Paté de sardinas de lata
La cena fácil rica en omega 3 que se prepara en 2 minutos con solo 2 ingredientes
Con una simple lata de sardinas puedes preparar una cena deliciosa y muy rápida: solo te llevará 2 minutos. Te explicamos cómo hacerlo.
French Sardine Pate.selective focus
Si no tienes tiempo o no quieres dedicarlo a cocinar, hay un ingrediente que puede salvarte la cena y que casi todos tenemos en casa: una lata de sardinas.
Pero no solo es un ingrediente muy socorrido, además te aporta nutrientes muy saludables: las sardinas son ricas en grasa cardiosaludables omega 3 y aportan una buena cantidad de proteínas, así como vitaminas y minerales.
Además, con una simple lata de sardinas puedes preparar recetas deliciosas y muy rápidas de elaborar, como la que te proponemos hoy. Solo necesitas 2 minutos de tu tiempo y disfrutarás de una cena de 10.

Paté de sardinas de lata
Para hacer un riquísimo pate de sardinas solo necesitas dos ingredientes básicos: una lata de sardinas en aceite de oliva y una cucharada de queso crema (idealmente, bajo en grasas). La unión del sabor fuerte de las sardinas con la cremosidad del queso ofrece una untable sorprendente y delicioso.
Estos son los pasos que tienes que seguir para hacer un paté de sardinas:
- Escurre el aceite de las sardinas.
- Pon las sardinas en el vaso de la batidora (puedes quitar la espina si quieres, pero no es necesario y te aportará un extra de calcio).
- Añade la cucharada de queso en crema y tritúralo hasta que quede una pasta de textura uniforme.
- Si lo dejas reposar una media hora en la nevera, los sabores de unirán mejor.
Aunque para la receta básica solo necesitas las sardinas y el queso, puedes añadirle diversos ingredientes que le darán un toque muy interesante: el zumo de medio limón, un poco de pimienta, cebollino, unos trocitos de apio…
Puedes servir el paté de sardinas untado sobre unas tostadas (preferiblemente de pan integral) o sobre verduras crudas, por ejemplo, en unas láminas de zanahoria, de pepino o de aguacate, una opción más ligera y saludable.

Imprescindible
Sardinas de lata, un ingrediente muy completo

Solemos guardarlas al final del armario como último recurso cuando no tenemos nada más para comer, pero las sardinas en lata son un alimento muy completo repleto de nutrientes saludables:
- Ricas en omega-3: son una estupenda fuente de ácidos grasos omega-3, en particular de EPA y DHA, son muy beneficiosos para la salud del corazón, el cerebro, la piel y las defensas. Diversos estudios han comprobado que los omega-3 reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Buena fuente de proteínas: 100 gramos de sardinas de lata aportan más de 20 gramos de proteína, que contribuyen a la saciedad y son el componente esencial de nuestras células.
- Tienen efecto antiinflamatorio: las sardinas aportan taurina, un aminoácido con diversos beneficios para la salud, entre los que destaca su efecto reductor de la inflamación y del estrés oxidativo. También ayuda a reducir los niveles de glucosa y es bueno para la salud cardiovascular, pues mejora los perfiles de lípidos y ayuda a reducir la presión arterial.
- Ricas en vitaminas y minerales: las sardinas son un pescado con un interesante contenido en vitaminas (como la B12 y la D) y minerales, como el calcio, el hierro, el potasio, el magnesio, el zinc y el fósforo.
- Fortalecen los huesos: las sardinas de lata se comen con la espina, que es una magnifica fuente de calcio, esencial para tener unos huesos y unos dientes fuertes y sanos. Asimismo, aportan vitamina D, magnesio y fósforo, también esenciales para la salud de los huesos.
- Buenas para el cerebro: además de omega-3, que se asocian a la reducción del deterioro cognitivo, las sardinas contienen otro nutriente muy beneficioso para el funcionamiento del cerebro, la colina.
- Cuidan la piel: los omega-3 que tienen propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a combatir trastornos de la piel como la psoriasis y la dermatitis y a mantener la piel sana y joven.