Previous Story
VI Festival de la Restauración en PP promueve cultura e incluyen exposiciones, talleres, cine y teatro
Posted On 12 Ago 2013
Comment: Off
Spread the love

El arquitecto July Melo, director de organización del Festival, indica que se ha proyectado que a las más de 70 actividades, acudan miles de personas a tener contacto con artistas, obras de arte y expositores de conferencias y talleres.
“Este Festival ha alcanzado la madurez, tras muchas dificultades iniciales, faltas de apoyo o sensibilidad de las autoridades llamadas a respaldar iniciativas de este tipo” afirma Melo, al saludar la integración del Ministerio de Cultura a las actividades de organización.
El Festival, que se monta en recordación de la gesta restauradora liderada por Gregorio Luperón en 1863, gracias a cuya lucha, la primer guerra real por la independencia y a soberanía, tuvo su primera jornada con el homenaje que se le rindió a Danilo de los Santos, uno de los más importantes artistas plásticos, docente, historiador y crítico de arte, de la actualidad.
El profesor universitario y ensayista Odalís G. Pérez habló extensamente sobre la obra de Danilo de los Santos, quien indicó que no se cree merecedor del homenaje y que lo acepta por entender que es un estímulo inesperado que le hace mirar su trayectoria.
Danicel analizó el aporte cultural y social de la región norte del país, desde la Restauración hasta el siglo XX, con la cantidad considerable de artistas y personalidades, entre las cuales mencionó a Jaime Colson, Rafael Solano, Juan Lockward, entre otros.
Auspicio
Los patrocinadores principales del Festival son los Ministerios de Cultura y Turismo, Brugal, Alcaldía de Puerto Plata, Asociación de Hoteles del Norte (Asohnorte), Integración Juvenil, Comercial Cruz, Cesoco, Claqueta Producciones, y Orange.
También respaldan el Festival Funglode (por medio del VII Festival de Cine Global Dominicano), Musavisión, Teférico y los hotels LifeStyle, Iberostar, Belive Hotels, Digecom, Centro de Información y Comunicación (CICOM), Instituto Vermon, Junior Sonido, H Kum (diseño e impresiones) , Circuito Musa, TV Puerto Plata, Tony Núñez y Asociados, la Cámara de Comercio y la Gobernación Provincial.
Freddy Mercado es un pintor, instalador y actor puertorriqueño que desde 2011 ha comenzado a venir a Puerto Plata para transformarse en uno de los símbolos públicos del Festival de la Restauración.
El crea los elementos que utiliza para sus personajes, incluyendo la parte pictórica y se instala a la entrada de a sede en la que se inaugura el Festival.
Esta vez utilizó como motivos, los elementos tropicales caribeños, incluyendo los plátanos y la reproducción de los alimentos. Ya es una tradición que venga a Puerto Plata y se espera ver cual performance presentará.
El programa
Las actividades iniciaron anoche con la apertura de las exposiciones Danicel Inmaculatum (selección antológica) y la de los artistas Latinoamericanos con la Restauración, una colectiva de pintores latinos y puertoplateños además de la muestra artesanal de los países del ALBA, a los cuales también se dedica el Festival.
Luego del acto de apertura se inició una muestra internacional de cine del atlántico con el apoyo de Funglode, países del ALBA y el Festival de la Restauración, en la Plaza Independencia, donde actuó para cerrar las actividades de apertura, la Sinfónica Juvenil Juan Pablo Duarte, apoyada por el Ministerio de Cultura.
**Colaboración de José Rafael Sosa Paula.-