Asma: desafío para el sistema de salud pública dominicano

SANTO DOMINGO.- En República Dominicana el asma grave constituye una importante enfermedad tanto para los pacientes como para el sistema sanitario, debido a elevados costos de su tratamiento y afectación en la calidad de vida.
El acceso limitado a especialistas, escasez de tratamientos, diagnósticos tardíos y falta de ejecución efectiva de protocolos son retos que sufren los enfermos, pese a los esfuerzos de las autoridades sanitarias.
EL ASMA, ENFERMEDAD CRÓNICA
El asma es una enfermedad crónica que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, tanto adultos como niños.
Aunque la mayoría de los casos pueden ser controlados con tratamientos adecuados, un aproximado de un 20 % de los pacientes requiere hospitalización o atención de urgencia debido a complicaciones.
COMITÉ DE ASMA GRAVE DE REPÚBLICA DOMINICANA
Ante esta realidad, nació el ¨Comité de Asma Grave de República Dominicana¨, constituido por neumólogos expertos en el manejo del asma grave, e integrado por un equipo multidisciplinario.
Su objetivo es sensibilizar a las autoridades para que faciliten el acceso a tratamientos innovadores, reducir la mortalidad, educar a la población y divulgar las unidades especializadas en la atención a esta enfermedad.
Como parte de sus acciones, el Comité organizó el foro ¨Hacer que los tratamientos sean accesibles para todos¨, con presencia de especialistas y pacientes.
En el evento trascendió la importancia del uso de medicamentos biológicos adecuados y empleados a tiempo para controlar eficazmente la dolencia.
La directora del Comité, la experta Natalia García, sostuvo que “Es fundamental que desde estos espacios se incentive a los neumólogos a identificar casos de asma grave y a evaluar su evolución”.
Alertó que en República Dominicana el 3.7% de la población afectada es diagnosticada con “asma grave”.
agl/of-am