Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y uno de los grandes narradores de Latinoamérica

El célebre escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo a los 89 años de edad, según confirmó su familia a través de un comunicado difundido en redes sociales.
Autor de una vasta y reconocida obra que marcó la literatura del siglo XX y XXI, Vargas Llosa fue novelista, cuentista, ensayista y periodista. Entre sus títulos más emblemáticos figuran La fiesta del chivo, Conversación en la catedral, La ciudad y los perros y la entrañable obra semiautobiográfica La tía Julia y el escribidor. En sus escritos abordó temas como la masculinidad en América Latina, el autoritarismo político, las dictaduras latinoamericanas y la evolución de la sociedad peruana.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, expresó su familia.
Su última novela, Le dedico mi silencio, fue publicada en 2023, y representa un homenaje a la música criolla peruana y al poder de la cultura popular para unir a un país.
Además de su prolífica carrera literaria, Vargas Llosa fue un activo columnista político. Durante años escribió en diversos medios bajo el título “Piedra de Toque”, espacio en el que expresó sus opiniones, generalmente alineadas con posturas liberales y de centroderecha. En su última columna, publicada a finales de 2023, ofreció consejos a jóvenes periodistas, animándolos a “decir y defender su verdad, coincida o discrepe con la línea editorial del medio en el que trabajen”.
El mundo despide a un intelectual que fue testigo y protagonista del debate cultural y político de América Latina. Su legado literario y periodístico quedará como testimonio de una mente inquieta, crítica y profundamente comprometida con las letras y la libertad.