesiásticas también asistieron otros representantes de la Iglesia Católica y de la salud pública en República Dominicana.