¿Quién es Leah Campos, la provida que se perfila como embajadora estadounidense en República Dominicana?

Leah Francis Campos se perfila para ser la próxima embajadora estadounidense en República Dominicana, y desde ya ha dejado ver cuales serán sus objetivos, de ser rectificada por el Senado.
En su participación frente a la comisión de senadores designada para evaluarla, Francis Campos declaró que sus intenciones son trabajar para mejorar la seguridad fronteriza, frenar la inmigración ilegal en territorio estadounidense, y desmantelar cárteles de drogas.
Además, enfatizó que trabajará para contrarrestar la influecnia del Partido Comunista Chino (PPC) en el territorio dominicano.
Estos pronunciamientos no son nuevos en campos, desde hace más de 10 años se ha pronuciado en contra de la inmigración ilegal. De hecho, limitar la inmigración fue una de sus propuestas el año 2012, cuando presentó su candidatura para el Noveno Distrito Congresional de Arizona.
Durante la campaña, promovió su defensa en favor de la vida, la familia y la economía de libre mercado. Manifestó querer derogar el Obamacare, asegurar la frontera, prohibir el aborto, incrementar la seguridad nacional y limitar el gasto público.
“Esposa, madre, católica, conservadora y cristiana”, fueron las palabras con las que se describió Campos en aquel entonces, cuando era candidata al Congreso de Arizona.
Sin embargo, fue derrotada en las primarias del Partido Republicano por Vernon Parker.
Seis meses antes de presentar su candidatura, Campos había renunciado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), donde por más de 10 años se desempeñó como oficial de operaciones en el Servicio Clandestino Oficial de la CIA.
En una entrevista al medio National Review, Campos dijo que como agente de la CIA trabajó en varios países de América Latina y Europa dirigiendo operaciones, reclutando personal y recopilando información sobre una amplia gama de objetivos.
Su padre sirvió en la Fuerza Aérea y sus dos hermanos fueron oficiales del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, por lo que después de terminar sus estudios universitarios Leah Campos pensaba tomar el mismo camino que sus parientes, no obstante, un ex oficial de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) le propuso unirse a la CIA.
Como política, Campos se desempeñó como asesora principal del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, también como Directora de Staff del subcomité de Asuntos Occidentales. Asimismo, en su primer gobierno, Donald Trump, nombró a Campos como Asesor estratégico senior para América Latina, Europa del Sur, Oriente Medio y África.
A pesar de nacer en Estados Unidos, Campos tiene ascendencia hispana, su madre fue una inmigrante española y su padre es estadounidense de raíces mexicanas.
Leah Campos es madre de cuatro hijos, casada con Alfred Francis, un oficial del Servicio Exterior de Estados Unidos que sirvió a la nación en Afganistán.
ESTUDIOS
Campos tiene una licenciatura en Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Estatal de Arizona y una maestría en Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Pittsburgh.
DE SER ELECTA
De resultar confirmada en el puesto diplomático, Campos ocuparía la vacante que ha permanecido sin titular desde el año 2021, cuando Robin Bernstein, también republicana, concluyó su gestión.
Durante el gobierno de Joe Biden, la República Dominicana no tuvo embajador o embajadora, sino que la sede diplomática operó bajo la dirección del encargado de Negocios de los Estados Unidos.
“No hemos tenido un embajador en República Dominicana en cuatro años Las figuras destacadas suelen ser ignoradas, y la República Dominicana es una de ellas. El anuncio del presidente de su intención de nominarme tan pronto en el proceso, creo, transmitió un buen mensaje de la prioridad que daremos a esa relación”, afirmó Leah Campos.